"La historia va a tener que hacer justicia a la Guardia Civil"
"Bai, esan?" ("?S¨ª, d¨ªgame?") Son las primeras palabras del nuevo gobernador civil de Guip¨²zcoa cuando descuelga un tel¨¦fono de su despacho oficial.Pregunta. ?Qu¨¦ cambios va a introducir en el Gobierno Civil?
Respuesta. Se tiene que abandonar esa imagen de que la figura del gobernador se reduc¨ªa a ser el representante de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Creo que el gobernador civil es el representante del Gobierno central, y como tal es el que dirige la Administraci¨®n perif¨¦rica y, por tanto, lo hace en colaboraci¨®n con la otra Administraci¨®n, que es la auton¨®mica.
P. El ministro de Justicia e Interior ha afirmado que los gobernadores civiles tienen que estar en contacto con la sociedad.
R. Yo estoy dispuesto a entablar conversaciones con todos los grupos sociales y asociaciones ciudadanas cuyas preocupaciones tengan que ver con la Administraci¨®n del Estado. Actuar de puente entre ambas partes.
P. En el nuevo dise?o de Interior, la lucha antiterrorista se centraliza en Madrid. ?Qu¨¦ papel desempe?a usted en ese tema?
R. El de colaborador. Vamos a colaborar con la Secretar¨ªa de Estado de Interior y, en buena l¨®gica, es la que va llevar el peso de la lucha antiterrorista. Eso va a facilitar nuestra labor, que estar¨¢ m¨¢s centrada en otros temas.
P. ?Los responsables de la lucha antiterrorista de la Guardia Civil en Guip¨²zcoa pierden competencias?
R. La lucha antiterrorista se centra en la Secretar¨ªa de Estado, y la Guardia Civil, en buena l¨®gica, va a seguir trabajando y lo va a hacer como hasta ahora. La historia, adem¨¢s, va a tener que hacer justicia a la Guardia Civil en el papel que ha llevado en la lucha antiterrorista. No creo que deje de trabajar contra ETA.
P. Sus primeras palabras como gobernador fueron en euskera.
R. Pienso hacerlo siempre. El euskera es un idioma oficial junto con el castellano en esta comunidad. El euskera ha entrado, no como deb¨ªa haberlo hecho, en el Senado, y el debate del otro d¨ªa reflej¨® esa Espa?a auton¨®mica que queremos hacer.
P. ?Es partidario de hablar con el mundo de HB?
R. La pol¨ªtica del Ministerio del Interior es la no negociaci¨®n con el mundo de ETA ni con ETA. Soy consciente de que estoy en una provincia en la que los que matan tienen un soporte sociol¨®gico importante, y creo que ser¨ªa interesante que los partidos democr¨¢ticos pensasen lo que habr¨ªa que hacer con Herri Batasuna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Gobernador Civil
- V Legislatura Espa?a
- MJEI
- Relaciones Gobierno central
- Comandos terroristas
- Declaraciones terrorismo
- Gipuzkoa
- Gobierno de Espa?a
- Delegados Gobierno
- Subdelegaciones del Gobierno
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Pa¨ªs Vasco
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Dictadura
- Comunidades aut¨®nomas
- Grupos terroristas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Fuerzas seguridad