Gobierno de reconciliaci¨®n
Nelson Mandela y Frederick W. de Klerk van a iniciar ma?ana sus primeras conversaciones oficiales sobre la formaci¨®n del futuro Gobierno de Uni¨®n Nacional, un Ejecutivo de reconciliaci¨®n y consenso con unos 27 ministros en el que, seg¨²n la Constituci¨®n, debe estar representado todo partido que haya obtenido m¨¢s del 5% de los sufragios en las elecciones. Esta Constituci¨®n provisional fue finalizada en noviembre y por entonces se pensaba que podr¨ªan entrar en el Gabinete ministros de varios partidos. Si se confirman las tendencias del escrutinio ser¨¢ poco menos que un Gobierno bipartidista, pues apenas habr¨¢ una presencia simb¨®lica del zul¨² Partido de la Libertad Inkhata y del afrikaner Frente de la Libertad.Mandela, con De Klerk como uno de sus dos vicepresidentes ejecutivos, encabezar¨¢ un Gobierno con el que buscar¨¢ ganarse la confianza y la cooperaci¨®n de la patronal, el funcionariado y las fuerzas de seguridad. Habr¨¢ cierta continuidad pol¨ªtica con respecto al saliente. El nuevo presidente decidir¨¢ qui¨¦nes ocupar¨¢n qu¨¦ carteras y los analistas pol¨ªticos locales dan por hecho la continuidad del ministro de Defensa, Koble Coetsee, y del eficaz Derek Keys, que dejar¨¢ Hacienda para encargarse de Comercio e Industria.
Se cree que seguir¨¢ como gobernador del Banco Central Chris Stals, de quien Mandela dice que ha aprobado el programa de reconstrucci¨®n y desarrollo (RDP), que ser¨¢ el pivote de la pol¨ªtica gubernamental, con su plan para dotar a la mayor¨ªa negra de millones de puestos de trabajo, viviendas y servicios b¨¢sicos. El Congreso Nacional Africano se reservar¨¢ las carteras necesarias para dar fuerza al RDP, cuya realizaci¨®n depender¨¢ de Jay Naidoo, un antiguo sindicalista.
Este Gobierno anunciar¨¢ en cuesti¨®n de semanas una ampliaci¨®n de la amnist¨ªa, de la que quedar¨¢n excluidos los que asesinaron en abril de 1993 a Chris Han?, el secretario general de los comunistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.