"El autoritarismo del r¨¦gimen me ha obligado a reaccionar"
![Juan Jes¨²s Azn¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6c0df8bd-0ff3-4468-936e-c96fafaa26b6.png?auth=b5d935e44f236e02ca04903532080bbde3883da024a5334989732c8e86c47147&width=100&height=100&smart=true)
ENVIADO ESPECIALJavier P¨¦rez de Cu¨¦llar, de 74 a?os, anterior secretario general de la Organizaci¨®n de Naciones Unidas, admirado entre sus compatriotas por su protagonismo internacional y relevancia pol¨ªtica, decidir¨¢ antes del pr¨®ximo d¨ªa 23 si presenta su candidatura a la presidencia de Per¨². Todo hace pensar que, de no mediar un imponderable, su entrada en liza, con el presidente Alberto Fujimori como principal adversario, es segura. En su casa del barrio lime?o de San Isidro, P¨¦rez de Cu¨¦llar subraya que vuelve, "de puro patriota", para tratar de enmendar el actual rumbo de su pa¨ªs. "Y para resumir en una sola palabra, es el autoritarismo del actual r¨¦gimen el que en realidad me ha creado la obligaci¨®n de reaccionar y de hacer un esfuerzo personal".
Cu¨¦llar, que cree conveniente la presencia de organizaciones no gubernamentales (ONG) en las elecciones presidenciales del pr¨®ximo ano para garantizar su transparencia, admite que "no es f¨¢cil comprender por qu¨¦ un se?or que ha tenido posiciones muy altas, y que tampoco est¨¢ en los veinte abriles, se embarca en la empresa de considerar la elecci¨®n presidencial. Lo hago de puro patriota".
Comenta que hasta el d¨ªa de la decisi¨®n final se dedicar¨¢ "a escuchar al Per¨²". Lo viene haciendo desde hace semanas en sus viajes por el interior del pa¨ªs. "La candidatura presidencial es una responsabilidad muy grande, y primero hay que saber cu¨¢les son los problemas. Luego vendr¨¢n las f¨®rmulas de soluci¨®n". Destaca como fundamental la pobreza, ya que el 50% del pa¨ªs vive en esa situaci¨®n, "por no decir en la extrema pobreza; de manera que eso le obliga a uno a ir, ver, escuchar y comprobar hasta qu¨¦ punto es cierto. Y lo he comprobado. A este problema se suma la falta de trabajo, que en Per¨² tiene caracter¨ªsticas sociales muy graves. Por no hablar de la educaci¨®n, la salud; hay una acumulaci¨®n de problemas que necesitan un enfoque nuevo y m¨¢s vigoroso".
Cu¨¦llar objeta un segundo mandato, sin mediar intervalo, de Fujimori, a quien, seg¨²n sus datos, atribuye no m¨¢s del 40% del apoyo popular cuando se recaban respuestas sobre su continuidad en el cargo. "La reelecci¨®n presidencial inmediata, no solamente en el Per¨², sino en pr¨¢cticamente toda nuestra Am¨¦rica, ha sido excepcional, o en todo caso ha dado muy malos resultados. La decisi¨®n parlamentaria de permitirla me parece un gran error que no ha correspondido a lo que es el verdadero sentir del pa¨ªs".
Tambi¨¦n est¨¢ en contra del r¨¦gimen unicameral vigente. Sostiene que en su momento habr¨¢ que considerar un retorno a las dos c¨¢maras porque "corresponde mucho m¨¢s a un pa¨ªs con diversas regiones, como es el Per¨²". "Este Congreso", agrega, "ha hecho una Constituci¨®n sobre medida, un traje que se manda hacer el presidente Fujimori, que, como todos sabemos, tiene una tendencia excesiva- al presidencialismo. Y con el presidencialismo excesivo, el excesivo centralismo. Todo est¨¢ concentrado en la capital, lo que ha originado un resentimiento muy grande en las distintas regiones que se consideran postergadas por el Gobierno central".
P¨¦rez de Cu¨¦llar reconoce como logros del Gobierno la sustancial modificaci¨®n de la pol¨ªtica macroecon¨®mica, con el consiguiente control de la inflaci¨®n, y la adopci¨®n de una pol¨ªtica de comercio libre, "que en realidad es la pol¨ªtica que se est¨¢ aplicando en casi todas partes del mundo en formas atenuadas o intensas. Eso no se discute. Yo creo que si hubiera un candidato de la izquierda no veo que tendr¨ªa ning¨²n problema en mantener esa pol¨ªtica macroecon¨®mica". Reprocha, sin embargo, que el Ejecutivo no haya compensado los rigores de esa pol¨ªtica con un plan de urgencia social. "Desgraciadamente, ese plan reci¨¦n se est¨¢ poniendo en ejecuci¨®n en una curiosa coincidencia con el comienzo de la campa?a electoral". Otro ¨¦xito citado es el golpe asestado por la actual Administraci¨®n al terrorismo de Sendero Luminososo y del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru. "Ahora bien, hubiera sido deseable que esta represi¨®n, perfectamente justificable, se hubiera dado con el debido respeto a los derechos humanos porque inclusive hasta los criminales tienen derechos humanos. Yo dir¨ªa que a ojos de la opini¨®n nacional es esa seguridad personal que existe ahora se considera el mayor aporte del r¨¦gimen. La gente tiene ahora menor temor, o ya no tiene casi ninguno, al terrorismo".
?Se dan en Per¨² todas las garant¨ªas de limpieza electoral? "Yo creo que se requieren mayores garant¨ªas de limpieza en el proceso electoral", afirma el virtual candidato a la presidencia de Per¨². "Yo tengo la mayor confianza en el poder electoral, pero creo que ser¨¢ muy importante que instituciones no gubernamentales participen en la observancia de las elecciones, y pienso que el Gobierno les dar¨¢ todas las facilidades, como es su obligaci¨®n. Creo que la Organizaci¨®n de Estados Americanos ya est¨¢ comprometida".
Las Fuerzas Armadas, aunque con una participaci¨®n no muy grande en el proceso, reciben las actas finales con los resultados del escrutinio. P¨¦rez de Cu¨¦llar salva al estamento castrense como instituci¨®n cuando se le pide una reflexi¨®n sobre la creencia de que los militares se sentir¨¢n m¨¢s c¨®modos con la candidatura de Alberto Fujimori. "Eso depende de qu¨¦ militares hable usted. Probablemente, el actual comando. Pero yo no tengo una raz¨®n para prejuzgar del Ej¨¦rcito. Tengo muchos amigos en el Ej¨¦rcito y tengo la confianza de que se portar¨¢ como una instituci¨®n perfectamente independiente y apol¨ªtica".
El anterior secretario general de las Naciones Unidas, que descarta tajantemente un acuerdo con los partidos pese a reconocer que son el fundamento de la democracia, observa que determinados medios de comunicaci¨®n tratan de presentarle como un candidato de izquierdas contrario a las privatizaciones. "Hay determinados peri¨®dicos, para decirlo de una forma eufem¨ªstica, que malinterpretan mis declaraciones o las citan bastante truncas. Pero es obvio que se me quiere presentar como un candidato de izquierda. Yo lo que pretendo es instalarme en el fiel de la balanza y aceptar en los dos platillos, a la derecha y a la izquierda, las contribuciones ¨²tiles para la reconstrucci¨®n del pa¨ªs. Me interesa movilizar a la gente capaz.
En cuanto a las privatizaciones, precisa que en algunos casos hay que tener cuidado. "Hay determinadas inversiones que tienen que ser limitadas en funci¨®n del inter¨¦s nacional", dice P¨¦rez de Cu¨¦llar. "Que venga en buena hora el capital extranjero, pero asociado con el Estado, que incluso pueda ceder inclusive hasta el 60%. Pero tiene que haber un control".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.