El petr¨®leo supera los 16 d¨®lares por el aumento de la demanda y las compras de los fondos de alto riesgo
El precio del petr¨®leo se ha recuperado m¨¢s r¨¢pidamente de lo esperado, impulsado por una demanda mayor de la prevista, unas reservas muy bajas y la fuerte entrada de los fondos de alto riesgo en el mercado de crudo. En menos de dos meses, el precio del barril ha pasado de 12,80 d¨®lares, el m¨ªnimo desde 1986, a m¨¢s de 16. La disciplina sobre la producci¨®n que est¨¢ mante niendo la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo (OPEP) en su oferta y el aumento del consumo por la recuperaci¨®n de las econom¨ªas occidentales mantendr¨¢n ligeramente al alza los precios.
Desde que en marzo pasado la OPEP decidiera mantener su techo de producci¨®n en 24 , 52 millones de barriles al d¨ªa (el 40% de lo que consume el mundo a diario) hasta final de a?o, el precio del barril de crudo brent, de referencia en los mercados, ha subido tres d¨®lares.Por primera vez en muchos a?os y para la sorpresa del mercado, la organizaci¨®n est¨¢ cumpliendo con sus cuotas. La oferta del cartel, que a principios de a?o resultaba excesiva y provoc¨® una fuerte ca¨ªda de los precios, se ha equilibrado con el inesperado incremento de la demanda, que ha subido gracias a la r¨¢pida recuperaci¨®n de las econom¨ªas occidentales.
La subida de precios resultante de este ajuste puede, sin embargo, aumentar la tensi¨®n en la OPEP que se re¨²ne el pr¨®ximo mi¨¦rcoles en Viena. Por un lado, los pa¨ªses con menos capacidad para aumentar su producci¨®n y m¨¢s partidarios de precios altos, como Ir¨¢n, Indonesia, Libia y Argelia, presionar¨¢n para que se mantenga invariable el techo de producci¨®n o, incluso, para un recorte. Por otro, los miembros con capacidad extra, como Ar¨¢bia Saud¨ª, Kuwait, Emiratos ?rabes Unidos (EAU) y Venezuela, podr¨ªan pedir aumentos en sus cuotas de producci¨®n para ganar mercado.
Pero la impresi¨®n de los analistas es que Arabia Saud¨ª, el principal pa¨ªs productor, est¨¢ c¨®modo" con el actual nivel de precios y evitar¨¢ cualquier discusi¨®n sobre la producci¨®n que pueda impactar negativamente al mercado. El Centre for Global Energy Studies, que dirige el jeque Yamani, ministro saud¨ª de Petr¨®leo durante casi 20 a?os, cree que Arabia reiterar¨¢ su compromiso con el techo actual de producci¨®n.
El bajo nivel de reservas de crudo a principios de abril, con una cobertura de 64 d¨ªas, el m¨ªnimo de los ¨²ltimos diez a?os, seg¨²n la Agencia Internacional de la Energ¨ªa, ha. contribuido tambi¨¦n a la subida de los precios del petr¨®leo.
Pero el fen¨®meno m¨¢s ajeno a las variables fundamentales que mueven el petr¨®leo y que ha contribuido de forma definitiva a acelerar el aumento. de los precios, ha sido la entrada masiva de los fondos de inversi¨®n de alto riesgo (los llamados hedgefunds) en el mercado de crudo. Es un fen¨®meno que se ha notado en otros mercados de materias primas, como el del cobre, el caf¨¦ o el oro, a donde se ha dirigido el dinero de los mercados de deuda y de valores de EE UU y Europa, donde los precios han ca¨ªdo por las presiones inflacionistas que se pueden derivar de la recuperaci¨®n econ¨®mica.
"Ha habido una fuerte inyecci¨®n de dinero en los mercados de materias primas que los gestores de fondos, basados s¨®lo en an¨¢lisis t¨¦cnicos, consideran baratos", se?ala un operador de petr¨®leo. Los analistas t¨¦cnicos o chartistas s¨®lo toman de referencia la evoluci¨®n del precio en un periodo largo de tiempo, q ue indica los niveles de resistencia y de sujeci¨®n.
Una fuerza externa
De hecho, el petr¨®leo comenz¨® su ascenso imparable poco despu¨¦s de celebrarse la ¨²ltima reuni¨®n de la OPEP, en marzo Pasado, en la que los ministros fueron incapaces de pactar un recorte de producci¨®n, tal y como esperaba un mercado. inundado de petr¨®leo.
"Hab¨ªa una fuerza en el mercado que no proven¨ªa de los que operamos normalmente". Los fondos entraron a un precio unos 12,90 d¨®lares que en t¨¦rminos reales -descontada la inflaci¨®n-, equival¨ªa a los 3 d¨®lares a los que cotizaba el barril en 1973, antes del embargo ¨¢rabe que provoc¨® la primera crisis petrol¨ªfera.
Otros analistas, como Paul Spedding, del banco Kleinwort Benson, son m¨¢s esc¨¦pticos sobre la influencia de los fondos en los precios, y creen que la disciplina de la que est¨¢ haciendo gala la OPEP y el aumento de la demanda de los refinados mantendr¨¢n los precios por encima de los 16 d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.