Las tres primeras autopistas del Plan de Infraestructuras funcionar¨¢n en 1997
, Las autopistas Le¨®n-Benavente, Madrid-Guadalajara y M¨¢laga-Guadiaro, ser¨¢n las primeras en ejecutarse de la relaci¨®n prevista en el Plan Director de Infraestruturas (PDI), seg¨²n el secretario de Estado, Jos¨¦ Alberto Zaragoza. Una vez superada la fase de declaraci¨®n de impacto ambiental, Obras P¨²blicas conf¨ªa en que puedan entrar en servicio para 1997. Zaragoza anunci¨® tambi¨¦n la presentaci¨®n de las alternativas del nuevo t¨²nel ferroviario que atravesar¨¢ el Sistema Central para acortar los accesos a todo el norte de la Pen¨ªnsula.
Los primeros tramos de autopistas incluidas en el Plan Director de Infraestructuras se han puesto en marcha. Despu¨¦s de un largo periodo dedicado a la conversi¨®n de trazados ¨²nicos en autov¨ªas libres de peaje, Obras P¨²blicas vuelve a plantear la construcci¨®n de autopistas, pero esta vez sin el aval del Estado.Los tramos m¨¢s avanzados han superado la fase de informaci¨®n p¨²blica y se encuentran pendientes de recibir la declaraci¨®n de impacto ambiental y de redactar los proyectos definitivos. Seg¨²n afirm¨® ayer el secretario de Estado para Infraestructuras, Jos¨¦ Alberto Zaragoza, estar¨¢n en condiciones de licitarse el pr¨®ximo a?o, de manera que puedan entrar en servicio a lo largo del a?o 1997. Son los siguientes:
Onzonilla-Benavente. Con este tramo de 68,3 kil¨®metros se cierra la autopista que enlaza la meseta castellana con Asturias. Su construcci¨®n no se sacar¨¢ a concurso, se encomendar¨¢ a la misma sociedad concesionaria que gestiona la autopista OnzonillaCampomanes, Aucalsa, de titularidad estatal. El coste de este tramo se estima en 24.048 millones de pesetas, incluida la ejecuci¨®n de las obras y el pago de las expropiaciones.
M¨¢laga-Estepona-Guadiaro. El PDI inclu¨ªa en su primera redacci¨®n s¨®lo parte de este tramo, la que va de M¨¢laga a Estepona. La prolongaci¨®n hasta Guadiaro se ha a?adido despu¨¦s, en la segunda versi¨®n del PDI, en contra del criterio de la Junta de Andaluc¨ªa, que pretend¨ªa que fuera autov¨ªa libre de pecaje.
El anteproyecto se encuentra en fase de declaraci¨®n de impacto ambiental. Pero no ser¨¢ ¨¦ste el principal escollo que encuentre su construcci¨®n, a pesar de que discurre en una franja muy estrecha de terreno, entre la costa y la monta?a malague?a.
El dise?o de una v¨ªa r¨¢pida de enlace pata las poblaciones de la Costa del Sol es un viejo proyecto del Ministerio de Obras P¨²blicas de la d¨¦cada de los setenta. Entonces se present¨® a los municipios de la zona con la idea de que fueran reservando terreno libre. Muchos de los municipios costeros se lo han saltado a la torera. Han modificado los planes de urbanismo y han recalificado los terrenos para cederlos a urbanizaciones donde han adquirido sus casas muchos jubilados n¨®rdicos, desconocedores de los caprichos urban¨ªsticos municipales. De pronto se han enterado que donde han enterrado sus ahorros no es un lugar tranquilo y placentero frente al mar, sino al lado de una autopista. Otros saldr¨¢n peor parados. La expropiaci¨®n se llevar¨¢ por delante sus casas. Muchos de ellos se sienten enga?ados y han expresado sus quejas por no conocer de antemano los planes que acabar¨¢n con sus viviendas.
No obstante, el anteproyecto de esta autopista ya incluye medidas correctoras de su impacto en zonas habitadas, como la instalaci¨®n de pantallas ac¨²sticas y la depresi¨®n de las calzadas para amortiguar el ruido.
Madrid-Guadalajara-Tudela. Es la autopista m¨¢s larga de las previstas, aunque en una primera fase s¨®lo se construir¨¢ el tramo de 45,3 kil¨®metros entre Guadalajara y Madrid. ?ste es el m¨¢s definido y en ¨¦l se prev¨¦ invertir 25.000 millones en obras y otros 10.000 millones en expropiaciones. Los otros dos tramos, Guadalajara-Medinaceli-Tudela deben volver a someterse a estudios de impacto ambiental porque en su primera redacci¨®n s¨®lo ten¨ªan una alternativa, algo que contraviene la ley. Este problema no ser¨¢ obst¨¢culo, en principio, para que se ejecuten estos tramos, considerados poco rentables por su previsible escaso tr¨¢fico.
El trayecto m¨¢s adelantado partir¨¢ de la circunvalaci¨®n de Madrid M-40, entre la N-I y la N-II, discurrir¨¢ por el Encinar de los Reyes, Paracuellos y Meco para seguir en paralelo a la autov¨ªa de Arag¨®n con dos ¨²nicos accesos intermedios: Torrej¨®n de Ardoz, y Alcal¨¢ de Henares.
T¨²nel de Guadarrama. Ayer se presentaron a Medio Ambiente las alternativas del corredor de 30 kil¨®metros donde est¨¢ previsto construir el nuevo t¨²nel ferroviario que cruce el Sistema Central. Esta nueva v¨ªa de penetraci¨®n ferroviaria hacia Valladolid y el eje Miranda-Dax-Francia se construir¨¢ con traviesas polivalentes, capaces de permitir velocidades de 350 kil¨®metros por hora. Este enlace entre Madrid y Valladolid, con un coste previsto de 150.000 millones de pesetas, ahorrar¨¢ dos horas en los trayectos hacia la costa norte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Impacto ambiental
- V Legislatura Espa?a
- MOPU
- Gobierno de Espa?a
- Construcci¨®n carreteras
- Pol¨ªtica ambiental
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Carreteras
- Gobierno
- Transporte carretera
- Protecci¨®n ambiental
- Obras p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Transporte
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Medio ambiente