Gobierno y oposici¨®n alemanes, partidarios de devolver a Turqu¨ªa a los activistas kurdos
El canciller federal alem¨¢n, el democristlano Helmut Kohl, y el presidente del principal partido de oposici¨®n, el socialdem¨®crata Rudolf Scharping, coinciden en la necesidad de expulsar de Alemania a los kurdos que cometan actos violentos. Los dos pol¨ªticos opinan que, si se les expulsa a Turqu¨ªa, se debe garantizar que no sean torturados o condenados a muerte.
Al mismo tiempo el Gobierno federal alem¨¢n ha suspendido el suministro de armas a Turqu¨ªa, por la sospecha de que se han empleado en el conflicto interno para reprimir a los kurdos, a pesar de los desmentidos del Gobierno de Ankara.
Los recientes incidentes violentos en Alemania, con participaci¨®n de kurdos militantes del Partido de los Trabajadores del Kurdist¨¢n (PKK), han indignado al ciudadano medio. Los pol¨ªticos m¨¢s destacados, en un a?o electoral, no han dudado en pronunciarse a favor de la expulsi¨®n de los activistas de este grupo comunista, prohibido en Alemania, que no vacilan en covertirse en antorchas humanas o enfrentarse con violencia a la polic¨ªa para expresar su protesta.
En una entrevista para la televisi¨®n, Kohl asegura: "No tenemos nada contra nuestros amigos turcos que trabajan entre nosotros", pero dice no estar dispuesto a soportar que conviertan Alemania en escenario de sus luchas internas. Seg¨²n Kohl, entre los 300.000 kurdos residentes en Alemania hay unos 4.000 violentos, contra los habr¨¢ que aplicar "todo el peso de la ley". "Soy partidario de expulsarlos", dice Kohl, incluso a Turqu¨ªa, siempre que quede garantizado que se les proteger¨¢ de la tortura y no ser¨¢n condenados a muerte.
Proceder con firmeza
No se queda atr¨¢s el socialdem¨®crata Scharping al tratar el problema kurdo. En una entrevista concedida al Leipziger Volkszeitung, el principal aspirante a suceder a Kohl en la canciller¨ªa manifiesta: "El PKK es una organizaci¨®n terrorista y no se justifica que los enfrentamientos en Turqu¨ªa se desarrollen en territorio alem¨¢n. Hay que proceder de forma consecuente y dura". Scharping estar¨ªa dispuesto a expulsar a Turqu¨ªa a cualquier kurdo que "act¨²e con violencia, amenace a otras personas o incumpla las leyes". Deber¨¢n atenderse, eso s¨ª, las condiciones de la Convenci¨®n de Ginebra sobre refugiados y, si corre peligro en Turqu¨ªa de ser torturado o condenado a muerte, "ir¨¢ aqu¨ª a la c¨¢rcel".
Noticias llegadas de Turqu¨ªa daban cuenta ayer de la muerte de 34 kurdos y seis soldados turcos desde el martes en diversos enfrentamientos producidos en el sureste del pa¨ªs, territorio que el PKK quiere desgajar del Estado turco.
En la provincia de Diyarbakir, activistas del PKK incendiaron en la noche del jueves al viernes 18 viviendas despu¨¦s de concentrar a los residentes del pueblo de Tur en una mezquita donde se les inst¨® al alzamiento, seg¨²n informa la polic¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.