El ligero aumento del paro en EE UU calma los temores inflacionistas y aleja una subida de los tipos de inter¨¦s
El Departamento de Trabajo de Estados Unidos anunci¨® ayer que la tasa de desempleo ha aumentado hasta un 6,1 % en el mes de julio. Este incremento -en junio qued¨® en el 6%-, es el primero experimentado por Estados Unidos en m¨¢s de tres a?os y medio y supone una ligera ralentizaci¨®n con respecto al ritmo de crecimiento que viene experimentando la econom¨ªa norteamericana desde que el presidente Bill Clinton lleg¨® a la Casa Blanca el a?o pasado.EL dato de julio aleja el riesgo de que la Reserva Federal, banco central estadounidense, suba los tipos de inter¨¦s de forma inminente -se re¨²ne el pr¨®ximo d¨ªa 16- para evitar un recalentamiento de la econom¨ªa que pueda presionar los precios al alza. La tasa de inflaci¨®n se mantiene en el 2,5%. Algunos economistas llevaban tiempo advirtiendo que la econom¨ªa norteamericana no pod¨ªa sostener un ritmo tan acelerado de creaci¨®n de puestos de trabajo.
Este aumento del desempleo se produce a pesar de los 259.000 puestos de trabajo creados en julio, seg¨²n los datos del Departamento de Trabajo. El empleo creado el mes pasado contrasta con los 356.000 de junio y los 300.000 que ha ido generando de media mensual desde principios de a?o.
Casi todos los nuevos empleos generados en julio son de car¨¢cter temporal o provienen del sector hotelero y el de la construcci¨®n, ¨¢reas que, adem¨¢s, aumentan tradicionalmente durante los meses de verano.
El presidente estadounidense expres¨® ayer su alegr¨ªa por los datos del Departamento de Trabajo. "Me satisface poder comunicar que, desde- -que entramos en la Casa Blanca, nuestra Administraci¨®n ha creado 4,1 millones de puestos de trabajo".
Esta cifra supera, de hecho, los cuatro millones que hab¨ªa prometido el presidente durante la campa?a electoral y le sit¨²a en una buena posici¨®n para llegar a crear los ocho millones previstos.
Aunque el ritmo de creaci¨®n de puestos de trabajo ha experimentado una ligera disminuci¨®n, las autoridades norteamericanas insisten en que no es una se?al de empeoramiento de, la econom¨ªa. Seg¨²n John Bregger, alto funcionario de la Oficina de Estad¨ªstica Laboral, "estos n¨²meros son extraordinariamente positivos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.