Una investigaci¨®n de 'Der Spiegel' implica a la Stasi en el atentado de Lockerbie
Los servicios secretos de la desaparecida Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana, la temida Stasi, estuvieron tal vez implicados en el atentado contra el jumbo de la compa?¨ªa Pan Am cuando volaba sobre la localidad escocesa de Lockerbie, que caus¨® la muerte de 270 personas el 21 de diciembre de 1988. Esto se desprende de un trabajo de investigaci¨®n que publica hoy el semanario alem¨¢n Der Spiegel. Estados Unidos acusa a dos libios de haber cometido el atentado y considera al presidente de Libia, Muamniar el Gaddafi, como instigador.La historia parece arrancada de las mejores novelas de espionaje de los tiempos de la guerra fr¨ªa. Tres redactores del semanario de Hamburgo siguieron la pista alemana en varios pa¨ªses. El resultado ha sido un reportaje lleno de signos de interrogaci¨®n pero con algunos nombres propios. "Lockerbie y la pista alemana conducen en medio del mundo extravagante de los servicios secretos, para los que enga?ar y enmascarar constituyen un elixir vital", escribe Der Spiegel. La pista alemana conduce hasta un vendedor de artilugios electr¨®nicos de Zurich, Edwin Bollier, de 56 a?os, quien trabajaba para los servicios secretos de RDA, la famosa Stasi, bajo el nombre falso de Rubin. Seg¨²n el reportaje, Rubin puede haber sido el proveedor del detonador de tiempo que hizo volar en pedazo el jumbo de Pan Am.
En el atentado murieron todos los pasajeros y 19 habitantes del pueblo de Lockerbie sobre el que cayeron los restos del aparato. Los interrogatorios de un ex agente de Stasi por los servicios de contraespionaje de Alemania corifirman que los servicios de la RDA eran clientes de Bollier. Der Spiegel describe a ¨¦ste como un mercenario que se vend¨ªa al mejor postor: "Servidor de muchos se?ores, que no se sent¨ªa obligado a ning¨²n pa¨ªs ni convicci¨®n pol¨ªtica, sino ¨²nicamente a s¨ª mismo. Los negocios con el Este le promet¨ªan la gran pela, sobre todo en tiempos de la guerra fr¨ªa".
El semanario apunta la sospecha de que Bollier pudiera haber sido tambi¨¦n un agente doble que trabajaba para los servicios de Estados Unidos, la CIA. Para Der Spiegel "en el extravagante mundo artificioso de los agentes y desinformadores tales complicaciones forman parte de los riesgos que corre cualquiera que hace un encargo. Nadie se fila de nadie. Todos esp¨ªan a todos y los traidores compran a traidores, que traicionan a los traidores".
La Stasi sospech¨® de Bollier e incluso tem¨ªa que su hombre en Suiza vendiese tambi¨¦n sus productos a otros grupos terroristas como la ETA, el IRA o la RAS alemana (Fracci¨®n del Ej¨¦rcito Rojo). Der Spiegel consult¨® con los antiguos servicios secretos sovi¨¦ticos, el KGB. Leonid Chebarchin, ex jefe del espionaje exterior del KGB, se asombra de que Washington nunca pidiera su cooperaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.