La rebeli¨®n de las 'pilares'
Cientos de amas de casa protestan por la supresi¨®n de los talleres de ocio
Para ellas supone una distracci¨®n diferente a la que les ofrece su familia, los ni?os, el marido, los plazos de la lavadora o c¨®mo llegar a fin de mes con una pensi¨®n de viudedad de 90.000 pesetas y tres hijos en casa estudiando. La desaparici¨®n o profesionalizaci¨®n de las clases gratuitas de pintura, cer¨¢mica o gimnasia de los Centros de Educaci¨®n para Adultos ha empujado a cientos de mujeres de los barrios populares de la capital a iniciar una campana de protesta.El destinatario de sus iras es el presidente de la Comunidad, Joaqu¨ªn Leguina, al que han intentado inundar con casi un millar de copias certificadas de su manifiesto, del que es autora Ana Mar¨ªa Garc¨ªa, vecina de Villaverde, casada y con dos hijas. En el documento explica que el ama de casa ha pasado a ser algo m¨¢s que una maruja y se ha convertido en pilar, "por el apoyo y sost¨¦n que dan a la unidad familiar". Ayer, medio centenar de mujeres y un hombre, en representaci¨®n de los 2.500 afectados de los centros de Fuencarral, Entrev¨ªas, Hortaleza, Canillejas, Villaverde Alto y San Blas llenaron el registro oficial auton¨®mico con copias de su manifiesto para recuperar unas clases que puedan compaginar con su vida familiar.
Los talleres de miga de pan han desaparecido y en la de corte y confecci¨®n hay que estudiar matem¨¢ticas y se llama de dise?o y moda porque la Comunidad de Madrid quiere centrarse en la formaci¨®n b¨¢sica (como alfabetizaci¨®n o graduado escolar). "Es prioritario ense?ar a los que no saben leer y escribir", defiende Aurora Ruiz, de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n. Los descontentos entienden que se pueden dar clases a todos, como se ven¨ªa haciendo hasta el a?o pasado.
PASA A LA P?GINA 3
Conflicto en el barrio del Pilar
Las jubilaciones anticipadas llenan de ociosos los barrios populares
Los alumnos del barrio del Pilar, que pertenecen al Centro de Educaci¨®n de Adultos de Fuencarral, tambi¨¦n est¨¢n descontentos, pero en este caso con el Ministerio de Educaci¨®n, del que dependen. El problema lo plantea la ense?anza b¨¢sica (desde alfabetizaci¨®n hasta graduado social), justo la que quiere potenciar la Comunidad de Madrid. Unos 200 alumnos adultos seg¨²n los afectados y 80 seg¨²n el ministerio no tienen aulas en ning¨²n colegio de la zona.El ministerio les ha dicho que no hay clases hasta nuevo aviso. Un portavoz de este departamento explica que "se les est¨¢ buscando otro sitio porque en el inicialmente pensado, el colegio Federico Garc¨ªa Lorca, se mezclaban gentes de edades muy diferentes
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Amas de casa
- Fuencarral-El Pardo
- Educaci¨®n adultos
- Roles familiares
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica educativa
- Familia
- Madrid
- Mujeres
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Centros educativos
- Comunidad de Madrid
- Sistema educativo
- Espa?a
- Educaci¨®n
- Sociedad
- Distritos municipales
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica