Castro decide confiscar bienes "il¨ªcitos" y limitar el trabajo por cuenta propia
El Gobierno cubano de Fidel Castro hizo p¨²blico ayer el esperado decreto-ley sobre la "confiscaci¨®n de bienes e ingresos obtenidos por enriquecimiento il¨ªcito", que supone una vuelta a las leyes radicales de los primeros a?os de la revoluci¨®n, justo cuando la isla atraviesa su peor crisis. El decreto-ley afecta a los que han "incrementado sin causa leg¨ªtima su patrimonio en cantidad desproporcionada en relaci¨®n con sus ingresos l¨ªcitos" y dispone la adjudicaci¨®n al Estado sin derecho de indemnizaci¨®n de los bienes adquiridos irregularmente.
La publicaci¨®n del decreto coincidi¨® con las primeras aguas de mayo, que llegaron a La Habana violentamente al amanecer, como si el clima se hubiese conjurado con la ideolog¨ªa. Eran las siete de la ma?ana. En la radio del coche comenz¨® a sonar la voz un lejano locutor de Radio Rebelde, quien dijo que, en momentos de privaciones, las conductas de los que "participan en negocios turbios y en actividades del mercado negro" tienen un "efecto desmoralizante", que "resulta incompatible con la voluntad de resistencia y el abnegado sacrificio de nuestro pueblo en su desaf¨ªo hist¨®rico por salvar la Patria y la Revoluci¨®n". Mientras en la calle comenzaban a formarse remolinos de agua y ca¨ªan truenos y rel¨¢mpagos, el locutor de Radio Rebelde continu¨® difundiendo el documento que publicaba esa ma?ana el diario Granma: "El Consejo de Estado responde al mandato de la Asamblea Nacional y dicta as¨ª medidas eficaces y ejemplarizantes contra quienes obtienen un patrimonio ileg¨ªtimo , acumulando riquezas y bienes materiales resultado del robo, la especulaci¨®n o el desv¨ªo de recursos".
Plenos poderes
El decreto-ley, que desde el lunes era esperado por la poblaci¨®n con impaciencia y curiosidad, encarga al ministro de Finanzas y Precios, Jose Luis Rodr¨ªguez, determinar en qu¨¦ casos corresponde emitir una resoluci¨®n de confiscaci¨®n, y faculta a la Fiscal¨ªa de la Rep¨²blica de todas las atribuciones para investigar los casos, dictar medidas cautelares sobre los bienes e ingresos antes de que se haya decretado la confiscaci¨®n e iniciar procedimientos penales en los casos que corresponda.El documento no hace referencia directa a las viviendas y los veh¨ªculos, aun cuando ya se ha advertido que estos ser¨¢n los "bienes" que mayormente ser¨¢n confiscados. As¨ª, ayer el rotativo comunista Granma dio a conocer que las irregularidades detectadas en la compra de coches y motos ascienden a "algunos miles", y se denuncia que los involucrados son "trabajadores manuales e intelectuales" quienes vendieron sus veh¨ªculos de forma ilegal a particulares. Granma alude a una "reciente reuni¨®n celebrada en La Habana" y en la que participaron las principales figuras del r¨¦gimen, como son los miembros del bur¨® pol¨ªtico del Partido Comunista Carlos Lage, Ricardo Alarc¨®n y Jose Ram¨®n Machado Ventura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.