Leguina compara los datos de sus logros con los fracasos del PP en el municipio
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
JAVIER CASQUEIRO Joaqu¨ªn Leguina aprovech¨® ayer el debate anual de examen a la Comunidad de Madrid -que ¨¦l preside desde 1983- para resumir la transici¨®n de un territorio que dice haber recogido aquel a?o en estado comatoso a una regi¨®n que piensa dejar al final de esta legislatura "moderna, justa y reequilibrada". El tono del discurso fue de legado y, aparentemente, de despedida. El presidente madrile?o obvi¨® temas tan palpitantes como la corrupci¨®n, los esc¨¢ndalos de su Administraci¨®n (casos Renfe, Atocha e Ibercoop), la inseguridad ciudadana o la crisis pol¨ªtica de su partido y su traducci¨®n en sangr¨ªa de votos. Pero no repar¨® en gastos al arremeter contra el Ayuntamiento de Madrid.
El presidente regional plante¨® cinco cr¨ªticas contra la instituci¨®n vecina que gobierna Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, del PP. Y a continuaci¨®n incluy¨® lo datos de las grandes aportaciones que, a su juicio, ha logrado la Comunidad bajo su mandato. La pretensi¨®n comparativa era evidente.
Leguina, eso s¨ª, no dej¨® pasar la ocasi¨®n para recordar los miles de millones invertidos en mejorar la calidad de vida en esta comunidad aut¨®noma y se guard¨® para el pen¨²ltimo p¨¢rrafo de su hora y cuarto de intervenci¨®n la alusi¨®n m¨¢s enigm¨¢tica sobre su futuro: "Creo haber colaborado en la medida de mis fuerzas en una andadura pol¨ªtica relevante y, lo que para m¨ª resulta m¨¢s satisfactorio a¨²n, en coherencia con las ideas y los principios que he mantenido, mantengo y espero seguir manteniendo: las ideas, los principios y los objetivos del socialismo. Los avatares pol¨ªticos futuros dir¨¢n d¨®nde estaremos cada uno de nosotros; sea cual sea mi destino, espero seguir teniendo "la misma tranquilidad de conciencia que hoy tengo al dirigirme a ustedes".
Fue una de las pocas menciones personales que se permiti¨®. Ultimo folio, p¨¢gina 24. Otra la plasm¨® justo en el p¨¢rrafo anterior: "La Comunidad cumplir¨¢ en los pr¨®ximos meses su decimosegundo a?o de existencia; y con ella, si la mayor¨ªa de esta c¨¢mara no opina otra cosa, yo celebrar¨¦ como presidente ese aniversario".
Leguina inici¨® su discurso esbozando el escenario macroecon¨®mico internacional -que ¨¦l suele denominar "el mundo mundial"- para descender hasta Madrid y asegurar que se aventuran buenos vientos en la industria, el empleo o las inversiones extranjeras.
PASA A LA P?GINA 3
Leguina acusa a la derecha de oportunista por apoyar ahora el 0,7% y criticarle antes su ayuda a Nicaragua
VIENE DE LA PAGINA 1Alertado ante el mensaje "catastrofista" que prev¨¦ le lanzar¨¢ hoy el PP, Leguina se apresur¨® a enumerar los logros y a perfilar la identidad "socialista" de su Consejo de Gobierno. Antes envi¨® algunas p¨ªldoras a los l¨ªderes pol¨ªticos que basan sus propuestas en las comparaciones: "Lo m¨¢s f¨¢cil, y a ello se ha recurrido y se recurre abundantemente, consiste en la reivindicaci¨®n o el agravio respecto a los dem¨¢s. 'Somos, pero no nos dejan existir', suele ser el argumento. Primario, pero eficaz. La Comunidad de Madrid no ha querido caer en esa simpleza".
Leguina argument¨® que la Comunidad tiene sentido si es ¨²til. Defendi¨® su pol¨¦mica y descartada iniciativa de recargar con un 3% el impuesto de la renta de las personas f¨ªsicas (IRPF), critic¨® al Abc -"el m¨¢s vetusto diario de esta capital"- y a todos los que entienden la pol¨ªtica como "politiquer¨ªa".
Al comenzar sus andanadas contra el Ayuntamiento de Madrid, su gran objetivo, gobernado desde hace casi seis a?os por el PP, dedic¨® unos varapalos globalmente a la derecha: "Es llamativo el contraste entre este edulcorado discurso actual de la derecha a favor del 0,7% y la realidad de las pol¨ªticas que se practican all¨¢ donde, tan cerca de nosotros, gobierna. Ah¨ª, tan cerca, se han abandonado buena parte de los servicios sociales y cualquier pol¨ªtica de redistribuci¨®n es ya un recuerdo". Leguina record¨® lo mucho que le ha cuestionado siempre la derecha sus programas para construir casas en Bolivia o Nicaragua.
En ese momento se explay¨® sobre el comportamiento del Ayuntamiento de la capital: puestos a aplaudir a todos y a no exigir a nadie, ah¨ª est¨¢n como resultado los aparcamientos en doble, triple o cu¨¢druple fila que hacen insufrible la ciudad, o zonas enteras de este Madrid convertidas en vertedero".
Frente a esto, la contraposici¨®n: "?Qu¨¦ hemos hecho nosotros? Tomarnos la democracia en serio". Ejemplos: 45.000 viviendas en 12 a?os, 20.000 rehabilitaciones, utilizar el transporte p¨²blico para el reequilibrio territorial, impulsar 76 nuevos planes generales de urbanismo, carreteras, el Consorcio Regional de Transportes, ampliar el metro...
Leguina se reserv¨® para el aspecto medioambiental de su discurso el ¨²nico anuncio concreto de la jornada: "En las pr¨®ximas semanas, el Consejo de Gobierno aprobar¨¢ un Plan Regional de Saneamiento y Depuraci¨®n" para lograr la depuraci¨®n del agua en pr¨¢cticamente el 100% de las poblaciones madrile?as. La supuesta conciencia ecol¨®gica de su Gobierno le sirvi¨® para afirmar que est¨¢ en contra de la incineradora de Valdeming¨®mez y para a?adir que de poco sirven sus buenas intenciones "si en la mayor de nuestras ciudades ni se habla del fen¨®meno que m¨¢s ataca al medio urbano: el tr¨¢fico" y la "tiran¨ªa motorizada".
Al Gobierno central (PSOE), s¨®lo un dardo: "La forma en como act¨²a la Administraci¨®n del Estado respecto a las funciones que traspasa es perjudicial para Madrid, puesto que por la v¨ªa de repartir el coste central en funci¨®n del perif¨¦rico se financian otras comunidades con costes que estaban financiando previamente servicios en Madrid".
El presidente del PP en la Asamblea, Alberto Ruiz Gallard¨®n, destac¨® que Leguina hab¨ªa intentado justificar con un "testamento" lo que no ha hecho en 12 a?os de gobierno con tres billones de pesetas. Lament¨® "las obsesiones enfermizas" del presidente regional con la prensa y el Ayuntamiento.
Isabel Vilallonga, la portavoz de IU, se mostr¨® defraudada porque Leguina olvidar¨¢ -"debe ser amnesia"- el papel de IU en estos ¨²ltimos cuatro a?os en el impulso de programas claves, sobre todo, en el terreno social. Vilallonga ech¨® en falta una actitud menos complaciente con el Estado. El portavoz de CC OO valor¨® la cita al Pacto por la Industria, pero cuestion¨® que esos acuerdos no se hayan llevado bien a la pr¨¢ctica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Joaqu¨ªn Leguina
- Pol¨ªtica nacional
- Ayuntamientos
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Gobierno
- Parlamento
- Gente
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad