Vera se querella contra Garz¨®n ante el Supremo
Rafael Vera, ex secretario de Estado de Interior, present¨® ayer en el Tribunal Supremo una querella contra el magistrado Baltasar Garz¨®n, instructor del sumario del caso GAL. Con la presentaci¨®n de la querella quedar¨¢ sin efecto la denuncia que el pasado martes formul¨® ante la Guardia Civil de Torrelodones (Madrid), en la que acusaba, al titular del juzgado n¨²mero 5 de la Audiencia Nacional de torturas psicol¨®gicas y coacciones contra Juan de Justo, que fue su secretario personal en la Secretar¨ªa de Estado para la Seguridad, y contra Juli¨¢n Sancrist¨®bal, ex director general de la Seguridad del Estado. Ambos est¨¢n actualmente encarcelados.La querella de Vera fue entregada por su abogado, Roque Gambaro. La querella se basa en los testimonios del diputado socialista Jos¨¦ Mar¨ªa Mohedano y de Ana Tutor, portavoz adjunta del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Madrid. Ambos pol¨ªticos escucharon de Jos¨¦ Mar¨ªa Stampa Braun, abogado de, Juli¨¢n Sancrist¨®bal, el relato sobre, el interrogatorio de Garz¨®n y luego lo transmitieron a Vera.
La concejal socialista confirm¨® ayer que estuvo en la reuni¨®n, celebrada el 23 de di ciembre en un despacho de abogados, en la que Stampa narr¨® un comentario de Graz¨®n a Sancrist¨®bal en referencia a la puesta en libertad de ¨¦ste. "Tengo apuntada la frase exacta porque yo apunto esas cosas, pero creo recordar que dec¨ªa algo as¨ª: "Si hubieras implicado a alguien m¨¢s estar¨ªas en libertad" declar¨® Tutor. Seg¨²n. Tutor, ese comentario de Garz¨®n a San crist¨®bal se produjo no durante los interrogatorios, sino en una conversaci¨®n posterior, informa Lara Otero.
Sancrist¨®bal no se querella En contraste con la iniciativa de Vera Stampa dijo ayer que su cliente no se querellar¨¢ porque no considera que se produjeran irregularidades durante el interrogatorio.
La querella incorpora informes de la Fiscal¨ªa del Estado y del Servicio Jur¨ªdico del Estado en los que se destaca que ni los miembros del Gobierno ni los funcionarios pueden revelar datos relacionados con los fondos reservados. El argumento jur¨ªdico de la querella es que Garz¨®n, al pedir detalles de la utilizaci¨®n de esas partidas reservadas, puede estar forzando a vulnerar la ley a personas citadas a declarar por el secuestro. de Segundo Marey.
En el texto se hace referencia a parte de la denuncia ante la Guardia Civil, que hoy precisamente entr¨® en el Supremo, aunque quedar¨¢ sustituida por la querella. El cambio de la denuncia se debe a que la responsabilidad criminal de los jueces debe perseguirse mediante querella, seg¨²n la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Organismos judiciales
- Caso Segundo Marey
- Fiscales
- Magistratura
- Querellas
- Rafael Vera Fernandez-Huidobro
- Tribunal Supremo
- Baltasar Garz¨®n
- GAL
- Tribunales
- Gente
- Lucha antiterrorista
- Poder judicial
- Gobierno
- Casos judiciales
- Administraci¨®n Estado
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Proceso judicial
- Sociedad
- Justicia
- Terrorismo Estado
- Terrorismo