La velocidad media en el centro, estancada en 15 por hora desde 1991
La velocidad del tr¨¢fico en el centro de Madrid se encuentra estancada desde 1991. Desde entonces no ha sido posible su perar la barrera de los 15 kil¨®metros por hora dentro del per¨ªmetro que limitan -las calles y plazas de Bail¨¦n, Rosales, Alberto Aguilera, Col¨®n, paseo de Recoletos, Atocha y la Puerta de Toledo. La oposici¨®n so cialista al gobierno del PP en el Ayuntamiento achaca el atasco permanente a la permisividad con el transporte privado.
Los desplazamientos s¨ª se han agilizado en el exterior de las rondas hist¨®ricas que limitan el segundo cintur¨®n de Madrid: en 1991 se circulaba en Moratalaz, por ejemplo, a una media de 21,81 kil¨®metros por hora, mientras que en 1994 la velocidad, subi¨® a 24,09.
Responsables de circulaci¨®n interpretan que el ritmo l¨¢nguido del tr¨¢fico se debe a que las calles no han crecido, mientras que los coches aumentan en n¨²mero. El PSOE lo achaca a la indisciplina de los conductores.
El pasado 3, de febrero, el Ayuntamiento celebr¨®, a petici¨®n del grupo socialista, un pleno monogr¨¢fico sobre el tr¨¢fico en el que fueron aprobadas 30 medidas -antiguas, gen¨¦ricas y pendientes de estudio posterior- para paliar los atascos. Su estudio pasa por la informa ci¨®n sobre las mismas en la comisi¨®n de circulaci¨®n. El concejal Morales (PSOE) ha protestado porque en la comisi¨®n celebrada el pasado lunes no figuraba ninguna de ellas, de forma que no se presentan ma?ana para su aprobaci¨®n en. el pleno municipal.
PASA A LA P?GINA 3
La velocidad en la M-30 se ha incrementado 27 kil¨®metros por hora en los ¨²ltimos cinco a?os
VIENE DE LA P?GINA 1
S¨®lo en la ronda de circunvalaci¨®n de la M-30, los aumentos de velocidad han sido espectaculares debido a la descongesti¨®n que ha supuesto la M40, puesta en servicio paulatinamente desde 1990. En dicho ano, la velocidad media anual alcanzaba los 51 kil¨®metros por hora, mientras que en 1994 se ha situado en 77,78.
El resto de la ciudad ha sufrido incrementos muy leves, lo que demuestra la congesti¨®n del tr¨¢fico. El gobierno municipal se comprometi¨®, en el pleno celebrado hace dos semanas, a estudiar 30 proposiciones para aliviar el caos circulatorio. Las propuestas de IU y el, PSOE rechazadas conduc¨ªan a la restricci¨®n en el centro y al impulso del transporte p¨²blico. El Ayuntamiento present¨® una propuesta de seguir construyendo t¨²neles y aparcamientos.
La apertura de los pasos subterr¨¢neos (Cristo Rey, el de Costa Rica bajo la M-30, Cartagena, San Vicente) ha supuesto un incremento de la media anual de tres kil¨®metros por hora en el exterior del segundo cintur¨®n. Si en 1989 se circulaba a 21,93 kil¨®metros por hora, en 1994 la velocidad se elev¨® a 24,09.
Jos¨¦ Mar¨ªa Garc¨ªa G¨®mez jefe de gabinete en la Concejal¨ªa de Circulaci¨®n, indica que los valores de velocidad no pueden aumentar espectacularmente, ya que "las calles son las mismas, mientras que el parque automovil¨ªstico no ha parado de crecer". Dos millones de veh¨ªculos circulan en la regi¨®n.
Los empleados de una contrata municipal miden en un coche la velocidad todos los d¨ªas laborables. Los veh¨ªculos hacen 13 recorridos entre las nueve y las once de la ma?ana, entre las doce de la ma?ana y las dos de la tarde y de cinco a siete de la tarde. Izquierda Unida contest¨® estos datos en 1991, cuando dos concejales efecturon la misma medici¨®n Consiguieron ir a nueve por hora en un trayecto que se recorre a 12 oficialmente.
Otro dato que proporcionaba el Ayuntamiento a diario desapareci¨® en mayo de 1993: el ¨ªndice de intensidad de tr¨¢fico. Entonces lo achacaron a una aver¨ªa del ordenador, y actualmente, responsables del gabinete de Tr¨¢fico indican que a¨²n se ajusta el ordenador.
En cualquier caso, la velocidad media anual en 1994 en la almendra central de la ciudad fue de 15,18 kil¨®metros por hora, levemente superior a la registrada en 1991 (14,64). Las series estad¨ªsticas (facilitadas por el propio departamento de Estudios de Circulaci¨®n) demuestran que en 1989 los coches alcanzaban una media de 15,29 kil¨®metros por hora en el centro. Tampoco hay diferencia entre 1991 y 1994 en la velocidad en la franja situada entre el primer y el segundo cintur¨®n. Se ha pasado de 21,70 kil¨®metros por hora a 21,93.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.