El Gobierno ruso supera una moci¨®n de censura con el apoyo de s¨®lo 55 diputados
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno ruso super¨® ayer el voto de censura en la Duma Estatal (C¨¢mara baja del Parlamento ruso), pese a que el jefe del Gabinete, V¨ªktor Chernomirdin, admiti¨® no haber convencido a los diputados de que ser¨¢ capaz de sacar al pa¨ªs de la crisis con una severa pol¨ªtica de estabilizaci¨®n econ¨®mica. En la C¨¢mara, de 450 esca?os, la votaci¨®n de censura planteada por el jefe del Comit¨¦ de Econom¨ªa, Sergu¨¦i Glazev, obtuvo 193 votos, es decir, 33 menos que la mayor¨ªa simple de 226 necesarios para prosperar, frente a 55 votos en contra (el 12% de los diputados) y 55 abstenciones.
Un relevo ministerial de ¨²ltima hora, mediante el cual el titular de Agricultura, V¨ªctor Jlyst¨²n, fue defenestrado r¨¢pidamente y sustituido por Alexandr Nazarchuk, el, jefe del comit¨¦ agrar¨ªo de la Duma, consigui¨® dividir la fracci¨®n del Partido Agrario de Rusia (55 personas) e inclinar la balanza del lado del Gobierno.Unas 6.000 personas se manifestaron ayer en el centro de Mosc¨² en el marco de la protesta organizada por los sindicatos rusos en contra del deterioro de la situaci¨®n socioecon¨®mica. Los manifestantes portaban consignas contra el Gobierno y del l¨ªder, Bor¨ªs Yeltsin, y recog¨ªan firmas en demanda de elecciones presidenciales anticipadas. Entre quienes salieron a la calle hab¨ªa muchos ciudadanos que llevaban varios meses sin cobrar sus sueldos y numerosos empleados de las industrias de Defensa en proceso de reconversi¨®n.
Por primera vez, Chernomirdin abraz¨® ayer sin reservas la pol¨ªtica macroecon¨®mica que en el pasado fue el sello de marca de Yegor Gaidar y su equipo de reformistas radicales. "La pol¨ªtica financiera medianamente dura ha agotado sus posibilidades. Hay que corregir el rumbo y dar un paso decisivo", dijo Chernomirdin, que prometi¨® renunciar a los cr¨¦ditos directos del Banco Central para financiar el presupuesto y lograr una inflaci¨®n del 1% al 2% mensual para finales de 1995 y controlar el d¨¦ficit en el marco del 7,8% del Producto Interior Bruto. Los gastos de Defensa previstos en el presupueto, que deber¨¢ ser debatido por la Duma, ser¨¢n de 45 billones de rublos, el equivalente al 22% de los gastos y un punto m¨¢s que en el actual ejercicio.
El jefe del Gobierno conf¨ªa en un aumento de las inversiones y el desarrollo del mercado de valores (la Bolsa) para reactivar la econom¨ªa y en una mejora de la recaudaci¨®n tributaria, los pr¨¦stamos internacionales y el desarrollo de las obligaciones del Estado para hacer frente al d¨¦ficit presupuestario sin tener que recurrir al Banco Central. "Si nos dan, ?por qu¨¦ no vamos a tomarlo?", manifest¨® Chernomirdin en una apasionada y reiterada defensa del endeudamiento con el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para financiar la reforma rusa. La concertaci¨®n, del presupuesto ruso, con los representantes del FMI provoc¨® cr¨ªticas por parte de la oposici¨®n comunista y nacionalista.
El endeudamiento exterior previsto para 1995 es de. un m¨¢ximo de 12.700 millones de d¨®lares (m¨¢s de un bill¨®n y medio de pesetas), y debe recortarse sustancialmente para 1996. Para 1997, Rusia podr¨¢ tener ya las condiciones de relanzamiento econ¨®mico, seg¨²n dijo Chernomirdin, que recibi¨® el apoyo de Yegor Gaidar, su antecesor al frente del Gobierno.
Reservas de divisas
Gaidar advirti¨® que las reserva de divisas de Rusia se han recortado sustancialmente y s¨®lo durar¨ªan tres semanas en el caso de que el Gobierno se planteara intervenir para mantener el rublo. "No hay alternativa a la estabilizaci¨®n dura, aunque hubiera sido menos arriesgado hacerla antes", dijo Gaidar, seg¨²n el cual Estonia y Letonia son los dos ¨²nicos estados ex sovi¨¦ticos que est¨¢n remontando la crisis econ¨®mica gracias a su dura pol¨ªtica de estabilizaci¨®n.La alternativa la dio Sergu¨¦i Glazev, el jefe de la comisi¨®n, econ¨®mica, quien, junto con el jefe del comit¨¦ presupuestario, Mija¨ªl Zad¨®rnov, realiz¨® una cr¨ªtica a la pol¨ªtica gubernamental. Glazev acus¨® al Gobierno de desindustrializar el pa¨ªs, de hipotecar su pol¨ªtica, econ¨®mica y de dejar que se despilfarrar¨¢n los ingresos obtenidos en el proceso de privatizaci¨®n, as¨ª como de emprender una pol¨ªtica de endeudamiento sin tener claro de d¨®nde se sacar¨¢n los recursos para devolver los pr¨¦stamos.
Por su parte, Zadornov manifest¨® que, el Parlamento carece actualmente de todo control sobre el cumplimiento del presupuesto, incluidos los enormes gastos del aparato gubernamental. Zadornov llam¨® la atenci¨®n sobre la incongruencia de apoyar un presupuesto, que se ve reventado por los decretos presidenciales y disposiciones gubernamentales, que autorizan discreccionalmente gastos sin tener recursos.
Analistas pol¨ªticos coincid¨ªan ayer en afirmar que la superaci¨®n de la. moci¨®n de censura no refuerza la posici¨®n del Gobierno, ya que las actitudes de las diferentes fracciones parlamentar¨ªas obedec¨ªan a razonamientos ajenos a la capacidad persuasiva del Gobierno. Un primer voto de censura no obligaba al presidente a cambiar al Gobierno, y algunos grupos pol¨ªticos ven el ejercicio del poder en las actuales circunstancias como un desgaste de gravosas consecuencias para el futuro. El extravagante l¨ªder ultra nacionalista Vlad¨ªmir Zhirinovski inst¨® al Gobierno a dimitir en masa este a?o o exponerse a ser arrestado el a?o pr¨®ximo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)