Espa?a acoger¨¢ a 20 familias de 'balseros'

A petici¨®n de organizaciones del exilio cubano en Estados Unidos y representantes de la Iglesia cat¨®lica, el Gobierno espa?ol ha decidido acoger a 20 familias de los m¨¢s de 30.000 balseros que se encuentran en la base norteamericana de Guant¨¢namo y en campamentos de otros pa¨ªses sin posibilidades de ingresar legalmente en territorio de EE UU y sin voluntad de regresar a su pa¨ªs. El presidente de la Fundaci¨®n Nacional Cubano-Americana, Jorge Mas Canosa, envi¨® la pasada semana una carta al ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, en la que le hizo esa petici¨®n.
Seg¨²n el propio dirigente del exilio, el ministro espa?ol no le ha contestado todav¨ªa, pero el C¨®nsul de Espa?a en Miami, Carlos Abella, le comunic¨® verbalmente que el Gobierno espa?ol s¨®lo estaba dispuesto a admitir a unas veinte familias que tengan vinculaci¨®n con Espa?a.Esa oferta ha sido considerada raqu¨ªtica por el presidente de la fundaci¨®n, que considera que lo m¨ªnimo que se podr¨ªa esperar de la madre patria es que brinde a los cubanos que escogen el exilio tanta ayuda como otorga al Gobierno de La Habana". Los balseros fueron enviados a la base militar de Guant¨¢namo (Cuba) y a otros campamentos en Panam¨¢ y Bermudas, despu¨¦s de que el Gobierno norteamericano les prohibiera el acceso a Estados Unidos para contener la avalancha de refugiados iniciada el pasado mes de agosto.
Carlos Abella considera que la decisi¨®n del Gobierno espa?ol "es un gesto pol¨ªtico que abre una v¨ªa de solidaridad con los cubanos que podr¨ªa ser seguida en el futuro por otros pa¨ªses de Am¨¦rica Latina". "Espa?a no puede interferir en los planes de Estados Unidos en esa materia", dijo el c¨®nsul espa?ol.
Vinculaciones con Espa?a
Pese a la reacci¨®n de Mas, la Embajada espa?ola en Washington ha entrado ya en contacto con el Departamento de Estado norteamericano para Preparar el traslado de las familias de balseros a Espa?a Fuentes del Ministerio espa?ol de Asuntos Exteriores aseguraron en Madrid que se considera la cifra total de 50 personas, no corno tope, sino como una referencia. "Estamos dispuestos a estudiar la admisi¨®n de todos los casos de n¨²cleos familiares con vinculaciones con Espa?a, aunque superen los 20", afirmaron las mencionadas fuentes.Jorge Mas afirm¨® que est¨¢ esperando una respuesta oficial de Madrid, pero advirti¨® que, si la oferta espa?ola no es m¨¢s generosa, esto se convertir¨¢ en un obst¨¢culo m¨¢s en las dif¨ªciles relaciones entre el Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez y el n¨²cleo fundamental del exilio cubano en Miami. La Fundaci¨®n Nacional Cubano-Americana es la principal organizaci¨®n de la comunidad cubana en Estados Unidos.
Este nuevo conflicto, seg¨²n Mas Canosa, hace m¨¢s complicada la labor de puente que el Gobierno espa?ol trata de desarrollar entre el Gobierno cubano y la oposici¨®n en el exterior. El mes pasado, Madrid sirvi¨® de sede para una reuni¨®n entre el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Roberto Robaina, y algunos representantes de grupos minoritarios del exilio cubano.
La gesti¨®n mediadora espa?ola continu¨® a finales de septiembre, durante la visita de Javier Solana a Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas. En esa ocasi¨®n, Solana trat¨® de entrevistarse con Mas Canosa, pero ¨¦ste rehuy¨® el encuentro.
El presidente de la fundaci¨®n considera que, si tiene que reunirse con alguien del Gobierno espa?ol, debe ser con el propio Felipe Gonz¨¢lez. Mas Canosa afirma que entre la comunidad del exilio caus¨® un gran malestar el hecho de que, durante su presencia en Madrid, Robaina fuera recibido por el rey Juan Carlos. Eso obliga, seg¨²n ¨¦l, a que ahora el principal dirigente del exilio deba ser recibido al menos por el presidente del Gobierno.
[Fuentes espa?olas en EE UU aseguraron que, aunque lo desmienta, Mas Canosa se entrevist¨® el 29 de septiembre en Nueva York con Solana durante dos horas y media, pero le pidi¨® encarecidamente que no diera publicidad al encuentro porque, probablemente, si trascend¨ªa le pod¨ªa suponer problemas con el resto del exilio. Solana anunci¨® que se iba a reunir con personas cercanas a la fundaci¨®n, pero despu¨¦s se neg¨® a confirmar que se hab¨ªa celebrado tal encuentro.]
Despu¨¦s del trato recibido por Robaina en Espa?a y de la orientaci¨®n tomada por las gestiones mediadoras del Gobierno socialista, Mas Canosa y otras fuentes en Miami creen que Espa?a ha roto pr¨¢cticamente todos los lazos con la fundaci¨®n y, como consecuencia, ha arruinado las posibilidades de que su gesti¨®n de buenos oficios pueda tener ¨¦xito.
Seg¨²n esas fuentes, Javier Solana inform¨® en su d¨ªa al secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, de la marcha de su actuaci¨®n mediadora, y el jefe de la diplomacia estadounidense le advirti¨® que unas negociaciones en las que no estuviese presente la organizaci¨®n de Mas Canosa no contar¨ªa con el apoyo de la Administraci¨®n de Bill Clinton.
La fundaci¨®n se niega a todo contacto formal con el Gobierno de La Habana mientras Castro est¨¦ en el poder. El Gobierno norteamericano tampoco es partidario, por el momento, de negociaciones con el Castro y no parece que esto vaya a cambiar, al menos hasta despu¨¦s de las elecciones presidenciales de 1996.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.