El Primer Sal¨®n del C¨®mic de Madrid calienta motores con ocho muestras

Batman, el capit¨¢n Haddock o las hermanas Gilda, entre otros, custodian desde el d¨ªa 8, en el Mercado Puerta de Toledo, el' Primer Sal¨®n del C¨®mic de Madrid. No se trata de los originales, claro, sino de r¨¦plicas de cart¨®n piedra a tama?o natural dise?adas por Javier Vell¨¦. El Sal¨®n como tal -los puestos de las editoriales y el programa de actividades y conferencias- no arrancar¨¢ hasta el d¨ªa 15, pero ya est¨¢n en marcha, y hasta el 30, ocho de las nueve exposiciones previstas. Las hay dedicadas a artistas consagrados, como Federico del Barrio, Rafael Ramos o Javier Olivares; a noveles, como Sergio Bleda, y retrospectivas como las del creador de marionetas brit¨¢nico Gerry Anderson o la de la serie de televisi¨®n norteamericana Star Trek.
Con un exiguo presupuesto -no llega a los diez millones de pesetas-, un tiempo r¨¦cord de preparaci¨®n -desde mitad de enero- y muchas ganas, Madrid cuenta por fin con un sal¨®n dedicado al noveno arte. Anteriores intentos cayeron en saco roto. Alfredo Fl¨®rez, de 32 a?os y responsable de la organizaci¨®n del acontecimiento, pretende evitar que la historia se repita. "Queremos que este sal¨®n se consolide y se convierta en cita obligada. Con un creciente n¨²mero de tiendas y miles de aficionados, Madrid no puede carecer de algo as¨ª", asegura. Mario Ayuso, de 36 a?os y comisario del sal¨®n, a?ade: "empezarnos modestamente [el sal¨®n de Barcelona, que celebrar¨¢ su 12? edici¨®n del cinco al ocho de mayo cuenta con unos ochenta millones], pero para una ciudad que en este campo est¨¢ in albis, es un comienzo".
Nostalgia y 'memorabilia'
Las exposiciones que empezaron ayer son una de las bazas con las que cuentan los organizadores para atraer tanto a interesados en el g¨¦nero como a simples curiosos. Ocho de las nueve previstas abrieron ayer. Cuatro tienen como protagonistas a autores actuales, ya sea el joven Sergio Bleda o artistas consolidados como Rafael Ramos (con dibujos originales sobre su personaje Leo Verdura), Federico del Barrio o Javier Olivares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.