Gu¨ªa hist¨®rica y pol¨ªtica de Chechenia
?Qui¨¦nes son los chechenos? Son un pueblo cauc¨¢sico aut¨®ctono. Se autodenomina najcho. El nombre checheno se lo dieron los rusos y proviene de Chech¨¦n, una aldea de la regi¨®n. A fines del siglo XVIII ya estaban islamizados. Son sun¨ªes.
?Cu¨¢ndo pasaron a integrar el Imperio Ruso?
En la segunda mitad del siglo XVIII los rusos comenzaron a penetrar en la zona, instalando fortalezas y colonias de cosacos. A fines de siglo, la resistencia la organiz¨® Mansur, y en el XIX, Shamil, imam que lider¨® la lucha por la liberaci¨®n del C¨¢ucaso -la guerra cauc¨¢sica-, que dur¨® casi 50 a?os. La anexi¨®n definitiva de Chechenia, que pas¨® a formar parte de la provincia del T¨¦rek, se produjo con la captura de Shamil, en 1959.
?Cu¨¢ndo obtuvieron su primera autonom¨ªa?
Despu¨¦s de la revoluci¨®n bolchevique, a fines de 1922, se cre¨® la provincia aut¨®noma de Chechenia, que en 1934 se uni¨® a la de Ingushetia. Los ingushes son un pueblo af¨ªn a los chechenos y sus idiomas pertenecen a un mismo grupo. A fines de 1936, esta nueva provincia se convirti¨® en la Rep¨²blica Socialista Sovi¨¦tica Aut¨®noma de Chechenia-Ingushetia.
?Por qu¨¦ los chechenos, junto con otros pueblos cauc¨¢sicos, fueron deportados por Stalin?
Stalin acus¨® a los chechenos de haber colaborado con los nazis. A la rep¨²blica entraron cerca de 200.000 soldados de las tropas del Ministerio del Interior y, en vagones de carga, deportaron a los chechenos e ingushes, principalmente a Kazajst¨¢n. Las aldeas de dif¨ªcil acceso fueron simplemente bombardeadas. Gran parte de los deportados muri¨® en el primer a?o de destierro.
?Cu¨¢ndo pudieron regresar?
Los chechenos e ingushes recobraron su autonom¨ªa en 1957, pero, no pudieron regresar a algunas regiones donde antes viv¨ªan y los instalaron en los valles y en las aldeas cosacas. En 1991, los chechenos se separaron de los ingushes y proclamaron la independencia.
?C¨®mo son los chechenos?
Los chechenos son un pueblo guerrero y orgulloso, entre cuyas costumbres destaca la venganza de sangre. Alexandr Solzhenitsin, cuando, en Archipi¨¦lago Gulag, caracteriza a los diferentes pueblos con los que le toc¨® vivir en sus a?os de prisi¨®n, dice de los chechenos: "Pero hab¨ªa una naci¨®n que no se dejaba dominar por la psicolog¨ªa del sometimiento, y no se trataba de individuos, de rebeldes, sino de la naci¨®n en su conjunto. Eran los chechenos ( ... ) Ning¨²n checheno en ninguna parte trataba jam¨¢s de satisfacer o gustar a los jefes. Por el contrario, siempre se mostraban orgullosos delante de ellos e incluso abiertamente hostiles".
?De d¨®nde arranca el conflicto con Mosc¨²?
Las causas profundas del conflicto hay que buscarlas en la tr¨¢gica historia del pueblo checheno y en sus ansias de libertad. La guerra del C¨¢ucaso merm¨® considerablemente la poblaci¨®n. Muchos emigraron, principalmente a Turqu¨ªa, Siria y Jordania (en este ¨²ltimo pa¨ªs, los chechenos tienen reservado un esca?o en el Parlamento). El r¨¦gimen bolchevique trajo nuevas tragedias para los chechenos, que se resistieron a la colectivizaci¨®n organizando sublevaciones sangrientamente reprimidas. Y la deportaci¨®n ordenada por Stalin constituy¨® un aut¨¦ntico genocidio. Todo esto explica por qu¨¦ los chechenos quieren ser independientes de Rusia. El ¨²ltimo conflicto comenz¨® en 1991, cuando se separaron de los ingushes, realizaron elecciones presidenciales y declararon la independencia. Mosc¨² no reconoci¨® ni lo uno ni lo otro, implant¨® el estado de excepci¨®n y envi¨® a las tropas del Ministerio del Interior, pero despu¨¦s dio marcha atr¨¢s. Los tres ¨²ltimos a?os, Chechenia, de hecho, fue independiente.
?Qui¨¦n es Dzhojar Dud¨¢iev?
Dud¨¢iev es un general de aviaci¨®n sovi¨¦tico, que en 1990 comandaba una Divisi¨®n de Bombarderos Estrat¨¦gicos en Estonia. Naci¨® hace 51 a?os en un aldea chechena, y cuando apenas ten¨ªa un mes fue deportado con sus seis hermanos y sus padres a Kazajst¨¢n. En 1957, regres¨® a Chechenia. En enero de 1991 se dio de baja y acept¨® encabezar la revoluci¨®n.
?Qui¨¦nes forman la oposici¨®n a Dud¨¢iev?
La oposici¨®n a Dud¨¢iev est¨¢ formada por ex funcionarios comunistas, ex aliados de Dud¨¢iev y chechenos rusificados. Salambek Jadzh¨ªyev -el hombre elegido por Mosc¨² para encabezar el Gobierno de Resurgimiento Nacional, ex diputado sovi¨¦tico y ex ministro de la Industria Petrolera- es un t¨ªpico caso del ¨²ltimo grupo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.