G¨®mez-Acebo, en libertad tras 5 horas de interrogatorio
El ex vicepresidente primero y miembro de la comisi¨®n ejecutiva del Banesto, Ricardo G¨®mez-Acebo, prest¨® ayer declaraci¨®n ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel Garc¨ªa-Castell¨®n durante casi cinco horas sobre presuntas irregularidades y falsedades en los balances de Banesto. G¨®mez-Acebo sali¨® en libertad sin Fianza y sin que pesen sobre ¨¦l medidas cautelares.G¨®mez-Acebo fue incluido en la lista de acusados en relaci¨®n con el llamado punto b de la querella, seg¨²n petici¨®n de la Fiscal¨ªa. Fuentes jur¨ªdicas consultadas indicaron que el citado punto contiene una larga exposici¨®n, con ejemplos y relaci¨®n de circulares bancarias, de las presuntas falsedades cometidas por los ex administradores de Banesto. Los otros presuntos delitos de la querella se refieren a apropiaci¨®n indebida y maquinaci¨®n para alterar el precio de las cosas.
Como sus antecesores, G¨®mez-Acebo pudo leer la parte de la querella, sujeta a secreto sumarial, que le "corresponde" a ¨¦l y a otros querellados. Durante muchos folios se exponen los presuntos actos fraudulentos que fueron cometidos. Mientras el expediente del Banco de Espa?a de 10 de mayo de 1994 califica dichos actos en t¨¦rminos administrativos, la querella los tipifica como delitos de falsedad en documento mercantil.
Los gestores de Banesto contravinieron las disposiciones de la circular 4/1991 eludiendo la reclasificaci¨®n de riesgos dudosos por importe de 401.819 millones de pesetas, al tiempo que registraron las minusval¨ªas sufridas en su cartera de valores, generando la necesidad de ajustes contables no reflejados en sus estados financieros por importe de 400.840 millones (d¨¦ficit de las dotaciones obligatorias para insolvencias de cr¨¦ditos y fluctuaci¨®n de valores), seg¨²n los datos de la inspecci¨®n del Banco de Espa?a (informe del 1 de febrero de 1994). Si a los citados ajustes se suman otros, se llega a los 503.415 millones de necesidades de saneamiento establecidos por el banco emisor a 30 de junio de 1993 o a los 605.000 millones si se toma la auditor¨ªa de Price Waterhouse.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.