Espa?a reclama unirse este a?o al grupo de contacto sobre Bosnia

Espa?a ha hecho saber a los pa¨ªses miembros del grupo internacional de contacto (Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Alemania y Rusia), que trata de mediar en el conflicto de Bosnia, su inter¨¦s en formar parte del mismo "en el momento en que acceda a la presidencia" del Consejo de la Uni¨®n Europea (UE), en el segundo semestre de este a?o. "Hemos encontrado una actitud favorable", indican fuentes diplom¨¢ticas espa?olas. La cohesi¨®n del grupo mediador est¨¢ ahora mismo sometida a grandes tensiones.La principal tarea del grupo es en este momento "garantizar su propia supervivencia", puesta en peligro por las disensiones internas, fundamentalmente la que opone a Rusia, tradicionalmente proserbia, y a EE UU, pa¨ªs donde crece la tendencia probosnia, especialmente en el Congreso.
La ¨²ltima gira del grupo ha constituido un fracaso. Las gestiones diplom¨¢ticas del ex presidente norteamericano Jimmy Carter, un semifracaso, dadas las violaciones del alto el fuego temporal conseguido. Y la ¨²ltima iniciativa europea, como la lanzada por el ministro franc¨¦s de Exteriores, Alain Jupp¨¦, para reunir a los presidentes de la zona en conflicto para que "se reconozcan mutuamente, como primer paso de la distensi¨®n", aunque ha obtenido el apoyo de la UE fue lanzada s¨®lo por Francia.
Debilidad
La debilidad del grupo se suma a la generalizada convicci¨®n de que esta primavera registrar¨¢ un recrudecimiento de las hostilidades, al conjugarse la llegada del buen tiempo con la caducidad del permiso de estancia de los cascos azules en Croacia, el final del alto el fuego y el t¨¦rmino que se autoimpuso EE UU para levantar unilateralmente el embargo de armas a Bosnia. Ambos factores se han sumado para que Espa?a, que en pura teor¨ªa podr¨ªa haber integrado el grupo de contacto desde su incorporaci¨®n a la troika comunitaria (como pa¨ªs que ostentar¨¢ la pr¨®xima presidencia de la UE) el pasado 1 de enero, no haya demostrado ning¨²n inter¨¦s en hacerlo. La diplomacia espa?ola ha preferido echar toda la carne en el asador para el semestre de su presidencia.
Iniciativa de la UE
En realidad, el grupo de contact¨® es un mecanismo escasamente institucionalizado y repleto de ambig¨¹edades. Se cre¨® la primavera pasada a iniciativa de la UE con objeto de asesorar a su presidencia en las iniciativas diplom¨¢ticas sobre la ex Yugoslavia, pero enseguida dio cabida a rusos y norteamericanos.
La presencia europea de pleno derecho corresponde a las dos principales potencias militares, Francia y el Reino Unido. Todos deseaban que Alemania formase parte del grupo por su peso pol¨ªtico en la zona y en el escenario internacional. Pero su falta de compromiso militar -no tiene cascos azules desplazados- jugaba en contra.
De modo que se busc¨® una argucia. Grecia, que en el momento fundacional ostentaba la presidencia comunitaria, aleg¨® su exceso de trabajo para ceder su plaza a su sucesora en la presidencia, Alemania. El asunto se visti¨®, pues, argumentando la condici¨®n de Bonn de pertenecer a la troika, que todav¨ªa ostenta porque encarn¨® la ¨²ltima presidencia. En esta operaci¨®n pes¨¦ de forma determinante el deseo norteamericano de que s¨®lo pa¨ªses poderosos e influyentes formaran parte del mecanismo negociador (lo que obviamente no era el caso de Grecia) para evitar que el grupo se convirtiera en una mini-OSCE (Organizaci¨®n para la Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.