Un decenio de debates regionales
Cuando Joaqu¨ªn Leguina dej¨® el Congreso de los Diputados y se hizo presidente de la Comunidad de Madrid, hace m¨¢s de 11 a?os, el paro (21% de la poblaci¨®n activa) se agarraba con fuerza a una autonom¨ªa de 178 municipios. Los primeros debates sobre el estado de la regi¨®n recogieron aquel problema. La oposici¨®n carg¨® contra el PSOE por "no invertir para luchar contra el paro". Tambi¨¦n combati¨®, en aquellos primeros balbuceos de la autonom¨ªa, la idea de Leguina, convertida en Ley, de cobrar un 3% sobre el Impuesto de la Renta de las Personas F¨ªsicas de los asalariados. Alianza Popular, hoy PP, mont¨® tenderetes en las principales calles y consigui¨® 100.000 firmas contra el impuesto. Su diputado Jos¨¦ L¨®pez, que a¨²n mantiene esca?o, vaticin¨®: "ser¨¢ la tumba de Leguina". Se derog¨® la ley del impuesto y Leguina no ingres¨® en el camposanto.En 1987, el PSOE perdi¨® su hegemon¨ªa en las urnas y busc¨® aliados en las filas de IU y del CDS. En el debate sobre el estado de la regi¨®n de aquel a?o (5 de noviembre), Leguina encaj¨® las cr¨ªticas del CDS con una sonrisa: "Estoy de acuerdo con usted, incluso cuando me ri?e porque no estamos de acuerdo", le dijo al portavoz centrista, Fernando Castedo. Pero este dirigente no se encogi¨®: "Un fantasma recorre la Comunidad de Madrid: la socialtecnocracia". El CDS pact¨® con el PSOE: su diputada Rosa Posada subi¨® hasta el sill¨®n de la presidencia de la Asamblea de Madrid. Dos a?os despu¨¦s, rompieron el acuerdo pero retuvieron el cargo. Hoy Posada milita en el PP.
El peor a?o de Leguina fue 1989. Centristas y populares confirmaron su romance y, atacados por el PSOE en el Ayuntamiento -les capturaron dos concejales-, registraron su candidatura a la presidencia regional, mediante moci¨®n de censura. Superada la prueba -Pi?eiro, fugado del PP, mantuvo con su abstenci¨®n al Gobierno socialista-, Leguina propuso pasar "de la tensi¨®n al di¨¢logo". (22 de noviembre de 1989). Pero el aspirante Alberto Ruiz Gallard¨®n, que se qued¨® sin presidencia, no olvid¨®: "Madrid nunca va a perdonar el af¨¢n de Leguina por mantenerse en el poder".
Un a?o despu¨¦s, sin aliados pol¨ªticos suficientes, Leguina habl¨® con los sindicatos y pact¨® un Plan de Empleo Regional. El 25 de octubre de 1990 se compromet¨ªa, en el debate sobre el estado de la regi¨®n, a incluir ese acuerdo en los presupuestos.
Se acab¨® la segunda legislatura, las urnas se tragaron al CDS y Leguina, que volvi¨® a perder, pudo gobernar en paz, de 1991 a 1994, por el apoyo de IU. Los debates parlamentarios descubrieron entonces choques dial¨¦cticos apabullantes entre Leguina y Ruiz Gallard¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joaqu¨ªn Leguina
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- PP
- Hacienda p¨²blica
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Comunidad de Madrid
- Gobierno
- Tributos
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Finanzas
- Pol¨ªtica