El Congreso s¨®lo votar¨¢ la candidatura de Jim¨¦nez de Parga para defensor del pueblo
La guerra de guerrillas entre las fuerzas pol¨ªticas a prop¨®sito del nuevo defensor del pueblo contin¨²a con toda intensidad, sin que los sucesivos movimientos alteren las l¨ªneas del adversario. La comisi¨®n mixta Congreso-Senado encargada de proponer candidatos a los plenos de ambas c¨¢maras acord¨® ayer por mayor¨ªa dar luz verde a la propuesta de Manuel Jim¨¦nez de Parga, suscrita por el Grupo Socialista y otros cuatro grupos parlamentarios, y rechazar la de Jos¨¦ Antonio Mart¨ªn Pall¨ªn, presentada en solitario por el Grupo Popular. La falta de apoyo del PP al ¨²nico candidato sobre el que podr¨¢ debatir y votar el pleno del Congreso hace pr¨¢cticamente imposible su elecci¨®n y deja las cosas como estaban.Tanto el portavoz de CiU, Jordi Casas, como el de IU, Pedro Antonio R¨ªos, anunciaron su apoyo a Jim¨¦nez de Parga por fidelidad al acuerdo suscrito con otros grupos. R¨ªos record¨® que Mart¨ªn Pall¨ªn hab¨ªa sido propuesto por su coalici¨®n en la anterior legislatura, pero advirti¨® que votar¨ªan a favor del candidato com¨²n porque pretenden "buscar el consenso, no torpedearlo". Tambi¨¦n el portavoz socialista, Francisco Valls, declar¨® el respeto de su grupo a Mart¨ªn Pall¨ªn y el reconocimiento a su trayectoria "humana y pol¨ªtica".
"Nos hubiera gustado que ese nombre se nos propusiera por parte del PP", asegur¨® Valls, "pero no podemos aceptar la forma en que se ha tra¨ªdo, sin hablar antes con nadie". El portavoz del PSOE interpret¨® que la presentaci¨®n de la candidatura de Mart¨ªn Pall¨ªn no pretende m¨¢s que "obstaculizar, retrasar o impedir" el nombramiento de un nuevo titular para la instituci¨®n.
"Van a ser ustedes"', les dijo a los diputados del PP, "los ¨²nicos responsables de que no se cubra la vacante y no se pueda atender la demanda de la sociedad, que quiere que se resuelva este vac¨ªo". Valls fue m¨¢s all¨¢ al acusar a los populares de adoptar una postura de "filibusterismo" y obstruccionismo".
Parad¨®jicamente, tanto los portavoces de CiU e IU, cit¨¢ndola expresamente, como el del PSOE, sin mencionar su nombre, hicieron p¨²blico su reconocimiento a la tarea de Margarita Retuerto al frente de la instituci¨®n del Defensor del Pueblo en su a?o largo de interinidad, mientras el portavoz del PP, Balbino Bados, no hizo la menor referencia. Margarita Retuerto fue designada adjunta al Defensor precisamente a propuesta del Grupo Popular.
Bados se limit¨® a leer un historial acad¨¦mico y profesional de Mart¨ªn Pall¨ªn, desde el bachillerato, a destacar su actividad en defensa de los derechos humanos y a dar lectura a la relaci¨®n de la decena de organizaciones no gubernamentales que propusieron su nombre a los grupos parlamentarios. A continuaci¨®n pidi¨® que la comisi¨®n diera paso al pleno de las c¨¢maras a ambos candidatos y solicit¨® votaci¨®n secreta.
Las votaciones
Las dos votaciones sucesivas arrojaron el siguiente resultado: Jim¨¦nez de Parga obtuvo 24 votos a favor, 14 en contra y uno en blanco. El n¨²mero de votos contrarios coincide con el de comisionados del PP sobre el total de 39. Mart¨ªn Pall¨ªn cosech¨® 14 votos a favor, 23 en contra y 2 en blanco. Todos los grupos menores aseguraron haber votado por Jim¨¦nez de Parga y contra Mart¨ªn Pall¨ªn, lo que alimenta la sospecha de que fueron dos diputados socialistas los que se abstuvieron frente al candidato de los populares.
El portavoz del Grupo Popular anunci¨® un posible recurso nada m¨¢s conocer el resultado. Argument¨® que la ley org¨¢nica que regula la instituci¨®n del Defensor del Pueblo se refiere a la posibilidad de que la comisi¨®n eleve a pleno uno o varios candidatos, pareciendo ignorar que el mismo texto establece una votaci¨®n sobre cada propuesta, de forma que lleguen al pleno las que consigan mayor¨ªa simple (m¨¢s votos a favor que en con tra). Este resultado s¨®lo lo obtuvo ayer Jim¨¦nez de Parga.
La candidatura aprobada por la comisi¨®n debe ser sometida a votaci¨®n en el pleno del Congreso de los Diputados no antes de 10 d¨ªas. Para su aprobaci¨®n se requiere una mayor¨ªa de tres quintos (210 votos), que s¨®lo podr¨ªa conseguirse con el voto de todos los diputados de todos los grupos -incluidos los dos parlamentarios de Herri Batasuna- m¨¢s el voto de un diputado del Partido Popular. La falta de acuerdo con los populares, por tanto, hace pr¨¢cticamente imposible su aprobaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.