La derrama del 7% que aportar¨¢n los socios evita la insolvencia definitiva de la cooperativa PSV

El pasivo de la cooperativa de viviendas PSV supera a su activo en s¨®lo 129 millones de pesetas, seg¨²n el dictamen que los interventores judiciales entregaron ayer al juez encargado de la suspensi¨®n de pagos, Jos¨¦ Antonio Enrech. La peque?a magnitud de ese desfase patrimonial -un agujero que UGT ya se ha comprometido a cubrir- ha sido posible, en gran medida, gracias a que, los cooperativistas han aceptado pagar un 7% adicional -derrama- sobre el precio inicial de sus pisos. El dictamen descarta que se desviaran fondos para fines ajenos al proyecto de viviendas.
El juez debe pronunciarse en los pr¨®ximos d¨ªas sobre el tipo de insolvencia de la cooperativa. El hecho de que UGT vaya a tapar el agujero permite suponer que el juez no ponga ning¨²n problema para que se firme el convenio de acreedores y pueda levantarse la suspensi¨®n de pagos. El dictamen es una bocanada de aire fresco para el futuro de la cooperativa que se encuentra en un proceso de segregaci¨®n avanzado, lo que permitir¨¢ la financiaci¨®n de las promociones y la construcci¨®n de los pisos.Las cosas. se presentaban mucho peor hace un a?o, cuando PSV declar¨® un desfase cercano a los 9.000 millones. El principal problema de contabilidad de PSV, seg¨²n fuentes de la cooperativa, proven¨ªa de los 8.700 millones que le adeudaba su gestora IGS. PSV no tiene la menor esperanza de cobrar esa deuda en su integridad toda vez que el mi¨¦rcoles pasado la juez encargada dictamin¨® la insolvencia definitiva de IGS con un desfase patrimonial de m¨¢s de 14.000 millones.
Los interventores estiman, sin embargo, que IGS podr¨¢ pagar una parte. La direcci¨®n de PSY no tiene intenci¨®n de financiar los 14.000 millones de desfase de GS, sino de cubrirlo con el impago de parte de las deudas que la gestora tiene con PSV y UGT, de 18.000 millones. Ello supondr¨ªa que, de los 9.300 millones que IGS debe a UGT, ¨¦ste s¨®lo cobrara 1.300. Y que de los 8.700 millones que IGS debe a PSV, ¨¦sta s¨®lo cobrara 2.500.
El resto del desfase de PSV lo cubren los cooperativistas, que, como condici¨®n del proceso de segregaci¨®n de promociones, se han comprometido a aportar un 7% adicional -derrama- sobre el precio inicial de sus pisos. Los alrededor de 6.000 millones que se obtendr¨¢n con la derrama dejar¨¢n el desfase patrimonial de PSV reducido a los 129 millones que refleja, el dictamen de los interventores judiciales.
Ser¨¢ UGT quien ponga esos 129 millones. Seg¨²n el responsable de finanzas del sindicato, Sebasti¨¢n Reyna, UGT cubrir¨¢ ese agujero condonando parte de la deuda que la cooperativa tiene con el sindicato, que supera los 1.200 millones. Satisfecho este pago, la v¨ªa quedar¨¢ libre para alcanzar un convenio de acreedores y salir de la suspensi¨®n de pagos, con una espera de tres a?os y una quita no superior al 20%.
El actual presidente de IGS y PSV, Valeriano G¨®mez, ten¨ªa inicialmente la intenci¨®n de culminar la segregaci¨®n de promociones antes del dictamen. El objetivo no ha podido cumplirse. De las m¨¢s de 12.000 viviendas adjudicadas por ambas sociedades, se han separado un 73%. Hay, adem¨¢s de esos 12.000, unos 3.000 dados de baja que exigen la devoluci¨®n de su dinero. El gran problema pendiente es Valdebernardo, la gigantesca promoci¨®n de Madrid que da cuenta por s¨ª sola de unos 3.000 pisos.
Agust¨ªn Mart¨ªn fue nombrado ayer presidente de la Sociedad Estatal de Gesti¨®n Inmobiliaria (SEGISA), constituida para apoyar la financiaci¨®n y promoci¨®n de Valdebernardo. SEGISA est¨¢ participada por el ministerio de Obras P¨²blicas (51%), la Comunidad de Madrid (25%) y un grupo de constructoras y entidades financieras.
La sociedad firm¨® ayer la segregaci¨®n de Valdebernardo, pero el convenio no tendr¨¢ validez mientras el 70% de los cooperativistas no lo ratifiquen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.