La salida a Bolsa de Sistemas AF gener¨® 2.000 millones en plusval¨ªas para cuatro personas
La colocaci¨®n en Bolsa de las acciones de Sistemas AF, a finales de 1986, produjo unas plusval¨ªas cercanas a los 2.000 millones de pesetas a los cuatro participantes en la operaci¨®n de compra de la sociedad: Jaime Soto, Manuel de la Concha, Juan Antonio Ruiz de Alda (ya fallecido) y Mariano Rubio, por orden de importancia de su participaci¨®n en la empresa, seg¨²n fuentes de la comisi¨®n Rubio del Congreso. Las plusval¨ªas totales, incluyendo la salida a Bolsa y la posterior venta de activos industriales, fue de 6.400 millones, seg¨²n la inspecci¨®n del Banco de Espa?a.
Las comparecencias de Pedro Solbes, ministro de Econom¨ªa, y de Luis ?ngel Rojo, gobernador del Banco de Espa?a, sirvieron para explicar el volumen de plusval¨ªas -y quienes se beneficiaron de ellas-, obtenidas por la operaci¨®n de compra y posterior venta de la sociedad Sistemas AF, que empez¨® en septiembre de 1986.La inspecci¨®n del Banco de Espa?a fij¨® en 6.400 millones el volumen de plusval¨ªas obtenidas en poco m¨¢s de un a?o con una inversi¨®n inicial pr¨¢cticamente nula o, como mucho, equivalente a unos pocos millones; lo que pudo costar financiar un cr¨¦dito de 244 millones que fue lo que efectivamente se pag¨® al principio por la compra de la sociedad.
La operaci¨®n de compra consisti¨® en el desembolso e 244 millones y un compromiso de pago de 1.400 millones adicionales. La colocaci¨®n privada de acciones y la posterior salida a Bolsa a precios de mercado permiti¨® devolver los 244 millones iniciales, pagar los 1.400 restantes y obtener unas plus val¨ªas cercanas a los 2.000 millones de pesetas. Todo ello en un tiempo no superior a los cinco meses a contar desde septiembre de 1986.
Estos 2.000 millones fueron repartidos en funci¨®n de la aportaci¨®n inicial de cada uno de los cuatro participantes. Jaime Soto ten¨ªa el 50% a trav¨¦s de PC Slave; De la Concha un 32%, a trav¨¦s de Western Hidrocarbons; y Ruiz de Alda y Rubio, en aquel momento subgobernador y gobernador del Banco de Espa?a respectivamente, el 18% restante.
Fuentes de la comisi¨®n de investigaci¨®n se?alaron ayer que Solbes explic¨® que todo esto era coherente con "las aportaciones de algo m¨¢s de 140 millones apuntadas en la cuenta secreta que Rubio manten¨ªa en el despacho del agente de cambio y Bolsa De la Concha como plusval¨ªa de la venta de Sistemas AF".
Ingenier¨ªa financiera
La inspecci¨®n del Banco de Espa?a sumaba a estos 2.000 millones otra cifra superior a los 4.000 millones para llegar a las plusval¨ªas totales obtenidas por la "ingenier¨ªa financiera" desarrollada sobre Sistemas AF. Estas otras plusval¨ªas procedieron de la venta de los activos industriales de la sociedad en una empresa dedicada a la fa bricaci¨®n de muebles de oficina, cuya planta industrial y maquinaria fue vendida posterior mente a una multinacional francesa. La comisi¨®n Rubio escuch¨® ayer la declaraci¨®n de Benito Tamayo, el tercer ejecutivo en importancia dentro del Grupo Ibercorp, y de Jaime Soto, presidente de Banco Ibercorp y que particip¨® en la compra inicial de Sistemas AF.
Los representantes del Grupo Socialista en la comisi¨®n y el presidente de la misma, Jon Zabal¨ªa (PNV), quer¨ªan mostrar su enfado y preocupaci¨®n por las filtraciones a los medios de comunicaci¨®n tras las comparecencias. El retraso en el inicio de la sesi¨®n de ayer, por un error a la hora de acudir algunos miembros de la comisi¨®n, impidi¨® que este tema fuera tratado en primer lugar como quer¨ªan los socialistas.
No obstante, Juan Pedro Hern¨¢ndez Molt¨® y ?ngel Mart¨ªnez Sanjuan se?alaron, antes de empezar la reuni¨®n, que estaban dispuestos a discutir hasta el final la necesidad de mantener el secreto de las reuniones y que deber¨ªan tomarse medidas para evitar que se siguieran produciendo filtraciones. Los socialistas llegaron a insinuar incluso que, de otra forma, podr¨ªan adoptar medidas dr¨¢sticas como abandonar la comisi¨®n.
Anoche, tras la comparecencia de Soto, miembros de la comisi¨®n informaron de que no llamar¨¢n a Mariano Rubio hasta que ¨¦ste declare ante el juez del caso y que en el caso de Manuel de la Concha, no ser¨¢ convocado, en principio, hasta que sea excarcelado.
S¨ª comparecer¨¢n la semana que viene la actual mujer de Mariano Rubio, Carmen Posadas (martes); Teresa Rubio, hermana del ex gobernador, y su marido, Andr¨¦ Laurent Atthalin; y el primo de Rubio, Carlos Pittaluga (jueves). Junto a este ¨²ltimo declarar¨¢n ante la comisi¨®n de investigaci¨®n del Congreso algunos trabajadores del Grupo Ibercorp.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.