Residencias presidenciales
El variado cat¨¢logo 'inmobiliario' de Felipe Gonz¨¢lez y los responsables de las 17 comunidades aut¨®nomas
A la hora de fijar su residencia, el jefe del Gobierno espa?ol y cada uno de los presidentes de las 17 comunidades aut¨®nomas tienen sus preferencias. Unos por gusto o por necesidad, otros para evitar esc¨¢ndalos y envidias que enturbien su gesti¨®n. Aunque algunos no le har¨ªan ascos a disponer de una residencia oficial, y si fuerra en un palacio mejor, la mayor¨ªa reside en pisos, chal¨¦s e incluso fincas, como el presidente balear, de su propiedad. O de alquiler, como ser¨¢ el caso a partir de este oto?o del andaluz Manuel Chaves.PRESIDENCIA
Gonz¨¢lez y La Moncioa ya son sin¨®nimos
La Presidencia del Gobierno espa?ol se traslad¨® desde Castellana 3 al Palacio de La Moncloa entre enero y marzo de 1977. Anteriormente, el edificio estaba destinado a albergar personalidades extranjeras. Al elegirse La Moncloa como sede de la Presidencia, se tuvieron en cuenta motivos de seguridad -a¨²n estaba reciente el recuerdo del atentado contra Carrero Blanco-, facilidad de comunicaciones, espacio y representatividad.
La habilitaci¨®n de La Moncloa como residencia y sede de la Presidencia fue criticada por organizaciones c¨ªvicas, seg¨²n las cuales el palacio, dado su car¨¢cter de museo perteneciente al Patrimonio Nacional, deb¨ªa destinarse a la conservaci¨®n y exhibici¨®n de bienes hist¨®ricos.
ANDALUC?A
Chaves cambia palacio por hogar 'estudiantil'
El presidente de la Junta de Andaluc¨ªa, Manuel Chaves, se fue de vacaciones viviendo en un palacio y comenzar¨¢ el curso aloja do en un piso de una barriada de clase media donde residen muchos estudiantes. Presionado por Izquierda Unida y el PP, Chaves ha abandonado finalmente el edificio Sundheim, una gran casa estilo Tudor situada en la avenida de la Palmera de Sevilla, propiedad de la Junta. Ahora, reside en un piso de alquiler de 115 metros cuadrados situado en la calle Le¨®n XIII, en la popular barriada de la Macarena. El traslado al piso desde el palacio, a donde el presidente andaluz lleg¨® en 1992 poco antes de iniciarse la Expo, tambi¨¦n ser¨¢ provisional. La Junta prev¨¦ la habilitaci¨®n para residencia oficial del jefe del Ejecutivo auton¨®mico de un ala de la actual sede de Presidencia, el palacio de San Telmo, junto al Guadalquivir. Esta obra pende del cumplimiento por parte de la Junta del convenio de cesi¨®n con el Arzobispado de Sevilla, antiguo propietario del inmueble, en el que se encontraba el seminario sevillano.
ARAG?N
Marco pens¨® mudarse pero se arrepinti¨®
Ninguno de los cuatro presidentes electos que ha tenido el Gobierno de Arag¨®n han abandonado sus domicilios particulares tras su acceso al cargo. El socialista Jos¨¦ Marco, actual ocupan te de la presidencia, plante¨® en septiembre la posibilidad de trasladarse por motivos de seguridad a la antigua sede de la Diputaci¨®n General de Arag¨®n, pero la pol¨¦mica que suscit¨® su visita al lugar le hizo abandonar la idea. Los presupuestos no recogen ning¨²n tipo de partida para la vivienda del presidente aragon¨¦s. Marco sigue viviendo en el domicilio familiar del Coso.
ASTURIAS
Trev¨ªn tiene apartamento en la sede del Gobierno
Antonio Trev¨ªn, presidente del Principado de Asturias, tiene, su residencia en un apartamento habilitado en la, propia sede del Gobierno regional, que ocupa, en el centro de Oviedo, un edificio que hab¨ªa sido construido como sede del Banco de Espa?a en Asturias y que fue rehabilitado para su nueva funci¨®n durante el primer mandato de Pedro de Silva. Fue durante los dos a?os de Gobierno de Juan Luis Rodr¨ªguez-Vigil (1992-93) cuando se opt¨® por crear en la segunda planta del edificio un peque?o alojamiento privado, El apartamento cuenta con una sala de espera y un comedor que se utilizan habitualmente para almuerzos de trabajo o recepciones. Trev¨ªn, que tiene su domicilio en Llanes, a 100 kil¨®metros de Oviedo, donde ejerc¨ªa como alcalde, y antes como maestro, cuando fue elegido presidente del Principado, ha sido el primer inquilino que ha fijado su residencia habitual en la sede del Principado durante los d¨ªas laborales.
BALEARES
Ca?ellas cultiva olivos, algarrobos y almendros
El Gobierno balear no tiene residencia p¨²blica para el uso privado del presidente auton¨®mico ni para actos oficiales de representaci¨®n. Gabriel Ca?ellas, del PP, que gobierna de manera ininterrumpida desde 1983 en Baleares, reside en el campo, en la se?orial mansi¨®n rural S'Alcaria d'Avall, que es de su propiedad. La finca tiene varios millares de de olivos, algarrobos y almendros cuya cosecha dirige el propio Ca?ellas. S'Alcaria, de origen ¨¢rabe, est¨¢ en la falda de las monta?as de S¨®ller y Bunyola, a 10 minutos de Palma. El Ejecutivo nunca se ha planteado comprar un edificio para vivienda.
CANARIAS
Hermoso, a caballo entre Tenerife y Gran Canaria
En Canarias, al ser una regi¨®n con capitalidad compartida entre Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, existen dos residencias oficiales para los presidentes auton¨®micos. Durante esta legislatura, la sede de la presidencia del Gobierno est¨¢ en Las Palmas de Gran Canaria, mientras que la de la vicepresidencia se encuentra en la capital tinerfe?a. Por ello, el presidente del Ejecutivo regional, el nacionalista Manuel Hermoso, que tiene su domicilio familiar en las afueras de Santa Cruz de Tenerife, ha tenido como residencia oficial una peque?a vivienda incluida en un moderno edificio situado en la plaza O'Chanahan de la capital grancanaria, en el que est¨¢ ubicada la sede de la presidencia del Gobierno. Sin embargo, los inconvenientes que presenta esta vivienda, sobre todo para las recepciones oficiales, ha hecho que el presidente regional resida estos meses en el hotel escuela Santa Br¨ªgida, propiedad de la comunidad aut¨®noma. De todas formas, est¨¢ previsto que la residencia oficial quede fijada en una casa noble adquirida recientemente por la comunidad por 225 millones de pesetas que pagar¨¢n en dos anualidades.
En Santa Cruz de Tenerife, que ser¨¢ sede de la presidencia en la pr¨®xima legislatura, existe un chal¨¦ en la zona de Vista Bella propiedad de la comunidad desde 1986 y que tambi¨¦n sirve de residencia oficial para los presidentes canarios.
CANTABRIA
Hormaechea prefiere el paseo de P¨¦rez Gald¨®s
El presidente de Cantabria, Juan Hormaechea, siempre rechaz¨® abandonar su piso del bello paseo de P¨¦rez Gald¨®s, n¨²mero 46, situado sobre la bah¨ªa de Santander, para alojarse en una sede institucional del Gobierno auton¨®mico. El d¨²plex que ocupa con su familia lo adquiri¨® siendo todav¨ªa alcalde de Santander, hace unos 20 a?os. El Gobierno de gesti¨®n que, presidido por Jaime Blanco, rigi¨® Cantabria durante el primer semestre de 1990, invirti¨® unos 100 millones de pesetas en amueblar la Quinta Labat, un palacete situado en las cercan¨ªas de El Sardinero, para convertirlo en su sede. En el proyecto inicial se contempl¨® la habilitaci¨®n de dormitorios. En la actualidad, Quinta Labat permanece cerrada y su jard¨ªn descuidado refleja un evidente abandono.
CASTILLA Y LE?N
Lucas, vivienda de la Junta pero con muebles propios
El presidente de la Junta de Castilla y Le¨®n, el popular Juan Jos¨¦ Lucas, se llev¨® sus muebles a la casa alquilada que el Gobierno aut¨®nomo pone a su disposici¨®n en la Acera de Recoletos, en el coraz¨®n de Valladolid y a escasos metros del Campo Grande, pulm¨®n verde de la ciudad. La vivienda, la misma que habit¨® su predecesor, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, actual presidente del PP, est¨¢ re presentada en los presupuestos de la comunidad, en los que se establece que "la Consejer¨ªa de Presidencia se har¨¢ cargo de los gastos derivados de dicha residencia". El Gobierno paga 331.000 pesetas por la vivienda de algo menos de 200- metros cuadrados que ocupa Lucas.
CASTILLA-LA MANCHA
Bono desoye al PP y sigue en el palacio de Fuensalida
El presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Jos¨¦ Bono, reside junto a su familia desde 1983 en el palacio de Fuensalida, sede del Gobierno regional. Poco, o casi nada, se conoce de su residencia por cauces oficiales. El presidente del PP en Castilla-La Mancha, Jos¨¦ Manuel Molina, le ha pedido que abandone la residencia oficial propiedad del Patrimonio del Estado.
CATALU?A
Pujol 'pasa' de la Casa dels Canonges
La Generalitat de Catalu?a dispone de una residencia oficial -la Casa dels Canonges (Casa de los Can¨®nigos)- que nunca ha sido utilizada como tal por Jordi Pujol, el actual presidente del Gobierno auton¨®mico, pero s¨ª fue la residencia del presidente Josep Tarradellas cuando ¨¦ste regres¨® de su exilio franc¨¦s en 1977 y hasta 1980. Pujol, que lleva al frente del Gobierno catal¨¢n 14 a?os, contin¨²a viviendo en el piso familiar que compr¨® junto a su esposa, Marta Ferrusola al casarse en 1956. En realidad es un doble piso, ya que el matrimonio, que tiene siete hijos, compr¨® el piso de a lado. Una vivienda que se asoma a la Ronda del Mig. En 1980, al sustituir Pujol a Tarradellas, durmi¨® un par de noches en la Casa dels Canonges en un gesto interpretado como una simb¨®lica toma de posesi¨®n de su residencia oficial. Nunca m¨¢s ha vuelto a pernoctar en ella. Se trata de un sobrio y elegante caser¨®n g¨®tico en la calle del Bisbe, junto a la catedral, A ella se accede desde el vecino Palau de la Generalitat -donde Pujol tiene su despacho- a trav¨¦s de una pasarela construida en el siglo pasado a imitaci¨®n de conocido Puente de los Suspiro de Venecia.
EXTREMADURA
Rodr¨ªguez Ibarra s¨ª tiene residencia oficial
El presidente de la Junta de Extremadura, el socialista Juan Carlos Rodr¨ªguez Ibarra, que ocupa este cargo desde las primeras elecciones auton¨®micas, en 1983, vive desde entonces en una vivienda oficial, propiedad de la instituci¨®n. La casa del presidente extreme?o, ubicada en la avenida Jos¨¦ Fern¨¢ndez L¨®pez de M¨¦rida (Badajoz), que discurre paralela al r¨ªo Guadiana, est¨¢ situada en la tercera planta de un antiguo y amplio chal¨¦ de protecci¨®n oficial.
GALICIA
Fraga desear¨ªa cambiarse a un palacio, pero no se atreve
En Galicia se ha planteado en varias ocasiones la posible adquisici¨®n de un palacio para resiencia oficial del presidente, pero hasta ahora ning¨²n Gobierno se atrevi¨® a dar el paso. Desde el inicio de la autonom¨ªa el jefe el Ejecutivo vive en un peque?o hal¨¦ a las afueras de Santiago, construido hace a?os por un particular, quien posteriormente se o vendi¨® al gabinete del primer presidente de la comunidad, el popular Xerardo Fern¨¢ndez Albor. Desde la llegada de Manuel Fraga a la Xunta, el Ejecutivo popular ha sondeado repetidamente a la opini¨®n p¨²blica para conocer la reacci¨®n ante la posible compra de un edificio m¨¢s lujoso. Sin embargo, la iniciativa permanece archivada, sobre todo despu¨¦s de la pol¨¦mica que levant¨® la adquisici¨®n por m¨¢s de 2.000 millones de pesetas de un palacete para albergar la embajada de la Xunta en Madrid.
MADRID
Leguina rehabilit¨® un piso en el casco viejo
El socialista Joaqu¨ªn Leguina siempre ha vivido en un domicilio privado. Durante la mayor parte de su mandato ha residido en un piso de unos 70 metros cuadrados, en una estrecha calle del barrio de Cuatro Caminos. Hace varios a?os se traslad¨® a una vivienda un poco m¨¢s grande, pero que no supera los 100 metros cuadrados, situada en una calle igual de estrecha pero algo m¨¢s c¨¦ntrica del Madrid antiguo. El piso, situado en un inmueble de hace unos 80 a?os, fue rehabilitado por Leguina. Sus vecinos pertenecen a una clase media con nutrida presencia de personas de edad.
MURCIA
Mart¨ªnez tiene chal¨¦ propio en Las Torres de Cotillas
La residencia que la presidenta de la Comunidad Aut¨®noma de Murcia, Mar¨ªa Antonia Mart¨ªnez, posee en la urbanizaci¨®n Las Palmeras de la localidad de Las Torres de Cotillas, no tiene car¨¢cter oficial. La jefa del Ejecutivo auton¨®mico, al igual que sus predecesores en el cargo, vive en un chal¨¦ de su propiedad.
NAVARRA
Cruz Alli declin¨® vivir donde Urralburu
El presidente del Gobierno de Navarra, Juan Cruz Alli, reside en su domicilio particular situado en la avenida de Sancho el Fuerte de Pamplona, junto a su esposa y sus cuatro hijos. Alli declin¨® la posibilidad de ocupar la vivienda en la que residi¨® junto a su esposa el anterior presidente, el socialista Gabriel Urralburu. Con unos 300 metros cuadrados de superficie, est¨¢ situada en la sexta planta del edificio que ocupan las oficinas de la Hacienda Foral de Navarra, en la avenida de Carlos III. Este piso, de propiedad p¨²blica, se encuentra vac¨ªo en la actualidad.
PA?S VASCO
Ardanza gana espacio en Ajuria Enea
Vitoria es la capital del Pa¨ªs Vasco desde el 20 de mayo de 1980 cuando el Parlamento aprob¨® la Ley de Sedes, la primera que gener¨® la comunidad aut¨®noma. Carlos Garaikoetxea, navarro y entonces miembro del Partido Nacionalista Vasco, fue el primero en ocupar la residencia del lehendakari que se instal¨® en la capital alavesa, en Vitoria, a pesar -y precisamente por eso- de ser la provincia menos nacionalista. El Palacio de Ajuria Enea -una edificaci¨®n de 1920 que auna las caracter¨ªsticas constructivas de la zona, tiene tres plantas y est¨¢ situado en el paseo de Fray Francisco- fue el elegido para acoger a tan ilustre ciudadano, convirti¨¦ndose desde entonces, hasta este a?o, no s¨®lo en vivienda, sino en lugar de trabajo del presidente y sus colaboradores. La reciente construcci¨®n de un moderno edificio en las proximidades ha liberado para el actual jefe de Gabinete, el guipuzcoano Jos¨¦ Antonio Ardanza, todo el espacio.
LA RIOJA
P¨¦rez S¨¢enz, verano de mudanza
El presidente de la comunidad riojana, el socialista Jos¨¦ Ignacio P¨¦rez S¨¢enz, se est¨¢ cambiando de casa. Hasta este verano ocupaba un piso de alquiler en la calle Vara de Rey, una de las principales avenidas de Logro?o. El pago del piso, 121.000 pesetas mensuales, corr¨ªa a cargo de los presupuestos de la comunidad aut¨®noma. Recientemente, P¨¦rez S¨¢enz ha adquirido un piso en propiedad en la capital riojana. Hasta su nombramiento, el presidente riojano viv¨ªa con su familia en una casa en propiedad en la localidad de Calahorra.
VALENCIA
Lerma sigue en la casa de toda la vida
El presidente de la Generalitat valenciana, el socialista Joan Lerma, fij¨® su residencia en un barrio popular de Valencia antes de ser elegido para el cargo y all¨ª permanece. Lerma, sin embargo, no explota el hecho de no disponer de residencia oficial. En su opini¨®n, al ser vecino de la ciudad de Valencia, no tiene m¨¦rito seguir viviendo en su casa de toda la vida. En cambio, piensa que si fuera de Alicante o Castell¨®n estar¨ªa justificado que la Generalitat pagara los gastos de una residencia en Valencia, sede de las principales instituciones auton¨®micas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presidencia Gobierno
- Principado de Asturias
- La Rioja
- Arag¨®n
- Navarra
- Canarias
- Cantabria
- Castilla-La Mancha
- Regi¨®n de Murcia
- Pa¨ªs Vasco
- Galicia
- Catalu?a
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Baleares
- Castilla y Le¨®n
- Comunidad de Madrid
- Andaluc¨ªa
- Vivienda
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado