Mostoles estrena opera
El teatro municipal programa conciertos, teatro cl¨¢sico, y ballet
La etiqueta de ciudad dormitorio deja paso a la de ciudad cultural. El municipio de M¨®stoles (199.000 habitantes), empieza el a?o con una oferta que puede rivalizar con la de Madrid capital, bel canto incluido. La ¨®pera, el ballet o el teatro cl¨¢sico llegan esta temporada a una localidad que apuesta por dejar de ser suburbio. Buen cartel y precios competitivos completan la f¨®rmula de su teatro municipal.
?pera en M¨®stoles. Es la gran novedad de la temporada que comienza a finales de este mes. Un dif¨ªcil reto con piezas como La Traviata, Nabucco y Otelo, de Verdi, y Carmen, de Bizet. La temporada se abrir¨¢ el pr¨®ximo 28 de enero con un concierto de inauguraci¨®n en el qu¨¦ la compa?¨ªa italiana Castell di Monte interpretar¨¢ Las cuatro estaciones, de Vivaldi.Pocos d¨ªas despu¨¦s la ?pera Nacional de Ucrania representar¨¢ Nabucco, a la que seguir¨¢n la compa?¨ªa ¨®pera del Teatro de Ostrava de la Rep¨²blica Checa con La Traviata y la Compa?¨ªa Teatro L¨ªrico de Europa con Carmen. Esta ¨²ltima compa?¨ªa posee premios como el Luciano Pavarotti de canto. Entre las figuras dentro del ciclo destaca Juan Luque que, seg¨²n el director del teatro, "es uno de los solistas preferidos del responsable de La Scala de Mil¨¢n".
Los organizadores de la programaci¨®n han vuelto los ojos a los artistas de Europa del Este, cuyo cach¨¦ permite contratos m¨¢s asequibles para el presupuesto municipal, que alcanza los 22 millones de pesetas para toda la temporada.
El punto, de partida para el dise?o de una programaci¨®n cultural atractiva lleg¨® con el Plan Trienal del Ayuntamiento "que desterr¨® antiguos talleres y las t¨ªpicas salidas al campo con la tortilla, que eran los ¨²nicos contenidos del calendario de actividades hasta el a?o 91", explica el concejal del ¨¢rea, F¨¦lix Montero.
A partir de entonces, el municipio empez¨® a despuntar con programas nuevos como la reconstrucci¨®n de los acontecimientos del 2 de mayo, el Festival Internacional de Folklore y el Teatro Municipal, que s¨¦ ha convertido en la "joya de la corona". En dos a?os de existencia, ha logrado colocarse en primera l¨ªnea de la Red Nacional de Teatros, con un aforo medio del 70% y una programaci¨®n d¨¦ calidad muy superior. Incluso piezas como Carcajada Salvaje se han estrenado antes en M¨®stoles que en Madrid.
"Sue?o de locos"
Sin embargo, al principio nadie daba un duro por este "sue?o de locos". Incluso los responsa bles de una de las cuatro pro ductoras teatrales m¨¢s importantes del Estado se re¨ªan al ver la ambiciosa programaci¨®n de este teatro local en sus inicios. "Ahora hay gente que les llama porque quieren pasar por aqu¨ª", manifiesta el director del teatro Alejandro C¨¦spedes.
Pero ¨¦sta no es s¨®lo una apreciaci¨®n de t¨¦cnicos profesionales sino tambi¨¦n de artistas. El cantautor Carlos Cano cre¨ªa que iba a encontrarse "con un polideportivo o algo as¨ª" al llegar a M¨®stoles pero comprob¨® en su recital de la temporada pasada y seg¨²n sus propias palabras que "cantar en este sitio tan bonito es como hacerlo en una cajita de m¨²sica". La actriz Mari Carrillo, que protagoniza Hora de visita, coment¨® entre l¨¢grimas a los responsables del teatro de M¨®stoles tras una de sus funciones que el p¨²blico local "es uno de los mejores que hab¨ªa tenido y quer¨ªa llev¨¢rselo en toda su gira", comenta C¨¦spedes. La actriz repetir¨¢ la representaci¨®n de Hora de visita, que volver¨¢ a M¨®stoles en el mes de abril.
Con la s¨®lida confianza otorgada por el ¨¦xito de las representaciones teatrales, se busc¨® un grado mayor de respuesta en el p¨²blico ofreciendo un ciclo de zarzuela en la ¨²ltima temporada del 94. El resultado fue de lleno total en todas las funciones, las 593 butacas ocupadas y el cartel de "no hay localidades" en el 40% de toda la programaci¨®n. El teatro abandon¨® para siempre su complejo de inferioridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.