Hacienda culpa a empresarios y profesionales de alimentar los circuitos del dinero negro
Empresarios y profesionales son los colectivos que m¨¢s defraudan a Hacienda y hacia ellos se dirigen los esfuerzos de la Agencia Tributar¨ªa para "cortar los flujos de dinero negro en su origen". As¨ª lo afirm¨® ayer el director de la Agencia Tributaria, Abelardo Delgado, durante su participaci¨®n en un curso sobre Evasi¨®n y Fraude Fiscal organizado por Jaime Garc¨ªa A?overos en la Universidad Internacional Men¨¦ndez Pelayo de Santander.Seg¨²n Delgado, el modelo de la inspecci¨®n que se sigue desde los a?os ochenta "se est¨¢ agotando". La raz¨®n es que "hemos descubierto las bolsas de dinero negro ocultas en el sistema financiero; pero, quiz¨¢, hemos llegado demasiado tarde porque no hemos atacado el problema en su origen, que se encuentra en las operaciones realizadas por empresarios y profesionales". En su opini¨®n, las rentas de estos colectivos "est¨¢n estructuralmente instaladas en un nivel de tributaci¨®n inferior al real". El dinero negro ha salido as¨ª de los circuitos financieros y se ha refugiado fundamentalmente en el sector inmobiliario, seg¨²n Delgado.
El director de la Agencia Tributaria calific¨®, sin embargo, de "in¨²tiles y dudosas" las cuantificaciones sobre el fraude fiscal que desde el propio Ministerio de Hacienda se han lanzado esta semana. El director del Instituto de Estudios Fiscales -dependiente, como la Agencia Tributar¨ªa, del Ministerio de Hacienda-, Juan Antonio Garde, revel¨® que el fraude fiscal se estima en tres billones de pesetas, el 5,5% del PIB. Para Delgado, son poco fiables esas estimaciones, en especial las que tratan sobre los impuestos directos, porque no se tiene en cuenta el impacto de la normativa. En su opini¨®n, "las cuantificaciones del fraude no son excesivamente ¨²tiles cuando en Espa?a hay una convicci¨®n moral de que el fraude fiscal es excesivo, independientemente de su volumen".
Lo importante es que "no hay seriedad en la contabilidad por parte de empresarios y profesionales y hay una ¨¦tica mercantil que ha llegado a cotas muy bajas". Ello da una sensaci¨®n de "desbarajuste moral y social", sobre todo "si al fen¨®meno del fraude fiscal se le une el de la corrupci¨®n". Hay sectores enteros, a?adi¨®, "que permanecen estructuralmente al margen de los circuitos tributarios".
Hasta el 30 de agosto pasado Hacienda ha efectuado 683.624 devoluciones de la declaraci¨®n de la renta por un importe de 47.632 millones. Hacienda espera realizar el 90% de las devoluciones antes del 31 de enero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.