El jefe del Ej¨¦rcito israel¨ª se re¨²ne por vez primera en EE UU con militares sirios
Los esfuerzos destinados a la reanudaci¨®n oficial y abierta de las conversaciones de paz entre Israel y Siria, interrumpidas desde hace diez meses, han ofrecido un grato resultado: los embajadores de los dos pa¨ªses se reunir¨¢n en Washington despu¨¦s de las Navidades. Pero lo m¨¢s sorprendente es que, seg¨²n Radio Israel, ha sido el jefe del Ej¨¦rcito israel¨ª, general Ehud Barak, quien se ha reunido en secreto, por primera vez, con oficiales sirios en la capital norteamericana para desbloquear la situaci¨®n.Este ¨¦xito diplom¨¢tico se encuentra, sin embargo, amenazado sobre el terreno. La situaci¨®n en el sur de L¨ªbano se mantiene tensa. Ayer perdieron la vida dos soldados israel¨ªes y otros siete resultaron heridos en un ataque del grupo pro iran¨ª Hezbol¨¢ (Partido de Dios). En respuesta, cazabombarderos israel¨ªes demolieron varias bases guerrilleras. Dos polic¨ªas libaneses perecieron cuando su veh¨ªculo fue alcanzado en el fuego cruzado. La artiller¨ªa israel¨ª continu¨® durante toda la tarde bombardeando posiciones de Hezbol¨¢, seg¨²n dijeron varias radios libanesas.
Los detalles de los contactos entre Israel y Siria eran mantenidos anoche en el m¨¢s absoluto secreto. En fuentes diplom¨¢ticas se especulaba que ambos pa¨ªses, los m¨¢s grandes enemigos de Oriente Pr¨®ximo, podr¨ªan estar explorando conjuntamente una iniciativa de paz propuesta por EE UU, que incluir¨ªa un acuerdo de seguridad que podr¨ªa convertirse en el pilar de un eventual tratado de paz.
Siria, que insiste en que la paz es imposible mientras Israel mantenga su ocupaci¨®n de los estrat¨¦gicos altos del Gol¨¢n capturados en 1967 -durante la llamada Guerra de los Seis D¨ªas- confirm¨® por su parte que hay conversaciones en marcha. La agencia oficial de noticias siria dijo que los contactos "podr¨ªan contribuir a disminuir las brechas existentes en el cap¨ªtulo Siria-Israel y ayudar a allanar el camino hacia la reanudaci¨®n [formal] de conversaciones de paz con Siria y L¨ªbano". Damasco suspendi¨® las negociaciones con Israel tras la matanza de 30 palestinos a manos de un colono jud¨ªo en Hebr¨®n.
Siria fue el ¨²ltimo pa¨ªs ¨¢rabe en firmar el armisticio con Israel el 20 de julio de 1949, despu¨¦s de la primera guerra ¨¢rabe-israel¨ª. De 1949 a 1967, mandos militares israel¨ªes y sirios con el grado de coronel mantuvieron encuentros regulares en el marco de la comisi¨®n de armisticio, informa France Presse. "El Gobierno israel¨ª ha llegado a la conclusi¨®n que no habr¨¢ paz con Siria si no se retira del Gol¨¢n, pero quiere como contrapartida garant¨ªas de seguridad que Damasco se muestra reticente a conceder", precisa un profesor de la Universidad de Jerusal¨¦n, quien asegura haber hablado con expertos sirios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.