Los conflictos auton¨®micos se reducen a cero en el primer semestre del a?o
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
El Tribunal Constitucional no ha registrado en el primer semestre de 1994 ning¨²n recurso entre el Gobierno central y las comunidades aut¨®nomas. Es la primera vez en su historia que el alto tribunal pasa seis meses sin ser requerido por conflictos auton¨®micos. La ausencia de impugnaciones ante el Tribunal Constitucional contrasta con los 16 asuntos de 1993, los 32 de 1992 y los 131 de 1985.El secretario de Estado para las Administraciones Territoriales, Francisco Pe?a, atribuye el descenso de la conflictividad al grado cero, de forma parcial, a la mejor¨ªa de las relaciones del Gobierno con los partidos nacionalistas.
Pe?a admiti¨® que la negociaci¨®n de las leyes entre el Gobierno y los nacionalistas facilita la reducci¨®n de la conflictividad, pero tambi¨¦n la atribuy¨® a una raz¨®n m¨¢s de fondo: la existencia de una jurisprudencia del Tribunal Constitucional y una experiencia de los gobiernos auton¨®micos, que les permite conocer con mayor claridad su campo de juego.
El secretario de Estado ofreci¨® una tercera causa: la ofensiva del Gobierno para conseguir la retirada de recursos por la v¨ªa de la informaci¨®n previa. "La cultura de la negociaci¨®n y de la retirada de conflictos contin¨²a. Por lo tanto, no tienen mucho que ver en estos momentos las peculiares relaciones que el Gobierno pueda tener con los nacionalistas vascos y catalanes, pero es evidente que tambi¨¦n contribuye", dijo Pe?a.
El Gobierno opina que el principal problema, en estos momentos, radica en el importante n¨²mero de conflictos del pasado que acumula el Tribunal Constitucional. La cifra asciende a 179. De todos modos, contrasta con los 415 acumulados en 1990.
En el ¨²ltimo semestre, el alto tribunal ha desatascado 15 conflictos, el m¨¢s importante el que permiti¨® a las comunidades aut¨®nomas abrir oficinas en la capital comunitaria, Bruselas, al dar la raz¨®n a un recurso interpuesto por el Gobierno vasco. Otras resoluciones afectan a ayudas comunitarias a ganaderos y a la ley de televisi¨®n privada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Tribunal Constitucional
- Relaciones Gobierno central
- Conflicto competencias
- MAP
- Gobierno de Espa?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Ministerios
- Tribunales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Poder judicial
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia