Madrugadores en el aeropuerto
El aeropuerto de Barajas era ayer por la ma?ana un hervidero. Miles de futuros pasajeros de l¨ªneas nacionales ya aguardaban pacientemente a las ocho de la ma?ana para embarcar en aviones cuyos destinos m¨¢s solicitados eran Valencia, Palma de Mallorca, Barcelona y M¨¢laga. La v¨ªspera, la compa?¨ªa Iberia hab¨ªa contratado dos vuelos especiales a Dubl¨ªn y uno a Londres, para satisfacer la demanda de vuelos de numerosos estudiantes que viajan a Irlanda y Gran Breta?a para perfeccionar su ingl¨¦s.Los accesos a las salidas internacionales del aeropuerto madrile?o mostraban algunas retenciones de tr¨¢fico derivadas de las obras que se ejecutan en su porche. Dos filas de autom¨®viles estacionados en bater¨ªa y otra fila m¨¢s de veh¨ªculos en l¨ªnea dificultaban la entrada. Centenares de taxis formaban hileras en torno a este acceso. El nuevo sistema de pago mec¨¢nico en los grandes estacionamientos contiguos, estrenado hace tres meses, generaba obst¨¢culos adicionales.
En el puente a¨¦reo Madrid-Barcelona el tr¨¢fico desciende en verano, aunque aumenta el de viajeros procedentes del extranjero en tr¨¢nsito hacia Barcelona.
A partir de las 12 de la ma?ana, las largas colas de pasajeros agrupaban a los viajeros que iniciaban vuelos al extranjero, sobre todo a Miami, Nueva York, Londres y Par¨ªs, casi todos ellos a un 100% de su capacidad.
El n¨²mero de vuelos previsto ayer por Iberia era de 211, cuatro de ellos de cargueros, seg¨²n inform¨® Gregorio Palacio, de 48 a?os, portavoz de esta compa?¨ªa espa?ola para el aeropuerto de Barajas. Las cifras globales de viajeros, en una proporci¨®n promediada entre los 430 pasajeros de cada jumbo y los 105 de cada DC-9, era de unos 60.000 para la jornada de ayer. Esta cifra aproximada comprende asimismo los pasajeros que viajaron con la compa?¨ªa Aviaco.Pocas 'mangueras'
Las mangueras, pasarelas cubiertas que conducen a los pasajeros sin pisar el suelo hasta el interior del avi¨®n, no daban abasto. Barajas cuenta con una veintena de estos elementos. Los responsbles del aeropuerto conf¨ªan en incrementar el n¨²mero de pasarelas en un futuro pr¨®ximo.
Desde hace tiempo, la principal compa?¨ªa a¨¦rea espa?ola reforz¨® su plantilla en Barajas con 60 empleados procedentes del Instituto Nacional de Empleo y de Bolsa Iberia, organizaci¨®n que provee plazas para sustituciones veraniegas.
A las 10 de la noche del mi¨¦rcoles, v¨ªspera de la operaci¨®n salida en Barajas, qued¨® desconvocada la huelga anunciada d¨ªas atr¨¢s por parte de empleados de la empresa CLH, que aprovisiona de combustible a los aviones.
Por otra parte, la compa?¨ªa ferroviaria Renfe anunci¨® un refuerzo de sus trenes de largo recorrido, regionales y AVE, especialmente en las rutas que unen Madrid y Barcelona con Levante, Andaluc¨ªa y Galicia. El n¨²mero de usuarios de tren para esta primera fase de vacaciones veraniegas se cifra en 750.000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.