La apoderada del PP declara que la estampilla de Ballar¨ªn pod¨ªa cogerla cualquiera en G¨¦nova,13
El diputado regional Jos¨¦ Antonio Berm¨²dez de Castro -que fue responsable del voto por correo del PP en las anteriores elecciones locales- dej¨® plantado ayer al juez Rafael Mozo. El magistrado le hab¨ªa citado como inculpado en relaci¨®n con las presuntas irregularidades en la tramitaci¨®n del voto por correo en Madrid en esos comicios. Quien s¨ª compareci¨® fue Mar¨ªa Antonia Astudillo, una de las personas que efectuaron en nombre de miles de electores los tr¨¢mites supuestamente irregulares. Esta apoderada del PP declar¨® que la estamp¨ªlla del notario Alberto Ballar¨ªn utilizada para los votos -a la que se a?adi¨® la firma falsa del fedatario- estaba en la sede del PP y cualquiera pod¨ªa cogerla.
Juan Ram¨®n Montero, abogado del PP, justific¨® la ausencia de Berm¨²dez de Castro en qu¨¦ la citaci¨®n judicial, dijo, le hab¨ªa llegado s¨®lo unas horas antes de la fecha en que deb¨ªa declarar.El juez Rafael Mozo firm¨® un escrito el 8 de julio en el que reclamaba al procurador que trabaja para el PP, Argimiro V¨¢zquez Guill¨¦n, el domicilio de Berm¨²dez de Castro. En el mismo escrito exhortaba al procurador para que comunicase al diputado que deb¨ªa comparecer en su juzgado el 15 de julio -ayer- a las nueve y media de la ma?ana. Ante la ausencia, el magistrado Rafael Mozo volvi¨® a citarle ayer, en esta ocasi¨®n para el pr¨®ximo martes.
"Vaguedades"
Mar¨ªa Antonia Astudillo, hermana del concejal de Madrid Gabriel Astudillo, del PP, acudi¨® al juzgado acompa?ada de su abogado, ya que, al igual que Berm¨²dez de Castro, hab¨ªa sido citada como imputada. Y sali¨® indignada del juzgado, tras prestar declaraci¨®n durante poco m¨¢s de media hora.
En su comparecencia ante el juez se limit¨® a decir "vaguedades", seg¨²n interpret¨® Juan Francisco Pla, personado en el caso en nombre de Izquierda Unida (el PSOE no se person¨® en la causa).
En las pasadas elecciones municipales se tramitaron miles de votos postales vulnerando, presuntamente, la ley. Y ello se hizo en la sede central del PP, en la calle de G¨¦nova, 13, como demuestran los documentos del voto postal que conserv¨® Correos y que est¨¢n a disposici¨®n del juez.
Adem¨¢s de esas irregularidades, seg¨²n IU, se falsificaron, supuestamente, m¨¢s de 3.000 r¨²bricas del notario Alberto Ballar¨ªn, un n¨²mero indeterminado de firmas de votantes y tambi¨¦n los certificados m¨¦dicos que justificaban la invalidez de personas perfectamente sanas con objeto de que pudieran delegar en el PP el tr¨¢mite del voto por correo. En las diligencias figuran, entre otras supuestas anomal¨ªas, electores que votaron por correo sin saberlo. "Esto es un rollo, que s¨®lo sirve para hacer perder el tiempo a la gente", coment¨® Antonia Astudillo al salir del juzgado, enojada. "El juez" agreg¨®, "no tiene nada contra m¨ª ni contra nadie, por eso debe archivar la causa".
Seg¨²n el abogado de IU, presente en el interrogatorio, el fiscal pregunt¨® a Astudillo sobre las personas que utilizaron en la sede del PP la estampilla del notario Ballar¨ªn para legitimar los votos postales. Astudillo contest¨® que no lo sab¨ªa. "Estaba all¨ª [en la sede del PP] y cualquiera pod¨ªa cogerla", aclar¨®. ?Estuvo usted presente durante las gestiones que se hac¨ªan para legitimar los votos postales?, inquiri¨® Juan Francisco Pla, abogado de IU: "Unas veces s¨ª, y otras no", respondi¨® Astudillo. ?Qui¨¦n dio las instrucciones a los voluntarios sobre c¨®mo hab¨ªa que gestionar el voto por correo?, pregunt¨® tambi¨¦n Pla. "Nadie: todo el mundo llegaba all¨ª y se pon¨ªa a trabajar", repuso. Adem¨¢s del abogado personal de Mar¨ªa Antonia Astudillo, al interrogatorio asisti¨® tambi¨¦n el letrado que representa al PP en estas diligencias, Juan Ram¨®n Montero.
Montero explic¨®: "Nos sorprende que se nos vuelva a citar a declarar en un procedimiento que ya cre¨ªamos agotado. De todo lo actuado, en ning¨²n modo se desprende ning¨²n tipo de actividad que se pueda considerar delictiva".
-Lo que s¨ª parece que est¨¢ comprobado es que en el PP se falsific¨® la firma del notario Ballar¨ªn en varios miles de votos -le coment¨® un periodista al letrado.
- Si realmente existi¨® esa falsificaci¨®n, no est¨¢ constatada; pero en cualquier caso lo que no existe es una falsedad ideol¨®gica.
- El presidente de una mesa electoral que no ten¨ªa previsto votar se enter¨® all¨ª mismo de que alguien hab¨ªa votado pbr ¨¦l a trav¨¦s del PP, falsificando incluso su firma.
- Es un caso muy concreto; y quien llev¨® el voto [a G¨¦nova, 13] fue su madre. Yo estoy contratado por el PP para averiguar si hubo alguna falsificaci¨®n y, en ese caso, qui¨¦n la hizo, si es que se hizo.
- ?Despu¨¦s de tres a?os no ha descubierto a¨²n nada, a pesar de que Ballar¨ªn ha reconocido ante el juez que su firma fue falsificada?
- Seguimos investigando; aparte de que un oficial de la notar¨ªa tiene declarado que, como firma tantas veces al d¨ªa, no es la primera vez que Ballar¨ªn no reconoce una firma suya.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.