La Comisi¨®n Banesto 'sentencia' que Mario Conde antepuso sus intereses personales a los del banco
La Comisi¨®n Banesto cerr¨® ayer sus trabajos con la aprobaci¨®n por unanimidad de un dictamen cuya conclusi¨®n central es que la culpa de la crisis de la entidad financiera recae exclusivamente en su ex presidente Mario Conde, Es m¨¢s, los diputados afirman en su trabajo, que ser¨¢ debatido ma?ana en el Pleno del Congreso de los Diputados, que Conde antepuso sus intereses a los del banco que dirig¨ªa. Mientras, la Comisi¨®n Europeadecidi¨® abrir un procedimiento de infracci¨®n contra Portugal para determinar si existe incompatibilidad entre la legislaci¨®n bancaria portuguesa y la comunitaria. El pulso entre Banesto y Lisboa se resuelve a favor del banco espa?ol.
M¨¢s de nueve meses de trabajo tuvieron ayer su punto y final. La Comisi¨®n Banesto aprob¨® un detallado y profundo dictamen sobre todo aquello que ha rodeado a la crisis de Banesto despu¨¦s de que el Banco de Espa?a decidiera interevenir la entidad, el 28 de diciembre de 1993. El informe de la comisi¨®n ha contado con el respaldo de todas las formaciones pol¨ªticas del arco parlamentario.Esta inusual armon¨ªa pol¨ªtica s¨®lo se vio alterada por la postura del Partido Popular (PP) en un par de aspectos concretos: el alcance de las recomendaciones de reformas legislativas con las que acababa el borrador del dictamen y el retraso con el que se intervino Banesto.
Estas dos diferencias llevaron al portavoz del PP en la comisi¨®n, Fernando Fern¨¢ndez de Troc¨®niz, a afirmar que su decisi¨®n sobre el dictamene era "un s¨ª, pero". El PP aprovechar¨¢ ma?ana el debate en el Pleno para presentar un proyecto no de ley dirigido a aumentar el control del Banco de Espa?a sobre las entidades financieras y para lanzar un ataque pol¨ªtico contra el Gobierno basado en su tard¨ªa intervenci¨®n "en una entidad con problemas evidentes".
Mercedes Aroz (PSOE), Ram¨®n Espasa (IU-IC), Josep S¨¢nchez Llibre (CiU), Jon Zabal¨ªa (PNV), Luis Mardones (Coalici¨®n Canaria) y Xabier Albistur (Grupo Mixto) recalcaron el consenso alcanzado y pr¨¢cticamente todos anunciaron la presentaci¨®n de iniciativas legislativas tendentes a evitar crisis bancarias del alcance de la de Banesto.Decisi¨®n de Bruselas
Portugal debe modificar su legislaci¨®n bancaria y dar entrada en la propiedad de sus bancos, sin l¨ªmites, a los capitales comunitarios. La Comisi¨®n Europea abri¨® ayer procedimiento de infracci¨®n contra Portugal por incompatibilidad de su legislaci¨®n bancaria con la normativa comunitaria. La norma portuguesa prohibe a los no residentes ostentar un paquete superior al 25% en el capital de un banco portugu¨¦s. El pulso entre Banesto y el Gobierno de Lisboa se resuelve as¨ª a favor del primero.
El procedimiento fue abierto a instancia del comisario de Econom¨ªa, el dan¨¦s Henning Christophersen. La decisi¨®n supone una victoria para Banesto, que valida "a posteriori" su posici¨®n, cercana al 50%, en el capital del banco portugu¨¦s Totta e A?ores. Este paquete fue adquirido por Banesto bajo presidencia de Mario Conde: un 24,9% se coloc¨® en el activo del banco espa?ol; el restante 24,7% se adquiri¨® a trav¨¦s de sociedades interpuestas portuguesas, para sortear la legislaci¨®n local.
Las limitaciones que ¨¦sta impone a la presencia de accionistas no residentes son contrarias al Tratado de la Uni¨®n, en cuanto se refieren a ciudadanos y sociedades de la Uni¨®n Europea. Contravienen su art¨ªculo 73-B, que establece la libre circulaci¨®n de capitales y proh¨ªbe las "restricciones a los movimientos de capitales". Y tambi¨¦n al art¨ªculo 52, sobre el derecho de establecimiento.
Otras legislaciones, como las de Francia y el Reino Unido, incurren en parecidas incompatibilidades, pero hasta ahora s¨®lo se ha presentado en Bruselas una queja formal por el caso portugu¨¦s. Fue a instancia espa?ola y en 1991, a causa de la pol¨¦mica entre el Gobierno de Lisboa y Banesto. Pero hasta ayer no hab¨ªa habido respuesta oficial de Bruselas.
Cuando Banesto compr¨® casi la mitad del Banco Totta, la ley portuguesa establec¨ªa un l¨ªmite del 45% a la participaci¨®n de los no residentes. Este l¨ªmite se ha endurecido recientemente. En efecto, el pasado 22 de octubre, el Gobierno de Lisboa public¨® un decreto reduciendo al 25% el m¨¢ximo que los inversores no residentes pod¨ªan ostentar en un banco nacional. Y considerando, adem¨¢s, como nula la privatizaci¨®n del Banco Totta, lo que privaba de todo efecto jur¨ªdico a la adquisici¨®n de una parte de su capital por Banesto.
La Comisi¨®n ha dictaminado la improcedencia de esos l¨ªmites, tras haber aplazado su decisi¨®n por las presiones del primer ministro portugu¨¦s, An¨ªbal Cavaco. En la reuni¨®n del colegio de comisarios, todos apoyaron a Christophersen, salvo el portugu¨¦s Joao de Deus Pinheiro, quien aleg¨® razones de "inoportunidad pol¨ªtica", las que se es grimen los comisarios cuando es t¨¢n perdidas las jur¨ªdicas.
El ejecutivo comunitario debe redactar y enviar al interesado su "dictamen motivado", es decir, el texto de apertura del procedimiento de infracci¨®n, lo que requiere algunos d¨ªas. En el mismo texto se le fija un plazo -que suele ser de uno o dos meses- para realizar las alegaciones que estime oportunas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- V Legislatura Espa?a
- Consejo administraci¨®n
- Banco Totta e A?ores
- Mario Conde
- Banesto
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- Cuenta resultados
- Comisiones investigaci¨®n
- Gesti¨®n empresarial
- Pol¨ªtica financiera
- Comisiones parlamentarias
- Portugal
- PP
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Europa occidental
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Banca