La Generalitat intenta hacerse con la mayor¨ªa del capital de La Seda
La Generalitat de Catalu?a proyecta hacerse con el control mayoritario de La Seda acudiendo a una ampliaci¨®n de capital de 6.000 millones de pesetas en dos tramos, seg¨²n la estrategia impulsada por la mayor¨ªa del consejo de administraci¨®n de la compa?¨ªa, pendiente s¨®lo de recibir el visto bueno definitivo del consejero de Industria, Antoni Subir¨¢. La Generalitat intenta as¨ª desplazar a Jacinto Soler Padr¨®.
El primer tramo de la ampliaci¨®n, de 4.500 millones, se efectur¨¢ por medio de una reconversi¨®n de deuda en capital que convertir¨¢ la empresa p¨²blica EPLICSA en el primer accionista de La Seda y diluir¨ªa sustancialmente la actual participaci¨®n del 57,8% en poder de Soler. El segundo tramo tendr¨ªa un car¨¢cter institucional con el desembolso directo de los restantes 1.500 millones.La deuda de 4.500 millones contra¨ªda por La Seda con su antigua propietaria, la multinacional holandesa Akzo, es la piedra angular para solucionar la crisis de la primera empresa espa?ola de fibras. Akzo ha cedido a la Generalitat este cr¨¦dito -as¨ª consta en un documento al que ha tenido acceso este diario-. El Gobierno catal¨¢n colocar¨¢ esta deuda en la sociedad EPLICSA, gestionada por el Departamento de Industria. Esta empresa p¨²blica efectuar¨¢ la conversi¨®n. de deuda en capital y la citada aportaci¨®n directa que "convertir¨¢n a la Administraci¨®n auton¨®mica en el primer socio de La Seda, como ¨²nica salida a la crisis de la compa?¨ªa y como paso previo para adjudicarla a un nuevo socio industrial que ocupe el lugar que dej¨® Akzo", se?alan medios del consejo.
La toma de control por parte de la Generalitat ha sido defendida en el consejo por el n¨²cleo de gesti¨®n de La Seda, cuya trayectoria al frente de la compa?¨ªa esta siendo auspiciada por la propia Administraci¨®n catalana y cuenta con el respaldo de los sindicatos mayoritarios UGT y CC OO.
Este grupo est¨¢ compuesto por el director general, Rafael Espa?ol, y por cinco consejeros: Joan Maj¨®, ex ministro de Industria; Pere Grau, ex presidente de Catalana de Gas; Jaime Rubio, ex gerente del Plan de Reconversi¨®n Textil; Carles Vilarrub¨ª, hombre de absoluta confianza de Jordi Pujol; y Artur Mas, presidente del grupo municipal de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) en el Ayuntamiento de Barcelona. Frente a ellos, el actual presidente de la compa?¨ªa, Jos¨¦ Mar¨ªa Villamar¨ªn -cada vez m¨¢s pr¨®ximo a Jacinto Soler Padr¨®- se ha mostrado contrario a este plan de salvaci¨®n a lo largo de la maratoniana sesi¨®n del consejo, que lleva dos semanas reunido.
A juicio de los mismos medios, la resistencia del actual presidente de La Seda a aceptar el protagonismo del sector p¨²blico en el futuro de la empresa est¨¢ siendo alimentada precisamente por Soler, primer accionista de la compa?¨ªa desde que en 1991 adquiri¨® el 57,5% del capital a Akzo por el precio simb¨®lico de una peseta.
En junio de 1991, con la salida de la multinacional. holandesa se inici¨® un conflicto epis¨®dico por el control de la compa?¨ªa, cuyo momento m¨¢s ¨¢lgido desemboc¨®, hace apenas a?o y medio, en el dep¨®sito judicial de las acciones de Soler Padr¨®, decretado por el juez Juan Marin¨¦. Aquel auto judicial, adem¨¢s de imposibilitar la presencia del abogado en el consejo de la empresa, contribuy¨® a dar mayor credibilidad al actual equipo de gesti¨®n. Por otra parte, esta misma suspensi¨®n cautelar ha despojado a Soler Padr¨® de los derechos pol¨ªticos o voto sobre su paquete de acciones, "por lo que no podr¨¢ ejercer la suscripci¨®n cuando la Generalitat realice a trav¨¦s de EPLICSA la ampliaci¨®n de capital" en el caso de que dispusiera de fondos suficientes, siempre seg¨²n los mismos medios.
Las p¨¦rdidas de la empresa en el ejercicio de 1993 -superiores a los 4.000 millones de pesetas- deterioran adem¨¢s la situaci¨®n del primer fabricante espa?ol de fibras qu¨ªmicas. El impacto tan negativo de los resultados, que superan el 50% de sus recursos propios (5.000 millones de pesetas), lleg¨® a provocar temporalmente una situaci¨®n de quiebra t¨¦cnica al finalizar 1993.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.