Grecia da marcha atr¨¢s en su 's¨ª' a la uni¨®n aduanera de Turqu¨ªa con la UE
El Gobierno griego rechaz¨® ayer el acuerdo inicial para desarrollar la uni¨®n aduanera entre Turqu¨ªa y la Uni¨®n Europea (UE) que se alcanz¨® el lunes en una reuni¨®n del Consejo de Ministros comunitarios en Bruselas. El primer ministro griego, Andreas Papandreu, informar¨¢ por escrito a sus 14 colegas de la UE para exponerles las condiciones que exige antes de desbloquear el acuerdo con Turqu¨ªa.El ministro de informaci¨®n, Evangelos Venizelos, anunci¨® al final de una reuni¨®n gubernamental que todav¨ªa "existe un margen para mejorar algunos puntos [del acuerdo] que no convienen a la parte griega". Grecia no levantar¨¢ su veto si no consigue que se fije una fecha para el comienzo de las negociaciones para el ingreso de Chipre y de Malta en la UE.
El Ejecutivo de Papandreu no se conform¨® con el compromiso indefinido de los Quince de que dichas negociaciones "podr¨ªan comenzar" despu¨¦s de la Conferencia Intergubernamental de 1996. Adem¨¢s, Grecia solicita que se elaboren medidas para proteger su sector textil de la competencia turca.Ola de cr¨ªticas
El recientemente nombrado vi ceministro de Exteriores griego, Georgos Mangakis, se ha en frentado a una ola de cr¨ªticas de sus predecesores en la cartera y del resto de las fuer ' zas pol¨ªticas griegas, que consideran que el acuerdo de Bruselas no satisface los intereses griegos.
Venizelos se apresur¨® a declarar que Mangakis "hizo todo lo que estuvo a su alcance, teniendo en cuenta el clima negativo que exist¨ªa", pero puntualiz¨® que dicho acuerdo no era definitivo y a¨²n ten¨ªa que ser estudiado por el Gobierno.
Atenas insiste en una pronta admisi¨®n de Chipre en la UE como una f¨®rmula para que se solucione el problema pol¨ªtico de la divisi¨®n de dicha isla, cuya parte norte se encuentra ocupada desde hace 20 a?os por tropas turcas y donde, en 1983, se fund¨® un Estado turcochipriota que no ha sido reconocido por la ONU.
Atenas condiciona a la "liberaci¨®n" de Chipre y al respeto de los derechos humanos en Turqu¨ªa el levantamiento del veto que ejerce en los ¨²ltimos 10 a?os sobre la ayuda. financiera comunitaria a Turqu¨ªa.
Los restantes Estados miembros de la UE indicaron ayer en Bruselas que no piensan realizar esfuerzos adicionales que modifiquen sustancialmente el pacto alcanzado sobre las cuestiones turca y chipriota, informa Xavier Vidal-Folch. Los 14 socios de Grecia consideran que sus demandas econ¨®micas asociadas a esta negociaci¨®n resultan exorbitantes. Fuentes del Consejo indicaron que la crisis abierta es importante -el acuerdo del lunes fue arduo de obtener-, que el asunto "ha quedado bloqueado" y que dif¨ªcilmente podr¨¢ solucionarse en un simple nivel de embajadores de los Quince.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.