Taxi gratis para que los ancianos acudan a adoptar perros y gatos
Un taxi gratuito llevar¨¢ hasta las dependencias municipales a los ancianos madrile?os que deseen adoptar una mascota abandonada. Tampoco a la vuelta, cuando regresen con su nuevo compa?ero entre los brazos, tendr¨¢n que pagar una sola peseta.Esta es la mayor novedad de la segunda campa?a del Programa de donaci¨®n de animales de compa?¨ªa para los mayores, que comenzar¨¢ el pr¨®ximo mes de noviembre. El Ayuntamiento se ha propuesto proporcionar compa?¨ªa a los jubilados solitarios a la vez que facilita un nuevo hogar a los perros y gatos abandonados en la capital y ya est¨¢ negociando con taxistas que acepten animales en sus veh¨ªculos.
Adem¨¢s, al igual que en la anterior campa?a, en la que se recogieron m¨¢s de 100 solicitudes de adopci¨®n, el ?rea de Salud P¨²blica obsequiar¨¢ a los nuevos propietarios con unos bonos de atenci¨®n veterinaria, vacunar¨¢ y desparasitar¨¢ gratuitamente a los animales y les proveer¨¢ de comida para los primeros meses. En lo que va de a?o, el Centro de Protecci¨®n Animal (CPA) ha ingresado 1.964 perros y 281 gatos. Este n¨²mero de animales despistados supone un 17% de incremento respecto al mismo periodo de 1993, a?o en que se recogieron 1.519 canes y 399 felinos. Seg¨²n el ?rea de Salud no hay una explicaci¨®n l¨®gica que justifique la disminuci¨®n en el n¨²mero de abandonos de gatos.
Una vez atendidos, lo dificil es encontrar un nuevo hogar para estos animales. S¨®lo el 13% tiene ahora un nuevo due?o. En los ocho primeros meses, los madrile?os adoptaron 9 gatos y 286 perros. El CPA se encarga, adem¨¢s de la recogida y control de los animales vagabundos, de las observaciones antirr¨¢bicas de los animales que est¨¢n bajo su cuidado, as¨ª como de las vacunaciones (11.971 en lo que va de a?o) y de las identificaciones mediante un microchip electr¨®nico (7.654).
Dos burros y una serpiente
En el Ayuntamiento no s¨®lo se recogen animales de compa?¨ªa. Los due?os desaprensivos tambi¨¦n son capaces de dar la patada a sus cerdos, potros, conejos y pollos. En estos momentos, incluso, hay dos asnos en las dependencias municipales. Bajo la denominaci¨®n de "animales que no son de compa?¨ªa" han ingresado 257 ejemplares este a?o, lo que supone un 13% m¨¢s que en 1993. Entre ellos se incluyen algunas especies salvajes protegidas como cern¨ªcalos, aguiluchos, monos, tortugas, ardillas, hurones, serpientes, zorros y osos.En este sentido, Sim¨®n Vi?als, el concejal de Salud P¨²blica, recomienda a los madrile?os que "s¨®lo elijan mascotas que est¨¦n permitidas y cuando realmente puedan hacerse responsables de su seguridad". El concejal recuerda que las especies ex¨®ticas sufren mucho en cautividad, que s¨®lo una minor¨ªa de los ejemplares sobrevive a los viajes y que mueren muchos padres cuando se capturan a las cr¨ªas.
Donaci¨®n de animales de compa?¨ªa. Informaci¨®n municipal: 010.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.