Portugal ofrece asilo pol¨ªtico a los timorenses de la sede de EE UU
El primer ministro portugu¨¦s, Anibal Cavaco Silva, ofreci¨® ayer asilo pol¨ªtico a los 29 estudiantes de la ex colonia portuguesa de Timor Oriental que ocupan desde el s¨¢bado pasado la Embajada de Estados Unidos en Yakarta. Los estudiantes quieren ser recibidos por el presidente Bill Clinton o el secretario de Estado, Warren Christopher, para pedirles que Washington impulse y medie en negociaciones de paz entre Indonesia y Timor Este.Cavaco Silva se?al¨® que esta protesta y los disturbios de Dili, la capital timorense, durante el fin de semana, que finalizaron con la detenci¨®n de 72 personas, revelan "la larga opresi¨®n de los timorenses" por el Gobierno de Yakarta. "Espero que esta situaci¨®n sirva para que la comunidad internacional promueva una acci¨®n firme al respecto", a?adi¨®.
"Afortunadamente la comunidad internacional se va a enterar de lo que ocurre en Timor Oriental. No se puede hablar de derechos humanos en abstracto y no hacer nada en concreto porque hay intereses econ¨®micos o estatales de por medio", declar¨® a su vez el presidente portugu¨¦s, Mario Soares.
Dili permanec¨ªa ayer totalmente tomada por la polic¨ªa indonesia. El portavoz militar de la zona, mayor Laedan SimboIon, se?al¨® que el cuerpo de un tendero muerto por otro de origen indonesio fue trasladado en helic¨®ptero a su aldea natal. ?ste fue el origen de los disturbios en los que centenares de timorenses, cansados de la pol¨ªtica de Yakarta de poblar la isla con indonesios, rompieron con barras de hierro y piedras comercio y coches de indonesios.
Misa conmemorativa
En un principio se pretendi¨® enterrar al tendero en el cementerio de Santa Cruz. Sus exequias habr¨ªan coincidido con la conmemoraci¨®n del tercer aniversario de la matanza de 200 personas por las tropas indonesias en ese mismo cementerio. De hecho, ayer hubo una misa conmemorativa pero la fuerte presencia policial redujo la asistencia y s¨®lo unas de decenas de independentistas se atrevieron posteriormente a realizar una marcha protesta.El Ministerio de Exteriores portugu¨¦s indic¨® que se ha puesto en contacto con el Gobierno de EE UU para que insista en la seguridad de los 29 estudiantes y el acceso de las organizaciones humanitarias a los muchos timorenses, entre ellos el l¨ªder independentista Jose Xanana Gusmao, encarcelados.
Desde diciembre de 1992, los ministros de Asuntos Exteriores de Portugal e Indonesia han mantenido cinco entrevistas para tratar de encontrar una soluci¨®n al problema de Timor Este, invadido en 1975 y anexionado en 1976 por Indonesia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.