Borrell negocia bajar los peajes de las autopistas
El ministro Jos¨¦ Borrell ha expresado su intenci¨®n de que se abarate el peaje de las autopistas espa?olas, cuyas tarifas sit¨²a entre las m¨¢s altas de Europa. Su departamento negocia con los concesionarios una rebaja, a cambio de ampliar el plazo de gesti¨®n a las empresas concesionarias. Seg¨²n un convenio suscrito entre ¨¦stas y el Gobierno, los peajes experimentan anualmente una subida pareja al IPC.
Los peajes de las autopistas espa?olas son los m¨¢s altos de Europa, seg¨²n el ministro de Obras P¨²blicas, Transportes y Medio Ambiente, quien est¨¢ dispuesto a modificar esta situaci¨®n mediante acuerdos con las empresas concesionarias.La peripecia que rodea la gestaci¨®n de las autopistas de peaje en Espa?a est¨¢ plagada de vicisitudes que condicionan su amortizaci¨®n y el precio que deben pagar sus usuarios.
Los seguros de cambio y la f¨®rmula arbitrada para actualizar los peajes vician su impacto en los transportes. As¨ª, se da la paradoja de que muchos trayectos, como los del litoral mediterr¨¢neo, la autopista Bilbao-Barcelona o la de Sevilla-C¨¢diz, apenas son utilizados debido sus elevados peajes. Por el contrario, las carreteras que transcurren en paralelo registran intensidades de tr¨¢fico que pr¨¢cticamente las estrangulan.
Pese a ello, todas las autopistas acaban de actualizar al alza sus peajes. Un acuerdo firmado entre las concesionarias y el anterior titular del departamento vincula anualmente la revisi¨®n de las, tarifas con el 95% del IPC.
El ministro Jos¨¦ Borrell est¨¢ dispuesto a frenar esta carrera, e incluso a echar marcha atr¨¢s, mediante una negociaci¨®n con las empresas que las gestionan a cambio de ampliarles el plazo de la concesi¨®n.
El portavoz de la asociaci¨®n que agrupa a estas empresas, Antol¨ªn Mart¨ªnez, afirm¨® ayer sin embargo, que desconoce totalmente que se haya dado alg¨²n paso en este sentido. "Primera noticia", afirm¨® al ser consultado. "No me consta que se est¨¦ negociando".
Antol¨ªn afirma que el escaso uso de algunos tramos de autopistas puede deberse a que el coste de recorrido no compensa a quienes circulan por itinerarios cortos, y neg¨® que los peajes sean m¨¢s caros que en otros pa¨ªses. Se?al¨®, por otro lado, que as¨ª como durante 1993 se registr¨® un descenso de tr¨¢fico en las autopistas, en los ¨²ltimos meses se advierte un ligero incremento que ser¨¢ ratificado cuando se eval¨²e la circulaci¨®n en los d¨ªas posteriores a la Semana Santa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Autopistas peaje
- Pol¨ªtica nacional
- MOPU
- V Legislatura Espa?a
- Construcci¨®n carreteras
- Autopistas
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Transporte carretera
- Gobierno
- Tr¨¢fico
- Obras p¨²blicas
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Transporte
- Administraci¨®n p¨²blica