M¨¢s de 100.000 evacuados en Holanda, por el riesgo de ruptura de diques
Las inundaciones que sufre media Europa han obligado a desalojar sus casas en Holanda a m¨¢s de 100.000 personas, por el peligro inminente de que se rompan los diques. En Alemania, la crecida del Rin ha batido en Colonia la marca del siglo, al llegar a un nivel de 10,7 metros. Mientras, la mitad de Francia chapotea desde hace una semana, y las inundaciones han afectado hasta ahora a 43 departamentos, especialmente los del noroeste y noreste.
Tras un breve respiro de cielos secos, un nuevo frente de lluvias intensas est¨¢ previsto en Francia para el mi¨¦rcoles y se esperan m¨¢s desbordamientos fluviales. En Francfort se ha decretado la alarma porque el Meno llega ya a sus niveles m¨¢s altos en los ¨²ltimos 25 a?os. Pero las noticias m¨¢s dram¨¢ticas llegaban ayer de Holanda, donde en la regi¨®n de Nimega se advirti¨® a los habitantes que evacuasen sus casas por el peligro de ruptura de los diques. En la tarde de ayer miles de personas se apresuraban a abandonar sus pertenenecias y poner a buen recaudo vacas y otros animales. En caso de ruptura de los diques, se tem¨ªa que el agua subiera cuatro metros en poco tiempo e inundara toda la regi¨®n.El Rin bati¨® marcas en Colonia, donde se han colocado 200.000 sacos de arena para impedir la entrada de las aguas. La zona de bares de esta ciudad tiene agua hasta dos metros de altura. En Bonn la embajada de Estados Unidos, junto al Rin, ha cerrado sus puertas. El barrio de Beuel, en la margen derecha del r¨ªo, se en cuentra inundado. Ante la oleada de turistas de la cat¨¢strofe, los afectados por la inundaci¨®n expresan su indignaci¨®n. En algunas casas han colocado carteles con frases como "?Fuera mirones!" o "Se ruega no dar de comer a los animales".
El Gobierno franc¨¦s anunci¨® ayer que en los pr¨®ximos d¨ªas declarar¨¢ la situaci¨®n de cat¨¢strofe natural, para agilizar el pago de indemnizaciones a cientos de miles de afectados. Hasta el momento, el temporal de lluvia y viento ha causado 15 muertos, cinco desaparecidos y 14 heridos. El coste econ¨®mico a¨²n no ha podido ser estimado, ni siquiera aproximadamente. Pero 40.000 viviendas y cientos de f¨¢bricas, mercados e infraestructuras de comunicaciones han resultado da?adas, especialmente en Breta?a, la Baja Normand¨ªa, las Ardenas y la regi¨®n nororiental de Lorena.
En la ribera izquierda del Rin en Bonn, en la zona del barrio del Gobierno, el agua ha subido bastante desde el viernes. 'Hay oficinas de diputados del Bundestag que ya solamente se pueden alcanzar en barca.
En lo que est¨¢ previsto que se convierta en nuevo edificio del Bundestag, las bombas de agua trabajan a todo trapo para ?mpedir que se aneguen los cimientos y se produzca otro desastre como el de hace 13 meses. En aquella ocasi¨®n, la riada del siglo sac¨® a relucir la chapuza del siglo, cuando las aguas convirtieron al edificio en construcci¨®n en una ruina poco aprovechable.
Ma?ana, m¨¢s lluvia
La alcaldesa de Bonn anul¨® ayer "por inundaci¨®n" un almuerzo con los corresponsales extranjeros acreditados en Alemania. El Gobierno federal est¨¢ comenzando a considerar la posibilidad de aprobar una ayuda extraordinaria para los afectados por la cat¨¢strofe.
En Francia el Ej¨¦rcito aprovecha estos d¨ªas de tregua, cuya duraci¨®n, seg¨²n los metere¨®logos, no ir¨¢ m¨¢s all¨¢ de ma?ana, para transportar agua potable a las zonas noroccidentales m¨¢s afectadas y preparar refugios. En las regiones pr¨®ximas al r¨ªo Mosa, en el noreste, no hay respiro. Sigue lloviendo, el nivel del r¨ªo crece varios cent¨ªmetros cada hora y se cree que lo peor est¨¢ por llegar.
En B¨¦lgica, las aguas del Mosa han causado la muerte a seis personas y las comunicaciones por carretera y ferrocarril entre Lieja y Par¨ªs se han visto interrumpidas.
Incluso en Par¨ªs, donde las medidas de seguridad y las precauciones son m¨¢ximas, la vida cotidiana se ha visto trastornada: las carreteras paralelas al Sena han desaparecido bajo las aguas, con los consiguientes atascos de tr¨¢fico en el centro de la ciudad,y el r¨ªo ha dejado de ser navegable porque ha crecido tanto (hasta cinco metros) que las embarcaciones no caben por la boca de los puentes.
Las inundaciones no son un fen¨®meno desconocido en Francia. En algunas zonas, como el ¨¢rea bretona de Redon, ha habido cuatro en dos a?os. Lo inquietante es que cada vez son m¨¢s r¨¢pidas y da?inas, y los aliviaderos construidos en los r¨ªos. muestran poca eficacia.
Ingenieros y ecologistas coinciden en un mismo diagn¨®stico sobre las causas: demasiado cemento y pocos bosques. La extensi¨®n de las zonas asfaltadas impide que el agua se filtre hacia el subsuelo, y el talado de ¨¢rboles para crear campos de cultivo ha acabado con el sistema natural de contenci¨®n y absorci¨®n hacia las capas fre¨¢ticas. Puede darse el caso de que en verano haya que sufrir sequ¨ªa en alguna zona actualmente inundada, porque muy poca agua quedar¨¢ almacenada en las corrientes subterr¨¢neas. Muchos embalses ya son inservibles, porque su agua est¨¢ contaminada con residuos fecales y miles de ratas muertas expulsadas de las alcantarillas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.