Helms impulsa una nueva ley de bloqueo para asfixiar al r¨¦gimen de Fidel Castro
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
El presidente del Comit¨¦ de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, Jesse Helms, present¨® ayer una nueva ley de bloqueo a Cuba, destinada fundamentalmente a impedir cualquier tipo de comercio de La Habana con otros pa¨ªses, sancionar las inversiones extranjeras en la isla y, en definitiva, asfixiar por completo al r¨¦gimen de Fidel Castro hasta su ca¨ªda. La ley, que tiene el respaldo de las m¨¢s influyentes figuras de un Congreso controlado por los republicanos, incluye una petici¨®n para que el presidente Bill Clinton pida al Consejo de Seguridad de la ONU el embargo internacional a Cuba.
Esta ley, que cuenta tambi¨¦n con apoyo dem¨®crata y con enormes posibilidades de ¨¦xito en el Capitolio, afectar¨ªa particularmente a Espa?a, que, junto con Canad¨¢, es el principal socio comercial de Cuba, y a Rusia, que mantiene cr¨¦ditos y otras formas de relaci¨®n econ¨®mica con La Habana. "Este es un fuerte mensaje a Fidel Castro y a todos los que est¨¢n haciendo inversiones en Cuba: mejor no lo hagan si quieren seguir haciendo negocios en Estados Unidos", declar¨® uno de los principales promotores de la ley, el congresista republicano Dan Burton. Para Rusia y otras antiguas rep¨²blicas de la Uni¨®n Sovi¨¦tica la ley prev¨¦ que el presidente de Estados Unidos pueda retener de la ayuda norteamericana a esos pa¨ªses una cantidad id¨¦ntica a la que ellos inviertan o gasten en Cuba. Jesse Helms record¨®, a este respecto, que Rusia ha dado cr¨¦ditos a La Habana por valor de 200 millones de d¨®lares (m¨¢s de 26.000 millones de pesetas) a cambio de ciertas facilidades de espionaje a EE UU desde la localidad cubana de Lourdes.
La iniciativa propone, entre otras formas de sanci¨®n a terceros pa¨ªses, la retirada de visados norteamericanos a cualquier extranjero que compre o se beneficie de propiedades confiscadas a norteamericanos en Cuba. Esta medida implicar¨ªa en la pr¨¢ctica la prohibici¨®n de cualquier tipo de transacci¨®n inmobiliaria en la isla, ya que miles de cubanos, en su mayor¨ªa residentes en el Estado de Florida, han adquirido la nacionalidad norteamericana tras abandonar su pa¨ªs.
"Queremos llamar la atenci¨®n de nuestros socios comerciales de que pagar¨¢n las consecuencias por traficar con propiedades robadas a nuestros ciudadanos", dijo Benjamin Gilman, presidente del comit¨¦ de Relaciones Exteriores de la C¨¢mara de Representantes, que tambi¨¦n apoya la iniciativa.Advertencia a Espa?a
Asimismo, los defensores de la ley advirtieron que, con este instrumento, se pretenden abortar tambi¨¦n "los esfuerzos del Gobierno espa?ol de implicar al Fondo Monetario Internacional" en la reconstrucci¨®n econ¨®mica de la isla. La ley pide al Gobierno norteamericano que impida que Cuba entre a formar parte de cualquier organismo internacional de cr¨¦dito, y advierte que, en el caso de que el Banco Mundial u otra instituci¨®n similar decida ayudar a Cuba, Estados Unidos retirar¨¢ de su contribuci¨®n a ese organismo una cantidad id¨¦ntica a la que esa instituci¨®n entregue a La Habana."Esto garantizar¨¢ el final de una dictadura brutal y har¨¢ de Cuba un pa¨ªs libre y pr¨®spero", asegur¨® Jesse Helms. El Acta de Solidaridad con la Libertad y la Democracia en Cuba es la prime ra ley que presenta el pol¨¦mico senador de Carolina del Norte, s¨ªmbolo de la extrema derecha anticomunista, desde que empez¨® a ocupar su poderoso cargo en enero pasado. "Es la hora de apretar la tuerca, no de soltarla. Tenemos una obligaci¨®n con nuestros principios y con el pueblo cubano de aumentar la presi¨®n sobre Castro hasta que el pueblo cubano sea libre", a?adi¨® el presidente del comit¨¦ de Relaciones Exteriores en una conferencia de prensa.
La ley propone tambi¨¦n la emisi¨®n de Televisi¨®n Mart¨ª en una frecuencia de UHF para garantizar su perfecta visi¨®n en Cuba. Ese canal, que estaba en funcionamiento desde hace varios a?os, no se puede ver actualmente en la isla porque el Gobierno de la isla interfiere la se?al con facilidad. Otro medida que afectar¨¢ a terceros pa¨ªses es la prohibici¨®n al Gobierno y a empresas norteamericanas de importar az¨²car y productos derivados de aquellos pa¨ªses que le compren az¨²car a Cuba.
La ley hace tambi¨¦n previsiones para el futuro de Cuba, y advierte que ni Fidel Castro ni Ra¨²l Castro podr¨¢n formar parte de ning¨²n Gobierno de transici¨®n o estructura similar del poscomunismo si el r¨¦gimen resultante quiere mantener relaciones con Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.