El fiscal antidroga pide que Oubi?a vuelva a la c¨¢rcel hasta junio de 1996
El fiscal antidroga Javier Zaragoza present¨® ayer ante el tribunal que juzg¨® a los narcos de la Operaci¨®n N¨¦cora el recurso contra la libertad de Laureano Oubi?a, resoluci¨®n en la que, seg¨²n el fiscal, "late la aplicaci¨®n del principio de desigualdad". El acusador p¨²blico critica que el tribunal no mantuviese a Oubi?a en prisi¨®n hasta los seis a?os que podr¨ªa haberle tenido sin sentencia firme y cree que existe un alto riesgo de que pueda evadirse.Seg¨²n el escrito de recurso, Oubi?a podr¨ªa haber seguido legalmente en prisi¨®n hasta el 9 de junio de 1996. El fiscal cree que existe un alto riesgo de fuga, y pone como ejemplo que otros tres condenados a la misma pena de 12 a?os que Oubi?a, y a los que el tribunal ya hab¨ªa puesto en la calle, se encuentran en paradero desconocido. Los tres desaparecidos son Gerardo Gonz¨¢lez Pad¨ªn, Jos¨¦ Luis Vi?as Morgade y Francisco Javier Mart¨ªnez Sanmill¨¢n.
El escrito del recurso expone despu¨¦s que el tribunal ha procedido a una aplicaci¨®n autom¨¢tica del principio de igualdad "prescindiendo de la regla m¨¢s elemental de la igualdad, consistente en tratar de manera distinta aquello que es diferente". As¨ª, explica que la comparaci¨®n con otros condenados a penas de 12 a?os que ya est¨¢n en libertad carece de sentido, ya que ¨¦stos son meros transportistas que tienen un menor grado de responsabilidad que Oubi?a.
El fiscal recuerda que Oubi?a, seg¨²n la sentencia del tribunal presidido por Francisco Castro Meije, lleg¨® a disfrutar de unas ganancias estimadas en 1.600 millones de pesetas procedentes del tr¨¢fico ?l¨ªcito de estupefacientes, "cifra de todo punto exorbitante y que rompe todos los moldes conocidos en los procesos penales". Seg¨²n el fiscal, aplicando los baremos de precios de drogas al por mayor, ser¨ªa preciso para alcanzar esa cifra vender como m¨ªnimo 15.000 kilos de hach¨ªs, 500 kilos de coca¨ªna o 200 kilos de hero¨ªna.
Zaragoza pide que no se olvide que los beneficiarios "de este criminal negocio son los principales responsables de las redes de tr¨¢fico il¨ªcito, y de los devastadores efectos que el comercio de drogas genera en la salud de miles de ciudadanos atrapados por el consumo de las drogas".
El capo arosano condenado por blanqueo de capitales -delito que, seg¨²n la Convenci¨®n de Viena, es considerado como de tr¨¢fico ?l¨ªcito de drogas, seg¨²n el fiscal- dijo en una entrevista a La Voz de Galicia que la Operaci¨®n N¨¦cora "no hizo m¨¢s que empezar". "Hasta ahora estuve llevando palos y ahora voy a defenderme", a?adi¨®.
El abogado que represent¨® a la Xunta de Galicia en el juicio de la N¨¦cora, Clemente Gonz¨¢lez Pe¨®n, afirm¨® ayer que el tribunal actu¨® condicionado por miedo a los procesados". "Con resoluciones como ¨¦sta, el narcotr¨¢fico ira a m¨¢s", asegur¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.