Abierto el eje del Pinar, carretera alternativa de la autov¨ªa de La Coru?a
El trazado completo del eje del Pinar, autov¨ªa de 15 kil¨®metros que une Las Rozas y Pozuelo, se abri¨® ayer al tr¨¢fico para facilitar las comunicaciones de la zona oeste. La nueva v¨ªa constituye una alternativa a la de La Coru?a, ya que conecta con las circunvalaciones M-40 y M-30. Los cinco kil¨®metros inaugurados ayer completan los otros diez abiertos en 1993. "La tenacidad, tes¨®n y tozudez de los vecinos de la urbanizaci¨®n Monteclaro" han sido la causa, seg¨²n el consejero de Transportes, Juli¨¢n Revenga, del retraso de dos a?os.
El eje del Pinar conecta la carretera de La Coru?a con las v¨ªas de circunvalaci¨®n de Madrid M-50 y M-40. La nueva v¨ªa es la carretera m¨¢s cara de la regi¨®n a causa de su moderno tratamiento paisaj¨ªstico. Adem¨¢s de descongestionar el tr¨¢fico gracias a sus conexiones con la N-VI. Los municipios de Las Rozas, Pozuelo, Majadahonda y Boadilla son los m¨¢s directamente beneficiados por la nueva v¨ªa.El eje del Pinar descargar¨¢ el tr¨¢fico de la N-VI antes de llegar a Las Rozas. La nueva autov¨ªa, en sus primeros cuatro kil¨®metros, constituye parte de la M-50 (entre la N-VI y la carretera de El Escorial).
El tramo siguiente tiene enlaces con la carretera de Villanueva del Pardillo y, posteriormente, con la de Boadilla a Majadahonda. Desde Pozuelo, el eje conecta con la M-40 y acaba enlazando con la ronda sur de Aravaca y la v¨ªa de Meaques. En su parte final conecta con la carretera de Castilla y la M-30.
La obra ha sido concluida en tres a?os y ha costado 9.000 millones de pesetas (600 millones por kil¨®metro). Seg¨²n Revenga, el proyecto se ha encarecido en un 20% por el tratamiento cuidadoso de los aspectos medioambientales. Muchos de los tramos de la carretera discurren en desnivel, de forma que los taludes funcionan como pantallas ac¨²sticas. Cuenta adem¨¢s con un asfalto especial que disminuye el ruido de los veh¨ªculos.
Los primeros veh¨ªculos que circularon ayer por la autov¨ªa lo hicieron con dos a?os de retraso a causa de las protestas de los vecinos de la urbanizaci¨®n Monteclaro, en Pozuelo. Estos residentes han paralizado la obra con cuatro interdictos judiciales en otras ocasiones.
En la actualidad, los residentes de Monteclaro tienen pendiente la resoluci¨®n de una reclamaci¨®n en Bruselas y un nuevo interdicto. La ¨²ltima resoluci¨®n judicial dio la raz¨®n a la Comunidad de Madrid. Se trata de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que desestima un recurso de los vecinos.
El recuerdo que les dedic¨® ayer Revenga a los residentes de Monteclaro no fue nada afectuoso: "La tozudez de esta urbanizaci¨®n ha impedido que los intereses generales de los madrile?os prevalezcan sobre los particulares de una urbanizaci¨®n que se consideraba da?ada".
La empresa constructora Sacir ha anunciado que va a pedir da?os y perjuicios a los vecinos de Monteclaro por los retrasos. Estos no boicotearon ayer la inauguraci¨®n de la carretera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.