Converg¨¨ncia ratifica que acepta una investigaci¨®n de las Cortes sobre supuesta financiaci¨®n a partidos
El portavoz de Converg¨¦ncia Democr¨¢tica (CDC), Pere Esteve, y el del Grupo Catal¨¢n en el Congreso, Miquel Roca, conf¨ªrmaron ayer la voluntad de los nacionalistas catalanes de que las Cortes investiguen si Javier de la Rosa ha financiado a alg¨²n partido. CiU ha cambiado de actitud, dejando solo al PSOE, con el argumento de que las informaciones de prensa sobre esta cuesti¨®n afectan a "otro partido", en alusi¨®n al Partido Popular. Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, que ha dado un apoyo poco entusiasta a la propuesta de investigaci¨®n, neg¨® el viernes que el PP haya recibido dinero de De la Rosa.
El cambio de opini¨®n de los nacionalistas, que al principio se opon¨ªan a esta investigaci¨®n, comenz¨® a darlo el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, en unas declaraciones emitidas el pasado domingo por TVE. En una entrevista, Pujol dej¨® entrever que no se opondr¨ªa a esta investigaci¨®n, aunque no dej¨® clara su postura: "Ser¨ªa l¨®gico que se investigue, despu¨¦s de lo que ha dicho De la Rosa", dijo Pujol, aludiendo a la amenaza del financiero de tirar de la manta. Ayer por la ma?ana, en declaraciones a Radio Barcelona, de la SER, el portavoz de_CDC, Pere Esteve, ratific¨® el cambio de criterio de los nacionalistas. En declaraciones a Onda Cero, el portavoz del Grupo Catal¨¢n en el Congreso, Miquel Roca, tambi¨¦n confirm¨® la decisi¨®n de CiU de no oponerse a esta investigaci¨®n. "Hay alg¨²n partido que se ha visto muy directamente imputado a trav¨¦s de noticias period¨ªsticas, que no es el nuestro, diciendo si ha habido financiaci¨®n irregular de los partidos", afirm¨® en alusi¨®n al PP.
"La noticia afectaba a otros y entiendo que hay que dar a_estos partidos la oportunidad de que puedan defenderse frente a esta imputaci¨®n. Por lo tanto, me parece muy sensato que si el Parlamento espa?ol quiere, pueda pedirse la comparecencia, en su d¨ªa y en su momento, de don, Javier de la Rosa, para que pueda explicar qu¨¦ hay de cierto en todo esto. No nos vamos a oponer. Nos parece casi un deber elemental, de solidaridad con aquellos que puedan sentirse afectados por estas cuestiones", afirm¨® Miquel Roca.
Pilar Rahola, diputada de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) afirm¨® ayer que el cambio de actitud de CiU "pone en evidencia al PSOE" y se debe a que Pujol "ha percibido por primera vez que un esc¨¢ndalo de corrupci¨®n le erosiona directamente".
Las dudas del PP
La investigaci¨®n parlamentaria ha sido reclamada principalmente por Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya (IU-IC). El Partido Popular (PP) ha expresado un apoyo poco entusiasta. Su presidente, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, afirm¨® el pasado viernes en Vitoria que su partido no tomar¨¢ ninguna iniciativa para que se investigue en el Congreso la supuesta financiaci¨®n de Javier de la Rosa a CIU, pero a?adi¨®: "Si se presenta la solicitud de que la comisi¨®n parlamentaria de financiaci¨®n de los partidos pol¨ªticos investigue si el se?or De la Rosa financi¨® a CiU, el PP votar¨¢ a favor". Aznar se opuso a que la investigaci¨®n se extendiera a su partido.
Los populares han desmentido reiteradamente que Javier de la Rosa hubiera financiado en el pasado a esta formaci¨®n pol¨ªtica. Diversos medios de prensa han recordado estos d¨ªas las estrechas relaciones mantenidas en el pasado por el financiero ahora encarcelado y Eduardo Bueno. ?ste, que en 1984 ocup¨® el primer lugar en la candidatura barcelonesa de Alianza Popular (AP), fue socio de De la Rosa en la empresa Tierras de Almer¨ªa, SA, durante los ochenta. Seg¨²n estas informaciones, De la Rosa "ha sido el principal financiero del centro derecha en Catalu?a desde Ja ¨¦poca de su presencia en la Banca Garriga Nogu¨¦s".
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, expres¨® el pasado d¨ªa 22 en la localidad francesa de Foix su negativa a la investigaci¨®n parlamentaria, argumentando que podr¨ªa interferir el proceso judicial. "Hay una investigaci¨®n judicial abierta y hay que respetarla: No se debe producir ninguna Interferencia pol¨ªtica", afirm¨®.
Gonz¨¢lez expres¨® entonces su voluntad de que el caso De la Rosa no interfiera las relaciones entre el PSOE y Converg¨¨ncia i Uni¨®. Ayer, el presidente del Gobierno expres¨® su "respeto" por las decisiones que puedan tomar los socialistas catalanes tanto respecto a este caso como a las responsabilidades pol¨ªticas que pudieran derivarse del caso Planasdemunt. Jordi Planasdemunt, ex consejero de Finanzas de la Generalitat, ha sido condenado recientemente por su participaci¨®n en un fraude de emisi¨®n de pagar¨¦s que se realiz¨® mientras ¨¦l era presidente del Instituto Catal¨¢n de Finanzas, un organismo dependiente del ejecutivo aut¨®nomo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Izquierda Unida
- Pol¨ªtica nacional
- Relaciones partidos
- Declaraciones prensa
- V Legislatura Espa?a
- Jordi Pujol
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Javier de la Rosa
- Miquel Roca Junyent
- Pere Esteve
- CiU
- PP
- Financiaci¨®n partidos
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Parlamento
- Gente
- Gobierno
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad