La Generalitat reconoce que Javier de la Rosa se aprovech¨® del aval a Tibigardens
El consejero de Econom¨ªa de la Generalitat, Maci¨¢ Alavedra, reconoci¨® ayer p¨²blicamente que Javier de la Rosa hizo un uso indebido y se aprovech¨® del aval a Tibigardens, sociedad promotora del parque de atracciones de Tarragona. El consejero admiti¨® que, De la Rosa "bloque¨®" temporalmente 1.000 millones de pesetas de los 10.000 avalados por el Parlamento de Catalu?a, aunque advirti¨® que la totalidad del dinero acab¨® destin¨¢ndose al parque.Alavedra se defendi¨® de las acusaciones de negligencia e irresponsabilidad pol¨ªtica lanzadas contra ¨¦l por todas las fuerzas de la oposici¨®n, alegando que "desconoc¨ªa la situaci¨®n por que la Caixa de Tarragona dio informaci¨®n incorrecta". Aunque Alavedra no lo mencion¨®, queda impl¨ªcito que Javier de la Rosa tambi¨¦n facilit¨® informaci¨®n "incorrecta" a la Generalitat.
Seg¨²n el pol¨ªtico nacionalista, hasta el pasado 21 de junio desconoc¨ªa que durante dos meses esos 1.000 millones de pesetas estuvieron inmovilizados en una cuenta en la Caixa de Tarragona. En esa fecha, afirm¨®, "encargu¨¦ un informe a la Intervenci¨®n General de la Generalitat".
Los 1.000 millones avalados fueron inmovilizados en diciembre pasado como garant¨ªa para obtener otro cr¨¦dito de 1.000 millones, en este caso para Grand Tibidabo, empresa controlada por De la Rosa que ya atravesaba graves problemas financieros.
Alavedra neg¨® que esa operaci¨®n implicara un "desv¨ªo" de dinero del aval, "puesto que la empresa adjudicataria cumpli¨® en todo momento con las condiciones de adjudicaci¨®n y los cr¨¦ditos avalados se destinaron s¨®lo a 11 construcci¨®n del parque". Este argumento no fue aceptado por la oposici¨®n que considera que existi¨® un desv¨ªo, aunque finalmente fuera subsanado. En cualquier caso, Alavedra s¨ª reconoci¨® que "pudo haber puesto en peligro el proyecto de Tibigardens".
Alavedra afirm¨® que el desv¨ªo no lleg¨® a producirse porque cuando Grand Tibidabo no pudo pagar su5 cr¨¦ditos, a finales de febrero, la Caixa de Tarragona concedi¨® un nuevo cr¨¦dito a Tibigardens que fue con el que finalmente se compraron los pagar¨¦s de Grand Tibidabo correspondientes al primer cr¨¦dito. El consejero de Econom¨ªa neg¨® haber intercedido ante la entidad financiera para que facilitara ese nuevo cr¨¦dito.
Alavedra se?al¨® que la Generalitat control¨® siempre el destino del aval y que cada tramo que se otorgaba ten¨ªa un destino determinado. Precisamente, los problemas con el aval se produjeron desde el primer momento. A finales de 1992, cuando se formaliz¨® el primer tramo de 1.500 millones de pesetas, De la Rosa quiso desviar 1.500 millones de pesetas hacia otras empresas suyas. El entonces consejero delegado de Tibigardens, Carles Vilarrub¨ª, se neg¨® a firmar el tal¨®n que autorizaba la salida del dinero y present¨® su dimisi¨®n por v¨ªa notarial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.