Muere Spadolini, uno de los pol¨ªticos m¨¢s respetados del antiguo r¨¦gimen italiano
El ex presidente del Senado y del Gobierno Giovanni Spadolini, una de las figuras de m¨¢s relieve de la historia de Ital¨ªa, muri¨® ayer en Roma, v¨ªctima de un c¨¢ncer, a los 69 a?os. El fallec¨ªmiento se produjo el mismo d¨ªa en que se cerraban los trabajos parlamentarios antes de las vacaciones. Fue el actual presidente del Senado, el berlusconiano Carlo Scognamiglio, que el pasado 16 de abril le arrebat¨®, por un solo voto, el segundo cargo institucional del Estado, quien comunic¨® la noticia e interrumpi¨® la sesi¨®n durante cinco minutos.
La capilla ardiente de Giovanni Spadolini qued¨® instalada en Palazzo Madama, sede del Senado que presidi¨® desde 1987 hasta hace cuatro meses, y que se convirti¨® en s¨ªmbolo de su profundo respeto por las reglas del juego de la democracia, el Parlamento y las instituciones. Los funerales de Estado se celebrar¨¢n a las siete de la tarde de hoy.El senador vitalicio fallecido ayer deja el recuerdo de su habilidad para saber colocarse reiteradamente por encima de las partes y su satisfacci¨®n de ser de los pocos pesos pesados de la Primera Rep¨²blica cuyos nombres no acabaron en las carpetas de los jueces de Mil¨¢n. Y ello pese a haber frecuentado a la flor y nata de los actuales protagonistas de sumarios anticorrupci¨®n y antimafia, dado que, entre los diversos cargos que ocup¨® en su larga dedicaci¨®n a la pol¨ªtica, fue ministro de Bienes Culturales, al crearse este departamento (1974-1975), titular de Educaci¨®n en el quinto Gobierno Andreotti (1979) y ministro de Defensa bajo la presidencia de Craxi (1983-1987).
Sus dotes de mediador y un esp¨ªritu liberal-democr¨¢tico que todos le reconocieron, le hicieron convertirse, en junio de 1981, en el primer presidente del Gobierno no democristiano, por encargo de Sandro Pertini, quien le encomend¨® el Ejecutivo para preservar el clima de solidaridad que se hab¨ªa creado tras los llamados a?os de plomo del terrorismo. Siempre dijo que su mayor regocijo hab¨ªa sido ver salir a Italia de la ola terrorista y de la logia mas¨®nica Propaganda 2.
Oposici¨®n de Berlusconi
El presidente del Gobierno, Silvio Berlusconi, que se opuso a que siguiera al frente del Senado, dijo ayer que Spadolini ser¨¢ recordado como "una de las figuras m¨¢s eminentes de la joven Rep¨²blica italiana, a cuya construcci¨®n contribuy¨® aportando ricos y profundos contenidos. culturales y humanos".El presidente de la Rep¨²blica, Oscar Luigi Scalfaro, ley¨® un mensaje diciendo que "la democracia italiana se recoge ante el alt¨ªsimo esp¨ªritu de Giovanni Spadolini, que con ferviente cultura ilustr¨® a la patria, y que a la patria sirvi¨® con gran dignidad, con generosa dedicaci¨®n y, sobre todo, con l¨ªmpida fe en los ideales del Risorgimento, indeclinable riqueza de valores perennes de la persona".
El veterano periodista Indro Montanelli, quien trabaj¨® con ¨¦l en el Corriere della Sera, dijo del fallecido: "Era el ¨²nico amigo que yo ten¨ªa en la clase pol¨ªtica". Montanelli opin¨®: "Jam¨¢s una historia biol¨®gica se ha cerrado con tanta sincron¨ªa con la historia pol¨ªtica; porque Spadolini era, por limpieza moral y por nivel intelectual, era una de las pocas piezas de valor que nos hab¨ªa dejado la Primera Rep¨²blica". "Su cultura y su alto sentido del Estado", agreg¨® Montanelli, "le hubieran hecho imposible insertarse en ella. Por tanto, por cruel que pueda parecer, creo que mi amigo Giovanni ha desaparecido en el momento adecuado".
El presidente del Gobierno espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, envi¨® ayer un telegrama de p¨¦same a Berlusconi por el fallecimiento del ex primer ministro italiano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.