Artesanos de la Fundaci¨®n de Gremios protestan con un 'sorolla' ante Cultura
"Ser¨¢ una obra de teatro", especula un peat¨®n en la plaza del Rey. Tiene a la vista un montaje esc¨¦nico, pero corresponde a una concentraci¨®n laboral. Los trabajadores de la Fundaci¨®n de Gremios, una instituci¨®n dedicada a restaurar bienes del patrimonio hist¨®rico, protestaban as¨ª ayer contra su cierre ante el Ministerio de Cultura. Un tapiz del Paseo a orillas del mar, de Sorolla; sedas de fabricaci¨®n propia, cer¨¢micas y un ata¨²d compon¨ªan una puesta en escena aderezada con pitidos continuos.
El tapiz no estaba solo. Los artesanos, en huelga indefinida, han optado por manifestarse con el fruto de su trabajo. Su puesta en escena incluye tambi¨¦n una alfombra a medio restaurar, un repostero tejido con hilos de oro y plata o un banco de carpintero. Y pancartas. Como la que ayer enmarcaba el grupo: "Patronos, 97 familias pasan hambre por vosotros".Los trabajadores han empezado a manifestarse ante las sedes de cada una de las 10 instituciones que integran el patronato de la fundaci¨®n, y que el pasado 24 de enero decidieron su cierre. Ayer era el turno de Cultura.
Mientras los artesanos pitaban, el director general de Bellas Artes, Jes¨²s Vi?uales, tambi¨¦n presidente de la fundaci¨®n, se reun¨ªa con otros miembros del patronato. En ¨¦l est¨¢n representados los ministerios de Cultura, Econom¨ªa y Hacienda, Trabajo y Seguridad Social, Educaci¨®n y Ciencia y Presidencia; Comunidad y Ayuntamiento de Madrid, Patrimonio Nacional, C¨¢mara de Comercio y Cajamadrid. Por la tarde, Vi?uales recibi¨® a miembros del comit¨¦ de empresa.Deudas
Los trabajadores de la Fundaci¨®n de Gremios se manifestaban a muy poca distancia de uno de sus trabajos m¨¢s conocidos: la rehabilitaci¨®n del palacio de Linares. "Si nos cierran, ?qui¨¦n acometer¨¢ tareas como ¨¦sa? Tendr¨¢n que ser especialistas, extranjeros, porque los espa?oles tendr¨¢n que estar empleados en otra cosa", se?ala una de las trabajadoras, Carmen Esteban. Pero el cierre parece inevitable, seg¨²n los responsables. La Fundaci¨®n de Gremios arrastra una situaci¨®n dif¨ªcil desde hace dos a?os. La deuda acumulada asciende a 760 millones de pesetas. De esta cantidad, unos 80 corresponden a n¨®minas pendientes: a los trabajadores se les adeudan cinco salarios.
Ayer tarde, los trabajadores conocieron, seg¨²n declar¨® Manuel Mart¨ªnez, un responsable de CC OO, la decisi¨®n de los patronos de ratificar el cierre de la fundaci¨®n, comunicada a los sindicatos antes. La liquidaci¨®n de la Fundaci¨®n, seg¨²n la misma fuente, se realizar¨¢ vendiendo sus bienes, recolocando a unos trabajadores y jubilando a otros. EL PA?S no pudo contrastar esta informaci¨®n con los patronos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Dominio p¨²blico
- Patrimonio Estado
- Restauraci¨®n art¨ªstica
- Artesan¨ªa
- Ministerio de Cultura
- V Legislatura Espa?a
- Funcionarios
- Conservaci¨®n arte
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Funci¨®n p¨²blica
- Gobierno
- Propiedad
- Administraci¨®n Estado
- Arte
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Derecho
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia