La ca¨ªda en picado de la lira y la Bolsa agudiza la crisis interna de la coalici¨®n de gobierno en Italia
Vuelven a multiplicarse los indicios de crisis en el Gobierno de Silvio Berlusconi, l¨ªder de Forza Italia, en fr¨¢gil coalici¨®n con la Liga Norte, de Umberto Bossi, y la Alianza Nacional, de Gianfranco Fini. La subida en medio punto M precio del dinero, tras una semana de hundimiento de la lira y ca¨ªda libre de la Bolsa (ayer perdi¨® el 3,04%), provoc¨® en el Gabinete una nueva marejada. Berlusconi, que ha interrumpido sus vacaciones, se dirigi¨® anoche al pa¨ªs para destacar sus logros y culpar a los especuladores financieros de la ca¨ªda de la lira. "Jam¨¢s fueron tan bien las cosas en Italia", asegur¨® Berlusconi.
"Los italianos deben estar serenos y descansar. El panorama est¨¢ compuesto enteramente por signos positivos: la inflaci¨®n al m¨ªnimo hist¨®rico, la producci¨®n industrial se recupera -en junio por encima del 5%-, se han creado 200.000 puestos de trabajo, se compra m¨¢s y se han fundado m¨¢s de 100.000 nuevas empresas". As¨ª pint¨® ayer el panorama Silvio Berlusconi, quien, ante el viernes negro que culmin¨® una semana de ca¨ªda libre de la Bolsa y la lira, tuvo que volver de Cerde?a a Mil¨¢n y se dirigi¨® al pa¨ªs a trav¨¦s de una serie de entrevistas televisivas.Berlusconi pint¨® una Italia en la que todas las tensiones son fruto de especuladores azuzados por "las intemperancias de alg¨²n l¨ªder pol¨ªtico", -en clara alusi¨®n a Bossi-, y por la izquierda, que se esperaba una victoria electoral "y ahora quiere subvertir los resultados que han llevado al Gobierno a Silvio Berlusconi y a sus socios".
Pero, a pesar de la tranquilidad del jefe de Gobierno, el pa¨ªs vivi¨® ayer una jornada dram¨¢tica tras la decisi¨®n tomada el jueves por el Banco Central de aumentar en medio punto el precio del dinero y la ca¨ªda libre de la lira y la Bolsa, que cerr¨® con una p¨¦rdida del 3.04%.
La situaci¨®n era tan poco halag¨¹e?a que el presidente de la Rep¨²blica, ?scar Luigi Scalfaro, se reuni¨® con el presidente del Banco de Italia, mientras el ministro del Tesoro Lamberto Dini, dec¨ªa que todo era una tempestad en un vaso de agua y negaba que la situaci¨®n actual exigiera la adopci¨®n de medidas de emergencia.
El titular de Sanidad, Raffaele Costa, asegur¨¦ que los especuladores hab¨ªa que buscarlos en medios financieros internacionales m¨¢s que en el mundo pol¨ªtico italiano. El primer ministro a?adi¨® en sus intervenciones la existencia de "situaciones de turbulencia dentro de la mayor¨ªa, con ciertos l¨ªderes que se lanzan a declaraciones recogidas despu¨¦s por comentaristas hostiles, cuyas opiniones llegan al mercado internacional. Si se mira a. Italia como un mercado inestable", sigui¨® el presidente, "esto, naturalmente, es un da?o y sabemos a qui¨¦n tenemos que agradec¨¦rselo". Berlusconi atacaba as¨ª la prensa extranjera, a la que considera alineada en su pr¨¢ctica totalidad con la izquierda.
El radical Marco Pannella hab¨ªa culpado al l¨ªder de la Liga Norte, Umberto Bossi, del des pe?amiento de la lira y pidi¨® al presidente que abriera la crisis de Gobierno y afrontara "el caso Bossi", a lo que el l¨ªder la Liga Norte respondi¨® que Pannella es un demente.
?C¨®mo gobernar con semejante aliado? Con su sonrisa perenne, Berlusconi afirm¨® no ver c¨®mo puede haber una crisis de Gobierno con una mayor¨ªa destinada a durar largamente". Y a?adi¨®: "Lo m¨¢s importante es que Bossi logre volver a la responsabilidad que debe tener el l¨ªder de una fuerza de Gobierno".
El presidente reiter¨¦ que el Gobierno necesita estabilidad, tras lo cual, con tono paternal, dese¨® a los italianos que hagan buen uso de las vacaciones, porque luego deber¨¢n remangarse para trabajar "por este gran pa¨ªs" y por "un futuro de libertad y bienestar".
El radical Marco Pannella elogi¨® la intervenci¨®n del presidente. El ministro para las Reformas Institucionales, el liguista Francesco Speroni, asegur¨® que no sab¨ªa si la intervenci¨®n de Berlusconi hab¨ªa sido ¨²til y defendi¨® a su jefe, Umberto Bossi, al asegurar que nunca se ha vendido al jefe del Ejecutivo.
La oposici¨®n de izquierda pidi¨® un debate parlamentario sobre la situaci¨®n econ¨®mica y el centrista Mario Segni opill¨®: "Es la primera vez que, en medio de una crisis financiera, el presidente del Gobierno va a la televisi¨®n no para anunciar medidas, sino para contar chistes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.