Las hect¨¢reas arrasadas en la 'semana negra' de los incendios son ya siete veces m¨¢s que en todo 1993
El fuego contin¨²a engrosando la lista f¨²nebre y devorando hect¨¢reas en los bosques del Mediterr¨¢neo. Ayer muri¨® la v¨ªctima n¨²mero 20: el bombero forestal Miguel ?ngel S¨¢ez Lorente, de 19 a?os, que el pasado lunes hab¨ªa sufrido graves quemaduras en Millares (Valencia). La semana negra que comenz¨® el pasado fin de semana se ha convertido en una de las peores cat¨¢strofes ecol¨®gicas de los ¨²ltimos a?os y a?ade a estas 20 v¨ªctimas mortales la destrucci¨®n de casi 110.000 hect¨¢reas, unas siete veces m¨¢s que en todo el a?o pasado (15.889 hect¨¢reas), seg¨²n las cifras provisionales del Icona.
Los gobiernos auton¨®micos elevan el c¨®mputo de la superficie destruida esta semana a 145.000 hect¨¢reas. El descenso de las temperaturas permiti¨® controlar ayer la mayor¨ªa de los incendios en Andaluc¨ªa, Murcia, Comunidad Valenciana, Catalu?a y Arag¨®n. No obstante, las brigadas antiincendios contin¨²an las tareas de extinci¨®n y control en Requena y Millares (Valencia), sierra de Mariola (Alicante), Pina de Montalgrau (Castell¨®n), Moratalla (Murcia), parque natural de la sierra de las Nieves (M¨¢laga), sierra de C¨¢zulas y los Gu¨¢jares (Granada), comarca del Bages y el Bergued¨¢, y Mont-Ral (Tarragona).La dimensi¨®n de la cat¨¢strofe queda reflejada en estas cifras: en lo que va de a?o ya se han registrado 34 grandes incendios -los que afectan a una superficie superior a las 500 hect¨¢reas- y se han destruido 157.000 hect¨¢reas, seg¨²n el Icona, mientras que, globalmente, en los ¨²ltimos cuatro a?os s¨®lo se produjeron 15 grandes incendios y fueron arrasadas 148.000 hect¨¢reas. De las 157.000 hect¨¢reas quemadas en casi 3.000 incendios en lo que va de a?o, 70.000 son arboladas y 87.000 no arboladas.
Tres detenidos
Hasta el momento han sido detenidos tres presuntos pir¨®manos: M. A. F., de 40 a?os, supuesto responsable del incendio de la sierra de las Nieves (M¨¢laga); F. H. T., acusado del incendio en Es Mercadal (Menorca), y Joaquim A. C., que fue arrestado en Vic (Barcelona).
En el hospital de la Fe de Valencia falleci¨® ayer el bombero Miguel ?ngel S¨¢ez Lorente, gravemente herido el lunes. El estado de S¨¢ez se agrav¨® por la ma?ana al sufrir un "fracaso multiorg¨¢nico", seg¨²n fuentes del centro. Otro herido en la Comunidad Valenciana, Justo Art¨¦s, de 64 a?os, est¨¢ muy grave.
Con la excepci¨®n del de Requena, la Generalitat Valenciana anunci¨® ayer el control de los incendios, que han afectado en una semana a 100.000 hect¨¢reas, si bien la superficie arrasada es de 42.000. El presidente valenciano, Joan Lerma, calific¨® la situaci¨®n de cat¨¢strofe de "dimensiones desconocidas" hasta ahora.
Uno de los focos del fuego situados en la zona norte de Castell¨®n amenazaba ayer con proseguir su avance hacia Teruel, mientras el resto del frente permanec¨ªa controlado. Las llamas han destruido 16.000, hect¨¢reas de la sierra del Maestrazgo.
En Murcia, el incendio iniciado el lunes en la comarca del Noroeste, el pulm¨®n verde de la regi¨®n, ha sido el mayor desastre ecol¨®gico de la comunidad, seg¨²n la presidenta auton¨®mica, Mar¨ªa Antonia Mart¨ªnez. Cerca de 30.000 hect¨¢reas han sido quemadas, ante la impotencia colectiva para atender a m¨¢s de un centenar de kil¨®metros de per¨ªmetro del fuego. El incendio puede convertirse en el mayor de los ocurridos en toda Espa?a.
En las comarcas barcelonesas del Bages y el Bergued¨¢, en pleno coraz¨®n de Catalu?a, bomberos, voluntarios y fuerzas de seguridad lograron controlar el gran incendio que desde el lunes pasado ha devastado casi 30.000 hect¨¢reas de bosques y cultivos.
En Andaluc¨ªa, donde ya han ardido 8.000 hect¨¢reas, contin¨²a activo el de la sierra de los Gu¨¢jares (Granada), que ha afectado a m¨¢s de 3.000 hect¨¢reas. Anoche qued¨® controlado el de la sierra de las Nieves (M¨¢laga).
La Comisi¨®n Europea ha concedido una ayuda urgente de 80 millones de pesetas a las familias de los fallecidos y de los heridos. En Barcelona, la Guardia Civil investiga la existencia de un grupo de timadores que aprovechaban la situaci¨®n para vender boletos de 3.500 pesetas supuestamente destinados a la lucha contra el fuego. Tambi¨¦n se investiga a otros timadores que ped¨ªan a empresarios 25.000 pesetas para una falsa revista de bomberos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.