Los tres juzgados de Majadahonda cerraron para poder ordenarlos

Los vecinos de Majadahonda (35.900 habitantes), Las Rozas (41.560 habitantes) y Pozuelo (53.300 habitantes) han estado dos d¨ªas sin juzgados porque los jueces quer¨ªan hacer inventario y conocer el retraso que acumulaban. Pensaban mantenerlos cerrados hasta finales de octubre; sin embargo, la indignaci¨®n de los abogados les obligar¨¢ a abrir hoy.
Los tres jueces de Majadahonda necesitaban saber cu¨¢l era el retraso que acumulaban sus juzgados: pidieron que se efectuase un alarde (una especie: de inventario de causas no celebradas). Por eso, desde hace dos d¨ªas, en la puerta de entrada colgaba una hoja, escrita a mano y sin firmar, en la que se explicaba que el cierre contaba "con la conformidad del Consejo General del Poder Judicial y de los colegios de abogados y procuradores".Estos hechos originaron, sin embargo, el enojo de los abogados y de las personas con cita en las dependencias cerradas. El letrado Juan de Rojas interpuso, incluso, una denuncia en la comisar¨ªa por"la suspensi¨®n unilateral de la actividad judicial en Majadahonda".
La paralizaci¨®n de los juzgados dej¨® durante dos d¨ªas sin efecto m¨¢s de medio centenar de citaciones. Si s¨¦ mantiene el cierre hasta finales de octubre, el n¨²mero de causas paralizadas superar¨ªa el medio millar.
En los tres juzgados majarriegos se acumulaban hasta ayer m¨¢s de 2.000 causas penales y 1.000 civiles. Actualmente se est¨¢n juzgando s¨®lo los casos de 1991 y 1992.
Fuentes judiciales aseguraron ayer: "Ma?ana [por hoy] volveremos a abrir los juzgados. El Consejo General del Poder Judicial ha dado marcha atr¨¢s despu¨¦s del l¨ªo que se ha montado. Ahora nadie quiere hacerse responsable del cierre".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
