Dos detenidos y 29 heridos en las protestas del sector naval en Vigo
Las calles de Vigo vivieron ayer una verdadera batalla campal entre los trabajadores del sector naval y la polic¨ªa. Las fuerzas de seguridad desalojaron sobre las seis de la ma?ana a m¨¢s de 200 operarios que ocupaban desde el lunes las instalaciones de la Compa?¨ªa Log¨ªstica de Hidrocarburos (CLH). Los disturbios se trasladaron entonces al centro de la ciudad, donde los trabajadores prendieron fuego a un autob¨²s.
La jornada de protesta se sald¨® con dos detenciones y 29 heridos de diversa consideraci¨®n: 24 operarios y cinco polic¨ªas. Los detenidos fueron puestos en libertad en la tarde de ayer.Los cuatro astilleros de Vigo pararon ayer en se?al de protesta y las movilizaciones de sus trabajadores continuar¨¢n hoy con una concentraci¨®n prevista para las cinco y media de la tarde ante el Ayuntamiento de Vigo. De nuevo, los sindicatos exigir¨¢n medidas que garanticen la viabilidad del sector y el mantenimiento de los empleos en el futuro. Los trabajadores solicitaron ayer la dimisi¨®n del gobernador civil de Pontevedra, Jorge Parada.
Los detenidos son Jos¨¦ Daniel Costas Fern¨¢ndez, presidente del comit¨¦ de empresa de Construcciones Navales Paulino Freire y dirigente local de Izquierda Unida, y Jos¨¦ Rodr¨ªguez Formigo de Vulcano. Ambos sindicalistas de CC OO fueron puestos en libertad por la tarde tras declarar ante el juez.
Otras tres personas al menos fueron retenidas durante alg¨²n tiempo para su identificaci¨®n en la confusi¨®n que sigui¨® al incendio del autob¨²s perteneciente a la empresa Viguesa de Transportes SA (Vitrasa), concesionaria del servicio. La acci¨®n ocurri¨® en el cruce de las calles Garc¨ªa Barb¨®n y Col¨®n, lugar en el que confluyeron los trabajadores de los cuatro astilleros. Alguien pidi¨® a los pasajeros y al conductor del autob¨²s que bajasen e inmediatamente despu¨¦s el veh¨ªculo fue pasto de las llamas que provocaron una densa humareda. La r¨¢pida intervenci¨®n de los bomberos evit¨® que se produjera alguna explosi¨®n.
El fuego y el humo marcaron abruptamente el final de una movilizaci¨®n que, de hecho, se hab¨ªa iniciado a las seis de la madrugada del pasado lunes cuando los regulados se concentraron. en Factor¨ªas Vulcano y decidieron ocupar las instalaciones de la antigua Campsa e impedir la salida y entrada de los camiones-cisterna que transportan combustibles a las estaciones de servicio de las provincias de Pontevedra y Ourense. El bloqueo se plante¨® con car¨¢cter indefinido horas m¨¢s tarde y los empresarios de estaciones de servicio y la empresa afectada se dirigieron, entonces, al gobernador civil de Pontevedra reclamando el desalojo de los ocupantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Encierros
- Huelgas sectoriales
- Sector naval
- Manifestaciones
- Vigo
- Ayuntamientos
- Protestas sociales
- Orden p¨²blico
- Pontevedra
- Administraci¨®n local
- Provincia Pontevedra
- Seguridad ciudadana
- Malestar social
- Huelgas
- Conflictos laborales
- Galicia
- Problemas sociales
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Industria
- Justicia
- Sociedad