Los serbios concentran tropas y pertrechos para lanzar un ataque en el norte de Bosnia
![Ram¨®n Lobo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F12940c80-6f03-48a7-bb70-f642eaefea15.png?auth=5044ccb4584723a2e07d68faf216fe275ff200fb9ea8f4bc60b49349b3964acf&width=100&height=100&smart=true)
ENVIADO ESPECIAL El grupo de contacto, encabezado por el enviado especial del presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, el diplom¨¢tico Charles Redman, se entrevist¨® ayer en Pale con Radovan Karadzic y en Sarajevo con el presidente bosnio, Alia Izetbegovic. Pero los milicianos serbios parecen m¨¢s preocupados por acumular tropas y material cerca de la localidad de Brcko, en el norte de Bosnia, por donde discurre el denominado corredor de Posavina, que une los territorios bajo su control en la zona oriental de Bosnia con la Krajina arrebatada a Croacia.
El objetivo del grupo de contacto es iniciar alg¨²n tipo de negocaci¨®n que impida el estallido de otro Gorazde. "Hemos presentado nuestras ideas a las dos partes y escuchado su reacci¨®n; en el curso de la pr¨®xima semana estaremos en condiciones de hablar de alternativas o variaciones", asegur¨®.Para Redman lo esencial es que "todos tomen muy en serio a este grupo de trabajo -, cuyo plan tiene tres elementos b¨¢sicos: puesta en. pr¨¢ctica de la totalidad de los acuerdos sobre Gorazde; inicio de conversaciones para un cese de hostilidades general y, tercero, y m¨¢s importante, la puesta en pr¨¢ctica de ese alto el fuego.
"En este momento, el ¨²nico punto en com¨²n entre las dos partes es nuestro plan", reconoci¨® Redman, para el que a¨²n es muy pronto para sacar conclusiones.
Mientras los nuevos mediadores internacionales abren una dif¨ªcil misi¨®n, existen informaciones de una creciente concentraci¨®n de tropas y material de guerra en torno a la disputada localidad de Brcko, en el eje del corredor de Posavina. Esta zona es estrat¨¦gica para los serbios bosnios, pues une los territorios capturados en el oeste con los del este. En Brcko el corredor es tan estrecho que se le llama el sendero de la bicicleta. La propia Fuerza de Protecci¨®n de las Naciones Unidas (Unprofor) reconoce que ¨¦ste es el punto de Bosnia que corre mayor riesgo de seguir la dram¨¢tica suerte de Gorazde.
'Casco azul' muerto
Ayer fue un d¨ªa desgraciado para la Unprofor, un casco azul brit¨¢nico muri¨® cuando el veh¨ªculo en el que viajaba en una rutinaria misi¨®n de patrulla pis¨® una mina cerca de la localidad de Gorni Vakuf, en Bosnia central. Otros dos soldados brit¨¢nicos resultaron heridos, as¨ª como dos ciudadanos bosnios que les acompa?aban como gu¨ªas.
Estabilizada ya la situaci¨®n militar en el enclave, Unprofor ha enviado refuerzos con el fin de reparar las infraestructuras da?adas, sobre todo las del agua, y limpiar la zona, te¨®ricamente desmilitarizada en tres kil¨®metros, de posibles minas.
Unprofor reconoce por otra parte la existencia de al menos diez armas pesadas serbias dentro de la zona de exclusi¨®n alrededor de la capital bosnia. Los observadores no pueden desplazarse libremente en ese ¨¢rea de Sarajevo sin el permiso de los serbios bosnios. Esta situaci¨®n, que representa una violaci¨®n del ultim¨¢tum de febrero, no sucede en Gorazde, seg¨²n la ONU. All¨ª, los 17 observadores militares encargados de comprobar que no queda arma pesada alguna en 20 kil¨®metros a la redonda pueden presentarse en los puntos sospechosos sin aviso previo. Esto no sucede en Sarajevo.
"El reto inmediato y a largo plazo va a ser alimentar a Gorazde", advirti¨® Brian Grist, de Unicef, quien ha estado estos ¨²ltimos cinco d¨ªas dentro del enclave. "El lugar es b¨¢sicamente un gueto superpoblado en el que va a haber problemas sanitarios antes del verano. Es un lugar muy estrecho encajonado en un valle. Va a ser un problema para la ONU durante mucho tiempo. De eso estoy seguro". Grist cree que, pese a la demora, la gente de Gorazde ha recibido con alegr¨ªa la llegada de los cascos azules. "Estaban convencidos de que el enclave entero iba a caer en manos serbias, la presencia de la ONU es una garant¨ªa de que eso ya no va a suceder".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Serbia
- Regularizaci¨®n inmigrantes
- Cascos azules
- Observadores internacionales
- Mediaci¨®n internacional
- Pol¨ªtica exterior
- Bosnia Herzegovina
- Contactos oficiales
- Guerra Bosnia
- Estados Unidos
- ONU
- Guerra
- Pol¨ªtica migratoria
- Organizaciones internacionales
- Proceso paz
- Migraci¨®n
- Conflictos
- Relaciones exteriores
- Demograf¨ªa
- Pol¨ªtica
- Sociedad