La publicidad en las 320 bocas de metro enfrenta al consorcio con el Ayuntamiento
?De qui¨¦n es la boca? ?Del diente de abajo [el Metro] o del de arriba [el Ayuntamiento]? El Consorcio Regional de Transportes (due?o del Metro) amenaza con llevar al Ayuntamiento (a su vez, socio del consorcio) a los tribunales si el municipio insiste en adjudicar la publicidad en los paneles de las bocas de metro por su cuenta. El equipo de gobierno del PP aduce que la calle es suya a efectos publicitarios. El Metro responde que la "puerta de su casa" le pertenece. El tel¨®n de fondo, la lucha de seis empresas por llenar los ojos madrile?os con 6.000 metros de anuncios.
"La informaci¨®n sobre transportes locales est¨¢ suficientemente cubierta en autobuses mediante los soportes de las marquesinas pero no en el metro, que, aunque cuenta en las barandillas con algunos elementos, ¨¦stos, actualmente, est¨¢n sin explotar y en penoso estado". Con esta demoledora exposici¨®n de motivos, el Ayuntamiento incluy¨® entre las bases para el concurso de mobiliario urbano y publicidad las 320 bocas de metro que existen en Madrid.Pero el gerente del Consorcio de Transportes, Fidel Angulo, explica que el Ayuntamiento es responsable del estado actual de los paneles que se?alizan la entrada al suburbano. "Hace cuatro a?os se convoc¨® un concurso para modernizar los accesos y se introdujeron tambi¨¦n los portaplanos, pero el Ayuntamiento lo paraliz¨®", recuerda Angulo.
Y argumenta que todo lo necesario para la explotaci¨®n del Metro pertenece a la empresa. "Al Metro de Madrid le ha dolido y extra?ado que se suspendiese ese concurso anterior", a?ade. "Adem¨¢s, hist¨®ricamente siempre ha explotado el metro esos paneles. Y durante estos a?os en los que se han abandonado", a?ade, "ni se ha dado informaci¨®n al ciudadano ni se ha podido recaudar ni una peseta por la publicidad". ?Cu¨¢ntas pesetas?. "Muchos millones", dice Angulo.
La casa de otros
"Al Ayuntamiento tambi¨¦n le repercute que no se ingrese dinero por esa publicidad, ya que contribuye a los fondos del Consorcio de Transportes", explica Angulo.
El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Juli¨¢n Revenga, anuncia que se van a emprender "medidas tanto administrativas como judiciales para impedir que, sobre un bien que no es patrimonio del Ayuntamiento pueda, esa instituci¨®n pueda decidir sobre ¨¦l". "Entendemos que nadie debe decidir sobre la casa de otros", a?ade Revenga.
El concejal de Obras, Enrique Villoria, explic¨® ayer, sin embargo, que en el pliego de condiciones no se mencionaban las bocas de metro, y que seguramente los concursantes las incluir¨ªan por ser un buen soporte publicitario. "Los responsables del Metro quisieron convocar un concurso para colocar publicidad en las bocas del suburbano, pero nos opusimos porque la competencia en toda la publicidad que se instala en la v¨ªa p¨²blica es del Ayuntamiento", explica.
Villoria asegura que no se instalar¨¢n nuevos paneles sin el asentimiento del Metro, pero de momento el municipio se ha limitado a desestimar los recursos y alegaciones de la empresa respecto a este concurso, que se fallar¨¢ seg¨²n el edil, en junio.
El m¨¢s interesante
En una de las seis compa?¨ªas que concursan por hacerse con la publicidad del mobiliario urbano en Madrid se mostraban ayer preocupados por esta nueva guerra entre administraciones. Una fuente de esa compa?¨ªa (que solicita permanecer en el anonimato) califica de "important¨ªsimo" el circuito publicitario de las bocas de metro. "El m¨¢s interesante con diferencia", se?ala.
En el concurso se propone instalar en la cara externa del labio de la entrada al suburbano informaci¨®n de los transportes p¨²blicos y planos de la ciudad. En la cara que el peat¨®n ve cuando desciende las escaleras figurar¨ªan los anuncios.
Adem¨¢s de estos espacios publicitarios, se han incluido en el concurso contenedores para vidrio y pilas usadas, se?alizaci¨®n tur¨ªstica e informaci¨®n cultural. "Aqu¨ª han mezclado churras con merinas", espeta la misma fuente empresarial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Transporte privado
- Consorcio Regional de Transportes de Madrid
- Metro Madrid
- Publicidad exterior
- CTM
- Publicidad
- Metro
- Transporte p¨²blico
- Empresas p¨²blicas
- Madrid
- Transporte urbano
- Trenes
- Sector p¨²blico
- Comunidades aut¨®nomas
- Transporte ferroviario
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte
- Empresas
- Administraci¨®n local
- Medios comunicaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Espa?a